• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, abril 12, 2021
15 °c
Bogota
El Expediente
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • Datos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • Datos
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

Las 8 mentiras de Iván Cepeda frente al fallo de las tropas extranjeras

por El Expediente
julio 16, 2020
en Corrupción
5 minutos lectura
0
Las 8 mentiras de Iván Cepeda frente al fallo de las tropas extranjeras
21.9k
COMPARTIDAS
13.2k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Para nadie es un secreto que los partidos políticos de izquierda se oponen naturalmente a la cooperación internacional con los Estados Unidos, país frontal en la lucha contra el narcotráfico, y por eso, no sorprende su reacción por la llegada de 53 militares de la brigada norteamericana de Asistencia de Fuerza de Seguridad (SFAB), que, como se ha cansado de explicar el MinDefensa Carlos Holmes, vienen a prestar asistencia técnica y no operacional a nuestro Ejército.

Ya en el pasado los mismos perdieron dos batallas judiciales: la primera en contra del presidente César Gaviria Trujillo en el año 1993 cuando desembarcaron 150 soldados del Ejército en el sonado caso Juanchaco, y la segunda en contra de Alvaro Uribe Vélez en el año 2004 cuando pretendieron cuestionar el Plan Colombia que asignaba 500 militares estadounidenses para prestar asistencia técnica -no bélica-, en el país.

Como en el pasado no les funcionaron las denuncias, los debates de control político, las acciones populares, los antiamericanos, los del «Yankee go home», se reinventaron en este 2020 con una acción de tutela que falló a su favor en primera instancia una Sala del Tribunal Administrativo de Cundinamarca con ponencia de la magistrada Lucy Ceballos misma que frenó la destitución e inhabilidad por 15 años que la Procuraduría le había impuesto a Gustavo Petro.
Pese a la consternación por la decisión y su grave impacto en la lucha contra el narcotráfico, Iván Cepeda Castro que lidera la banda de senadores accionantes junto con Israel Zúñiga, Pablo Catatumbo, Victoria Sandino y otros, está proclamando que recuperó la soberanía del país, y que nos liberó de la sumisión frente a la política Estadounidense. Estudiamos las decisiones judiciales y concluimos que casi nada es verdad, y explicamos las mentiras:

1. Lo que se debate es si el Presidente de la República podía autorizar o no la llegada de los militares al país con fines de cooperación, o si debía pedir permiso al Senado de la República para “autorizar el tránsito de tropas extranjeras” . Como el sentido común lo indica, ese tránsito se refiere a pasar por el territorio nacional de tropas extranjera que se disponen a atacar o agredir a un tercer Estado. Así se ha entendido desde hace 200 años y por eso nunca, ningún Presidente, ha pedido permiso al Senado para que autorice la llegada de cualquier militar extranjero con fines de cooperación, lo cual sería ridículo.

2. En el fallo de tutela se negaron algunas pretensiones con las que se quería dejar al Presidente sin facultad de manejar las relaciones internacionales y dejar sin efecto la decisión de permitir la llegada de los soldados. El Tribunal lo que hizo fue suspender los efectos jurídicos de la autorización, pero no la dejó sin efectos.

3. En el fallo no se hace ninguna alusión al antiimperialismo yankee a que se refiere Cepeda. Se habla de control político como derecho fundamental de los senadores de izquierda -lo que no deja de ser exótico- y del debido proceso que se les violó por el hecho de que el Gobierno se abrogara la DEFINICIÓN del concepto de “tránsito de tropas extranjeras”.

No es cierto que se hubiera ordenado al Senado discutir el tema. Se dice en la sentencia y se dice en el auto del 13 de julio. El Senado ni siquiera es demandado en la tutela.

No es cierto que se hubiera ordenado al Presidente a pedir el permiso. Se le ordenó radicar la información sobre la brigada en el Senado.

“Pedimos que convoque de manera inmediata a una sesión del Senado para examinar ese informe, y para que el Senado se pronuncie sobre esa presencia hostil en Colombia. Espero que cumplamos con el deber de salvaguardar la soberanía de la nación”, dijo Cepeda en un video publicado en su cuenta de Twitter.

4. Es falso que el tribunal hubiera dado una orden al Senado para convoque a sus miembros a sesionar y discutir el “Informe”, se hace el que no sabe que el Congreso se encuentra en receso constitucional hasta el 20 de julio.

5. NO es cierto que la sentencia del Tribunal emita una orden al Senado para debatir sobre la llegada al país de la Brigada norteamericana, por el contrario en el reciente fallo del Tribunal lo que sí se puede leer con claridad y sin asomo de duda es lo siguiente:

5. Sobre el auto que niega el incidente de nulidad de Valencia, Mejía y Gaviria:

NO se trataba de una nueva tutela, como indica el medio de comunicación y replica el Senador Cepeda para distraer la atención, fue una intervención en la misma acción de Cepeda en la que se alegaba que los demás senadores no fueron notificados de la tutela. El tribunal dice que no es su culpa, que informó al Senado y el resto era trámite interno que no le corresponde.

6. Tendencioso que pida como senador que se discuta el tema en el senado y que luego diga descalifique a otros senadores por “obstruir, obstaculizar”. Doble moral.

NO es cierta la afirmación del Senador Cepeda, NO existe una orden de ese tipo para la Corporación, por el contrario lo que sí dice la reciente decisión del Tribunal Administrativo es lo siguiente:

8. Dice que la decisión del Tribunal, está en “firme”. No parece abogado, no lo está porque se presentaron recursos de apelación que fueron admitidos y enviados a la segunda instancia que es el Consejo de Estado.

Como se puede apreciar el senador Iván Cepeda está manipulando a la opinión publica en relación con el apoyo de los Estados Unidos a Colombia en la lucha contra el narcotráfico tema que lo ronda muy de cerca mucho más desde que quedó en evidencia su complicidad con los narcotraficantes Iván Márquez y Jesús Santrich.

Ver: La batalla incansable de la izquierda para salvar a los narcos de la extradición

(Visitas Totales 11.630 )
Tags: Álvaro Uribeapoyo militar EEUUIván CepedaIván DuqueMentiras de cepedanarcotráficoTropas extranjerastropas gringas
Compartir17238EnviarTweet1953
El Expediente

El Expediente

Popular

  • Iván Cepeda:  ¿Lesgislando a favor de las minas de Juan Guillermo Monsalve?

    Iván Cepeda: ¿Lesgislando a favor de las minas de Juan Guillermo Monsalve?

    9907 compartidas
    Compartir 3963 Tweet 2477
  • Cabecilla del Estado Mayor, el jefe de Deyanira Gómez, alias ‘Dora’ en las Farc

    9658 compartidas
    Compartir 3863 Tweet 2415
  • Error de transcripción en la JEP, “mamola”

    1892 compartidas
    Compartir 757 Tweet 473
  • Las millonarias ventas de una de las minas de oro con la que se relaciona a Juan Guillermo Monsalve

    932 compartidas
    Compartir 373 Tweet 233
  • ¡Yo acuso…! Carta abierta al Presidente de la República

    7982 compartidas
    Compartir 3193 Tweet 1996
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Documentos: la puja y millonario negocio con el Galeón San José que Santos mantiene en secreto

Documentos: la puja y millonario negocio con el Galeón San José que Santos mantiene en secreto

4 años atrás
La indiferencia del sector financiero

Invasiones modernas

6 meses atrás
El Expediente

Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad

Secciones

  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Datos
  • Opinión
  • Postconflicto
  • Redes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2018

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • Datos

El Expediente Todos los derechos reservados © 2018

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In