• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La verdad silenciada

por El Expediente
septiembre 7, 2019
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
1
Seguridad y Defensa: Fundamentos de legitimidad
1.4k
COMPARTIDAS
1.9k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

José Félix Lafaurie Rivera
@jflafaurie

Después de “pruebas” y acusaciones, como si aquello no fuera un debate sino un juicio, fue vergonzosa la actitud de los senadores Robledo y López, citantes del debate sobre la corrupción de Odebrecht, para impedirle hablar a Óscar Iván Zuluaga.

Óscar Iván se presenta con el ánimo resuelto de hacerlo, para lo cual se requería decretar sesión informal a partir de una votación que arroja mayoría aprobatoria; pero surge un impedimento inesperado: faltaban los citantes, que desaparecieron para impedir la sesión informal.

¿Acaso temían confrontar “su verdad” con la de Oscar Iván? ¿Por qué silenciarlo? Sin duda, sus argumentos eran espurios y, ante la inesperada presencia de su presa, prefirieron “volarse” y dejar sus acusaciones en punta, pues “de la calumnia algo queda”.

Aquello no fue un debate de control político, sino un “juicio” que encaja en la estrategia de la izquierda. Primero, martillar mediáticamente una narrativa que, en este caso, convenciera a la opinión de que OIZ, igual que Santos, recibió recursos ilegales; segundo: judicializar esa narrativa para, tercero: lograr la condena mediática y judicial de su enemigo.

Una cosa es el debate de control “político” y otra la “politización” del debate, que fue evidente en la promoción mediática de Robledo en las redes, que parecía invitando a un gran espectáculo, para que el país creyera en su narrativa estigmatizante.

Aunque lo que pretendían era tumbar a la Ministra Orozco, su propósito era también igualar a Santos con Zuluaga y, por contraste, reforzar su falsa imagen de ser el “tono moral” en la política.

Con Óscar Iván se equivocaron, pues no dudó en enfrentar el debate. Siempre integro, nunca mediatizó su proceso en busca de apoyos y se sometió a las decisiones de partido y a las sentencias judiciales, que hablan por él, como lo hizo el CNE y lo tendrá que hacer la Fiscalía, que no pudo o no quiso buscar el testimonio del señor Duda –todo comenzó con sus declaraciones a la revista Veja-, ante lo cual el excandidato se dirigió a la justicia brasileña para que, en el marco de un proceso judicial, conminara a Duda a presentar testimonio. Sorpréndanse. Duda lo hizo y, después de un largo trámite, la justicia tiene sus declaraciones.

Óscar Iván no iba a presentar solamente “su verdad”, sino, muy seguramente, aquella con soporte probatorio de la justicia brasileña. Pero se lo impidieron; temporalmente, porque el debate continúa y allá estará con su verdad. Si el Congreso es “la voz del pueblo”, debe escuchar la de quien recibió siete millones de votos y, por cuenta de la corrupción de otro, no llegó a la Presidencia.

N.B. Mientras Óscar Iván se presenta con gallardía a defender su conducta, a Santos se le suman, además de Odebrecht, Cemex e Impregilo; pero con astucia de jugador, se esconde en su silencio… y en su Nobel. ¡Que dé la cara!

(Visitas Totales 850 )
Tags: José Felix Lafaurie
Compartir698EnviarTweet274Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    189 Compartidas
    Compartir 76 Tweet 47
  • ¿El Estado es Petro?

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • Deuda institucional, no personal

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • Colombia: Una sombra planea sobre los escrutinios de marzo y mayo

    18497 Compartidas
    Compartir 7398 Tweet 4624
  • El Holocausto y los Aliados

    31 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Narcotráfico, primer acuerdo sobre lo fundamental

Ataque a las Farc y el DIH

3 años atrás
Desde el confinamiento sigue la cacería contra Uribe en la Corte Suprema

Desde el confinamiento sigue la cacería contra Uribe en la Corte Suprema

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.209)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil