• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, octubre 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DATO El Expediente

Leila Guerriero advierte sobre la falta de pluralidad en los medios de comunicación y los retos del periodismo frente a la Inteligencia Artificial

por El Expediente
julio 4, 2023
en DATO El Expediente
Tiempo de leer:3 mins read
0
Leila Guerriero advierte sobre la falta de pluralidad en los medios de comunicación y los retos del periodismo frente a la Inteligencia Artificial
191
COMPARTIDAS
323
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

La reconocida periodista argentina, Leila Guerriero, concedió una entrevista en la que habló sobre la influencia de la inteligencia artificial en el periodismo actual y el rumbo que están tomando los medios de comunicación.

Guerriero afirmó que, aunque la tecnología ha mejorado algunos aspectos del periodismo, como la rapidez y la eficiencia en la recolección de información, también ha generado problemas éticos y de calidad en la información. En este sentido, la periodista señaló que el buen periodismo se seguirá haciendo por personas, ya que la IA no puede reemplazar la capacidad humana de interpretar y contextualizar la información.

Sobre la influencia de la inteligencia artificial en el periodismo actual: ‘Me parece que es demasiado pronto para hacer pronósticos. Ha sido muy reciente este asunto, así como vertiginoso, mucho más que las redes sociales cuando surgieron. Así pues, no tengo una opinión formada al respecto, pero sí puedo decir que, en este sentido, el buen periodismo lo seguiremos haciendo personas. Quiero creer que será así. La inteligencia artificial, como internet en su momento, puede ayudar muchísimo en algunas cuestiones que tienen que ver con recopilación de información en la etapa de la reportería, por ejemplo, pero más allá de lo que termine sucediendo o no, nunca defenderé que una máquina sea un mejor autor que un ser humano. Tal vez cambié de opinión, no sé. El otro día leía un artículo y se hacía la pregunta de si siempre el Premio Nobel habrán de ganarlo los humanos. Mi primera reacción fue pensar que sí, ojalá que sí, pero es todo muy vertiginoso y, en realidad, no sabemos qué es lo que pueda suceder.’

Por otro lado, Guerriero lamentó la falta de diversidad en los medios de comunicación actuales y la homogeneidad en la forma de presentar las noticias. La periodista destacó la importancia de contar con una variedad de voces en los medios para reflejar la diversidad de la sociedad y evitar la creación de burbujas informativas.

Sobre el rumbo actual de los medios de comunicación: ‘El periodismo siempre está en crisis, como desafiándose a sí mismo. No es una mala manera, tampoco, de ir hacia adelante y producir cosas nuevas. Sin embargo, las nuevas cosas que se están produciendo no son las que deberían. Me explico, el buen periodismo de toda la vida es el que nos sostiene, pero sí es cierto que hay un problema serio en las salas de redacción, y es que ya no son necesarias tantas manos como antes. Ya no se sale a reportear de la misma manera, es todo cuestión de repetición. Esto se intensificó durante la pandemia y creo que ahorita con la inteligencia artificial podría dispararse. De repente, los quince redactores que estaban en sala ya no serán necesarios. Además de esto, las condiciones de precariedad no disminuyen, siguen bajando los salarios, los freelancers no tienen garantías, los periodistas en las redacciones ya no hacen verdadero periodismo, porque el trabajo es casi automático, y los que sí hacen periodismo son amenazados, no tienen respaldo por parte de los gobiernos y se le da fuerza a esta idea de que el periodismo es el enemigo público número uno, etcétera. Creo que en medio de este escenario complejo el desafío principal es seguir haciéndolo bien, hacer cosas sólidas, contundentes. Me parece que, contra todo lo demás, contra la inteligencia artificial, contra la precariedad, contra la inmediatez, el periodismo tiene que estar demostrando siempre que lo que prima es la calidad y no la prisa.’

Con información de INFOBAE

“El buen periodismo lo seguiremos haciendo personas”: Leila Guerriero sobre la IA y el rumbo actual de los medios – Infobae https://t.co/NUt2pholed vía @infobae

— Leila Guerriero (@leilaguerriero2) July 3, 2023
(Visitas Totales 285 )
Tags: El ExpedienteLeila Guerreiro
Compartir76EnviarTweet48Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    228 Compartidas
    Compartir 91 Tweet 57
  • ¿Serán indígenas?

    22 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
  • Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    120 Compartidas
    Compartir 48 Tweet 30
  • Los eslabones de la corrupción

    14 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • NO MÁS INVASIONES

    19 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Juez protege la opinión de Abelardo De La Espriella sobre la Flip: ‘Sindicato de periodistas mamertos’

Juez protege la opinión de Abelardo De La Espriella sobre la Flip: ‘Sindicato de periodistas mamertos’

2 años atrás
Acoso judicial de Ruth Marina Diaz contra El Expediente

Acoso judicial de Ruth Marina Diaz contra El Expediente

6 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (579)
  • DATO El Expediente (287)
  • Opinión (2.559)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil