• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Legítima defensa contra el terrorismo

por El Expediente
junio 6, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
El penoso legado de Carrillo
288
COMPARTIDAS
488
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Julián Quintana

Escalofriantes son los videos que han circulado en redes sociales, donde se ven a varios criminales quemando hoteles y vehículos; disparando en contra de civiles; asaltando establecimientos de comercio; bloqueando vías; asesinando, secuestrando y torturando personas; y en general atentando contra la vida y los bienes de los demás ciudadanos.

Ante esta grave situación que afronta el país –en mi concepto- por cuenta del terrorismo urbano, se han presentado varios casos de ciudadanos agobiados, que han decidido defenderse de los ataques de estos violentos delincuentes.

El que es víctima de un delito, no tienen que quedarse impávido frente a un inminente ataque criminal, ni tampoco soportarlo, pues tiene el derecho a defender su vida, la de su familia y sus bienes. Es el mismo ordenamiento jurídico colombiano el que establece que se puede repeler la agresión ilegal de estos delincuentes, bajo la figura de la legítima defensa.

Es así como el numeral 6o del artículo 32 de la Ley 599 de 2000, consagra que no habrá responsabilidad penal cuando se obre por la necesidad de defender un derecho propio o ajeno, contra injusta agresión actual o inminente, siempre que la defensa sea proporcional a la agresión.

En este sentido, la Corte Suprema de Justicia ha sostenido que este derecho se reconocerá, cuando la agresión sea ilegítima y ponga en peligro algún bien jurídico, por ejemplo la vida; además que el ataque a ese bien jurídico sea actual, es decir, que la defensa se dé en el momento del ataque; que la defensa sea necesaria para impedir el ataque; que la defensa sea proporcional al ataque, como también los medios que se utilicen; y que la agresión no sea provocada.

Si aterrizamos estos criterios legales y jurisprudenciales a los hechos donde se han visto a ciudadanos con sus armas disparándole a terroristas, en mi opinión, no cabe la menor duda de que la mayoría se tratan de casos enmarcados dentro de los parámetros de dicho derecho.

Por esta razones, me parece inapropiado estigmatizar a aquellas personas que han tomado la decisión de protegerse bajo este postulado legal. Pues por el contrario lo que indica el derecho es que estos actos de defensa son permitidos (incluso de ser necesario, quitándole la vida a los terroristas para neutralizar la agresión), y las personas que actúen bajo estos parámetros, deben ser respaldadas por las instituciones y no ser objeto de persecución penal, ya que estarían obrando bajo una causal de ausencia de responsabilidad.

Lo cierto es que la defensa privada es un derecho, siempre y cuando se dé dentro de los parámetros legales, y quien decida ejercerlo no comete delito alguno.

(Visitas Totales 364 )
Tags: El ExpedienteJulian QuintanaLegítima defensaOpiniónterrorismo
Compartir115EnviarTweet72Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    46 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 12
  • BIENVENIDOS AL PASADO

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • El capitán de Petro en la investigación de la narcoavioneta con 446 kilos de cocaína

    29149 Compartidas
    Compartir 11659 Tweet 7287
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    45 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 11
  • ÁlvaroPablo Ortíz

    22 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Álvaro Gómez y ‘El régimen’

Álvaro Gómez y ‘El régimen’

3 años atrás
FidelBogotazo

Mí Colombia Mía

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.270)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil