Las fake news de la izquierda para calentar el #ParoNacional21Nov ¿Quieren tumbar a Duque con mentiras?

El paro nacional convocado para el 21 de noviembre impulsado por distintos sectores de la izquierda y de oposición al gobierno nacional busca debilitar, aún más, al presidente Iván Duque. Un coletazo de las movilizaciones sociales en Latinoamérica alimentado en Colombia por distintas organizaciones políticas con una serie de mentiras absurdas, sin ningún fundamento que el propio jefe de estado ha salido a desmentir.

Se ha acusado al gobierno de adelantar una reforma laboral y pensional que no existe. Se ha dicho que los jóvenes tendrían un 75% de salario mínimo legal vigente. Esa afirmación es totalmente falsa: no es una propuesta del gobierno y el presidente Duque la rechazó contundentemente.

También se ha hablado que habrá contratación por horas; salario diferencial por regiones; eliminación del salario mínimo; eliminación de los intereses a las cesantías y hasta desaparición de los sindicatos. Todas esas mentiras han sido replicadas por sindicatos como la Corporación Unitaria de Trabajadores CUT, la Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC, por FECODE y hasta por el senador petrista Gustavo Bolívar entre otros dirigentes de izquierda que buscan calentar ese paro nacional.

Sobre la Reforma Pensional, otro frente al que se ha recurrido a las mentiras para animar el paro, se ha dicho que desaparecería la pensión como derecho de todos los trabajadores. FALSO. Hasta la fecha el gobierno no ha presentado ninguna reforma laboral ni pensional. Tampoco ha se ha planteado eliminar Colpensiones.
También se ha dicho que el gobierno quiere restringir la protesta social; responsabilizar a las organizaciones de los daños que causen los infiltrados; criminalizar los movimientos sociales. En las declaraciones del Presidente Duque sobre el tema ha quedado totalmente claro que el gobierno respeta y defiende el legítimo derecho a la protesta pacífica.

Los incitadores del #ParoNacional21Nov también dicen que el gobierno busca privatizar Ecopetrol, ISA, CENIT, electrificadoras regionales y nacionales. Hasta el momento no se conoce ningún anuncio del gobierno Duque en el sentido de vender alguna empresa que sea estratégica para la nación.

(Visitas Totales 1.827 )
Salir de la versión móvil