• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Liberen a Uribe

por El Expediente
septiembre 13, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Los socios de Roy
947
COMPARTIDAS
1.6k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Abelardo De La Espriella

No hay razón jurídica alguna que permita mantener privado de su libertad al presidente Álvaro Uribe. La detención infame del Gran Colombiano es lo más parecido a un secuestro, duélale a quien le duela, pues se trata de un plan criminal urdido por el tartufo Santos y sus socios de la izquierda: guerrilla, políticos, periodistas y otras hierbas del pantano. Hemos sido espectadores de un sofisticado e intrincado entramado criminal, en el que, tras años de preparación, olvidaron borrar las sucias huellas dejadas por el magistrado santista César Reyes y el “mitómano estrella” Monsalve.

Días antes de que se ordenara la captura de Uribe, luego de meses de silencio, Santos pontificó en medios sobre lo divino y humano, y una vez Uribe cayó secuestrado, el tartufo volvió a aparecer en escena, ofreciendo diálogo y acercamiento con su otrora jefe. El objetivo era claro: doblegar a Uribe para llevarlo a ser parte de un sibilino “pacto político nacional”, en detrimento de la institucionalidad y a favor de los retorcidos intereses mamertos. Si Uribe consentía, probablemente volvería a la libertad; de no hacerlo, pasaría el resto de su vida “enjaulado”. Si eso no es un secuestro extorsivo, yo soy un astronauta. Una vez más se equivocaron el tartufo y compañía: a diferencia de esa abyecta ralea, Uribe no tiene precio ni negocia sus principios.

Pero más allá de las consideraciones que cada quien pueda tener sobre el linchamiento disfrazado de proceso que se ha instrumentalizado contra el presidente Uribe, hay argumentos jurídicos de peso que resultan irrebatibles para cualquiera con tres dedos de frente: tiene razón el fiscal del caso, al rechazar la libertad que le fue solicitada, ya que la Ley no le otorga facultades para ese efecto (Principio de Legalidad); pero no es menos cierto que, al pasar el expediente de un sistema procesal a otro (Ley 600 a Ley 906), el mismo debe retrotraerse a sus inicios, porque no se puede tener como válida una imputación hecha bajo otro estatuto legal; a lo sumo, Uribe debería tener la calidad de indiciado. No es invento mío, lo dijo la Sala Penal de la Corte Suprema.

Si bien la jurisprudencia se había inclinado por conservar los actos procedimentales desarrollados bajo el primer estatuto procesal, en el auto del 29 de enero de 2020, radicado AP239, la Corte cambió de rumbo. Esto es, para la consolidación y existencia de un acto formal de imputación en firme, el mero traslado de la situación jurídica proferida por la Sala de Instrucción no es suficiente, pues en la Ley 906 la imputación es un acto que se perfecciona con su formulación en audiencia que se celebra ante el juez de Control de Garantías. Por ello, la situación jurídica carece de validez para ser considerada como imputación. Y, si no hay imputación, no puede mantenerse, entonces, la medida de aseguramiento. No existe martes sin lunes.

Además de todo lo anterior, es palmario que Uribe no va a evadir la acción de la Justicia, pues siempre ha dado la cara; tampoco representa un peligro para la sociedad, sino todo lo contrario: nos salvó de los peores enemigos de la Patria, y no va a obstruir la investigación, porque la prueba está recaudada y por otra razón potísima: lo único que ha buscado él, desde el primer momento, es que brille la verdad. Por tanto, la detención se torna innecesaria.

Pero voy más allá: si por una interpretación absurda o cualquier “malditasea” el operador judicial a cargo estima que la imputación queda en firme, en esa misma audiencia debe decretar la libertad inmediata del presidente Uribe, habida cuenta de que, si se tiene como la fecha de aquella la misma de la indagatoria, que fue rendida hace más de 9 meses por el Gran Colombiano, ya ha operado la figura del vencimiento de términos, que obliga al juez a liberar al procesado.

La próxima semana el presidente Uribe deberá quedar en libertad, cuando un juez de Control de Garantías honesto obre en derecho y aplique la Constitución, la Ley y la jurisprudencia. Estoy listo para la ocasión: tengo reservada una extraordinaria botella de champaña para celebrar el regreso triunfal de las fauces de la injusticia, del mitológico Tigre del Ubérrimo.

(Visitas Totales 723 )
Compartir379EnviarTweet237Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11874 Compartidas
    Compartir 4749 Tweet 2968
  • Más peligroso que un Petrista con iniciativa

    103 Compartidas
    Compartir 41 Tweet 26
  • Turismo con Google Street View en Bogotá

    1172 Compartidas
    Compartir 469 Tweet 293
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9411 Compartidas
    Compartir 3764 Tweet 2353
  • El gerente de la campaña de Petro y los negocios de William Vélez en Honduras ¿Qué hacía Piedad Córdoba con la presidenta Xiomara Castro?

    2375 Compartidas
    Compartir 950 Tweet 594
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

María Ángela Holguín: recogiendo frutos con los portugueses de tiendas ARA

María Ángela Holguín: recogiendo frutos con los portugueses de tiendas ARA

3 años atrás
El Estado y la tierra

Entre Caracas y México

1 mes atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil