• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, enero 26, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

La pifia de las grandes encuestadoras colombianas ¿Nuevamente engañando a los electores?

por El Expediente
septiembre 14, 2017
en Corrupción
Tiempo de leer:2 mins read
3
La pifia de las grandes encuestadoras colombianas ¿Nuevamente engañando a los electores?
549
COMPARTIDAS
740
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Con el calor de la previa de las elecciones presidenciales las firmas encuestadoras han comenzado a tirar globos y a vaticinar sobre los candidatos que según ellas llevan la delantera para la contienda en 2018. Las dos últimas conocidas esta semana, la de Datexco contratada por El Tiempo y W Radio y la de la firma Guarumo del exregistrador Carlos Ariel Sánchez, colocan al ex alcalde Gustavo Petro en la delantera superando a fogueados candidatos como Germán Vargas y a los precandidatos del Centro Democrático que tienen el respaldo electoral del expresidente Álvaro Uribe y de la coalición del NO que derrotó al la maquinaria gubernamental en el plebiscito del pasado 2 de Octubre.

Datexco, en una muestra telefónica de 900 personas dice que Gustavo Petro tiene el 11.02%; Sergio Fajardo el 9.6%; Clara López el 8.3%; Germán Vargas el 6.7%; Juan Manuel Galán el 5.6%; Claudia López el 5.3%; Humberto De La Calle 3.4%; Martha Lucia Ramírez 2.7%; Jorge Enrique Robledo 2.5%; Alejandro Ordóñez 2.1%; y los demás candidatos incluidos los del Centro Democrático por debajo del 2%.

Guarumo realizó un sondeo presencial y virtual con los siguientes resultados: Gustavo Petro 12.7%; Iván Duque 12.3%; Claudia López 9.8%; Germán Vargas 8.2%; Sergio Fajardo 7.4; Voto en blanco 7.0%; Jorge Robledo 6.5%; Humberto De La Calle 5.7%; Juan Manuel Galán 3.7% Antonio Navarro 3.6% y Rafael Nieto 3.2%. Los demás candidatos incluidos obtuvieron un resultado inferior al 3.0%

Los resultados han sido comentados en los medios de comunicación otorgándoles más trascendencia de la que merecen y en algunos casos presentadolos como un hecho cumplido. El pasado 2 de octubre estas mismas firmas demostraron su falta de imparcialidad y la poca efectividad de sus metodologías. todas, desconectadas de la realidad nacional, anticiparon un triunfo arrollador del SÍ en el plebiscito contrario al resultado en las urnas en el que trece millones de Colombianos participaron oponiéndose al acuerdo Santos – Farc con un resultado de 50.21% frente al 49.78% que apoyaron el Acuerdo.

En ese momento el portal Las2Orillas publicó un análisis en el cual se evidenció la pifia de las encuestadores en la elección más importante de los últimos años y frente a la cual no realizaron un mea culpa ni reconocieron sus desaciertos con los que pretendieron inducir y direccionar la intensión de voto de los colombianos como está ocurriendo nuevamente.

 

 

 

(Visitas Totales 2.577 )
Tags: Cifras & ConceptosDatexcoGuarumoIpsos y Cifras y Conceptos
Compartir287EnviarTweet109Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11867 Compartidas
    Compartir 4746 Tweet 2966
  • MUCHO MÁS EN RIESGO

    20 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • LA INFLACIÓN EN EL GOBIERNO DUQUE

    435 Compartidas
    Compartir 174 Tweet 109
  • Manuel Parody y los cacaos del Puerto de Buenaventura a interrogatorio. Denuncia de El Expediente

    1364 Compartidas
    Compartir 722 Tweet 268
  • ¿Quién está detrás de la intención de Andrés Sepúlveda para ingresar a la JEP?

    923 Compartidas
    Compartir 505 Tweet 174
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Conceder o no conceder, esa era la cuestión

El inminente regreso del oro

2 años atrás
FidelBogotazo

PetroNarcoPresidente

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil