• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, marzo 30, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La representación inocua de nuestros dirigentes regionales

por El Expediente
julio 4, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Atropello de la Justicia Indígena a la comunidad evangélica y cristiana
202
COMPARTIDAS
342
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Diana Perafán

Es imposible quedarse callado ante las actuaciones de nuestros dirigentes políticos regionales, y me referiré lógicamente a los de mí departamento del Cauca.

En la difícil situación que hemos afrontado con una pandemia que desbordó nuestro sistema de salud y que ha debilitado las economías y el empleo, los ciudadanos de a pie esperaríamos que nuestros representantes y en especial de éstos territorios alejados del centro político y gubernamental de la nación, hubiesen actuado de manera constructiva de la mano del ejecutivo y de las instituciones para encontrar a una salida a la crisis por los efectos de la pandemia y el debilitamiento de la economía.

Pero no, esa no fue una opción para estos líderes políticos y en especial los de mi departamento, que azuzaron las arengas del paro que, con artilugios y supuestas exigencias de reivindicaciones sociales, que sin dudas siempre serán válidas, siempre y cuando se exijan sin ningún cálculo político, cosa que no sucedió en este difícil momento.

Fuimos tan tolerantes que permitimos que congresistas, alcaldes de algunos municipios, y hasta el gobernador se aliara con las arengas y diatribas del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC y con la ahora llamada MINGA indígena, al tiempo que fueron capaz de proponer y en Popayán lo llevaron a la práctica, de suplantar a las autoridades legítimamente constituidas cómo la policía nacional, por la guardia indígena del CRIC, esto rebosó la olla y pone en entredicho para donde o, a donde quieren llevar estos dirigentes a nuestros pueblos y ciudades.

El gobernador del Cauca, sabrá que se ha descubierto que la guardia indígena ha sido “infiltrada” por grupos terroristas o qué en su estructuración convenidamente hay elementos que ante la jurisdicción permanente de justicia son acreedores de una investigación y juzgamiento por sus vínculos con células de GAO como ellos mismos lo han referido en sus asambleas.

Y que al mismo tiempo las autoridades policivas y judiciales del ámbito departamental lo han develado con imágenes y videos que incluso, han sido publicados a medios y redes sociales.

Esperábamos que la dirigencia política del Cauca en un momento tan difícil con una pandemia que ha acabado con familias enteras, fueran más solidarios con su gente, con su pueblo y construyeran puentes de entendimiento para que se consolidara la inversión y, qué en armonía con el ejecutivo, buscaran soluciones a las grandes problemáticas que aquejan a nuestra región, pero no, a ellos les interesaba más hacer una oposición insulsa al gobierno con cálculo político pensando en las próximas elecciones, pero nunca pensando en nuestras comunidades que viven en la total miseria.

Cuando el café se cotiza a mejores precios a nivel mundial, nuestros pequeños productores no pueden gozar de la bonanza de las alzas de los mercados, ya que, por un paro con intereses políticos, no se permitió que estos pudieran cosechar y transportar sus productos.

En medio de la grave crisis económica mundial, hemos visto muchas exigencias que siempre serán válidas en un país con tantas necesidades en empleo, infraestructura, seguridad y educación, es necesario visibilizar, que la inversión por parte de este gobierno en los puntos antes mencionados, ha sido mayor que la de los anteriores, pero hubiera reivindicador en favor de las comunidades, que los dirigentes políticos del Cauca con asiento en el congreso, solicitaran a la contraloría y procuraduría, una vigilancia minuciosa a los recursos que este gobierno ha girado por concepto de transferencia, regalías y otros rublos que sabemos son muy significativos pero, que a veces desafortunadamente no lo vemos reflejados debidamente en los territorios.

Y eso sucede en todas las regiones de nuestro departamento, en la bota caucana, en el occidente, norte, sur y centro del Cauca, y ni hablar de los recursos girados a las comunidades afros e indígenas.

Espero que nuestros ciudadanos hagan un examen a nuestros representantes políticos y que, en la próxima contienda electoral, sólo se queden los que velan por el desarrollo integral de nuestra región y no con calculo político para reciclarse de elección en elección, sino para contribuir al crecimiento de una región sumida en la miseria y el desgobierno producto de la inocua labor realizada por los representantes electos por el ciudadano habido de verdaderas oportunidades.

Diana Perafan Hurtado.
Popayán Cauca

(Visitas Totales 206 )
Compartir81EnviarTweet51Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    185 Compartidas
    Compartir 74 Tweet 46
  • Hibristofilia mundial

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • MOCIÓN DE CENSURA

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • ¿Petro prepara un autogolpe de Estado?

    24 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    90 Compartidas
    Compartir 36 Tweet 23
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

CULTURA TRAQUETA 2

LOS ZAPATOS DE CARTÓN

2 años atrás
Crecimiento económico de la mano del sector privado

Aprobado PGN 2021, recursos para la reactivación económica

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil