En la carpeta del proceso de licitación del rescate del Galeón San José suscrito entre el gobierno nacional y la firma Maritime Archaeology reposa la propuesta con la que se originó el ´negocito´, adjetivo con el que el director de la agencia jurídica del estado Camilo Gómez calificó el acuerdo entre el gobierno Santos y los británicos que consiste en pagarles sus servicios como rescatistas con el 50% del tesoro que no sea considerado patrimonio cultural. Monedas y lingotes y demás objetos repetidos.
La propuesta está suscrita por Roger Doley, ‘el hombre de la barba blanca’ que le entregó el mapa a Juan Manuel Santos y con el que se comenzó el proyecto para extraer el hundimiento en aguas del caribe. Allí claramente se apoya en la ley de patrimonio cultural promulgada por el anterior gobierno como soporte legal para ‘separar, evaluar y distribuir equitativamente los bienes no patrimoniales como son monedas, lingotes, y as gemas, ajustándose a la presente ley 1675/13 que rige sobre los naufragios recuperados en Colombia’.
El misterioso ‘hombre de barba blanca’, Roger Dooley, es conocido en Cuba como Roger Montañés porque ayudó a Fidel Castro a montar Carisub, una empresa de caza de tesoros de la Revolución, ESTÁ EN lista Clinton y sus dudosas operaciones llenan los titulares de las páginas del mundo.