• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, enero 28, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

La peleas del Contralor Felipe Córdoba

por El Expediente
enero 3, 2020
en Corrupción
Tiempo de leer:3 mins read
0
La peleas del Contralor Felipe Córdoba
778
COMPARTIDAS
1.1k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Carlos Felipe Córdoba está concentrado en hacer una buena Contraloría. No hay duda que si tiene futuras aspiraciones políticas la mejor carta de presentación es la de una entidad eficaz, pero sobre todo independiente a la hora de sancionar corruptos que desde el Estado y el sector privado hacen mal uso de los dineros públicos. Pipe, como le dicen sus amigos y asesores más cercamos, es político y tiene representación de distintos sectores en la entidad, pero también se ha metido, sin distinción, con todos los poderosos a los que su equipo élite anticorrupción le ha puesto el ojo.

Desde que llegó al cargo en agosto de 2018 elegido por las mayorías del Congreso de la República dio una pelea por lograr una reforma en la entidad y la ganó. Con el acto legislativo 004 de 2019 consiguió robustecer la entidad en materia presupuestal y darle más dientes a la hora de cuidar los recursos públicos con notables resultados.

El 29 de julio de 2019 la Contraloría emitió un fallo de responsabilidad fiscal por $26.274 millones en una decisión en la que el exgobernador de Bolívar Juan Carlos Gossaín fue declarado responsable fiscal a título de culpa grave, por $1.205 millones. El fallo también cobijó a tres funcionarios de su administración y a la Fundación Ciénaga de la Virgen en calidad de contratista; a la IPS Asistencia Integral de Servicios en Salud –Asistegral y a Candelaria Valdelamar Martínez, representante legal del Hospital La Divina Misericordia de Magangué.

La entidad también profirió fallo de responsabilidad fiscal por $2.723 millones contra el exgobernador del departamento de Sucre, Julio César Guerra Tulena, por el detrimento al patrimonio público que se dio con el llamado “Cartel de los Enfermos Mentales”.

Otro de los grandes casos que asumido personalmente la cabeza de la entidad es el de Hidrohituango. La Contraloría abrió proceso de responsabilidad fiscal por más de $4 billones, por fallas en planeación y ejecución del proyecto Hidroituango vinculando a 34 presuntos responsables fiscales.

Entre estos presuntos responsables figuran miembros de la junta directiva de Hidroituango, 3 representantes legales de EPM, 2 exalcaldes de Medellín, 2 Gobernadores de Antioquia y varios contratistas con un detrimento patrimonial discriminado así:

Dos billones novecientos setenta y un mil cuatroscientos millones de pesos ($2.971.400.000.000), a raíz de las mayores inversiones realizadas no justificadas, que llevaron a que se diera una pérdida o destrucción del valor del proyecto; y un billón ciento cuatro mil doscientos ochenta millones de pesos ($1.104.280.000.000), por concepto de los recursos dejados de percibir por el Estado como consecuencia de la no entrada en operación de la hidroeléctrica en las fechas planeadas originalmente.

En materia de obras publicas la entidad también encargó a un equipo especial con varios hallazgos: un inventario de 1.193 “elefantes blancos”, obras inconclusas y proyectos críticos en el país, que suman $8,7 billones. El 60% de ellos está situado en la Costa Caribe. La mayoría son obras físicas en colegios, hospitales y proyectos de infraestructura vial.

Frente al caso de Electricaribe la Contraloría imputó responsabilidad fiscal por $187.227 millones contra esa empresa por la indebida aplicación de recursos del Fondo de Energía Social -FOES- destinados a la población más pobre de la Región Caribe.

También identificaron hallazgos fiscales por $89.899 millones en controles excepcionales a 13 hospitales departamentales públicos.
55 hallazgos fiscales por $11.399 millones en convenios suscritos por Coldeportes entre 2015 y 2018, para infraestructura deportiva.

Hallazgos fiscales por más de $63.000 millones en el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio –FOMAG.

*El Despacho del Contralor General de la República dejó en firme un fallo con responsabilidad fiscal por $91.133 millones contra dos exsuperintendentes de Salud y tres agentes interventores, por el pago de operaciones no autorizadas con recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud que se dio en la intervención de la EPS Saludcoop, durante los años 2011 a 2013.

La Contraloría también encontró más de $13 mil millones en irregularidades con recursos de regalías, en 10 proyectos de vivienda rural indígena en el Meta.
Sobrefacturación por más de $7 mil millones en compra de tiquetes aéreos, en la Policía, el Ejército y el INPEC, encontró la Contraloría.

La Contraloría General de la República evidenció nuevos hallazgos fiscales por $197.963 millones de pesos en la finalización del proceso de intervención de Saludcoop EPS, liderado por el Agente Especial Guillermo Grosso Sandoval; y pudo verificar, el direccionamiento de recursos parafiscales del Sistema General de Seguridad Social en Salud a la sociedad subordinada Corporación IPS Saludcoop, en la cual el grupo económico tenía una participación accionaria del 95.67%.

La Contraloría abrió proceso de responsabilidad fiscal por $559.853 millones, por manejo irregular de recursos públicos del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa –FFIE. Vinculados 65 presuntos responsables fiscales, entre ellos dos exministras de Educación y otros miembros de la Junta Administradora del FFIE, 40 contratistas de obra e interventoría y dos sociedades fiduciarias.

Ver: Contraloría compulsa copias a Fiscalía y Procuraduría por vinculación del Carrusel de los Colegios con Odebrecht

CON INFORMACIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL.

(Visitas Totales 646 )
Tags: Carlos Felipe CordobaContralor GeneralContraloría GeneralPipe Cordoba
Compartir380EnviarTweet166Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11879 Compartidas
    Compartir 4751 Tweet 2969
  • ¡SUS AHORROS PENSIONALES RUMBO A LA EXPROPIACIÓN Y AL CAOS!

    47 Compartidas
    Compartir 19 Tweet 12
  • Giovanna Balyd Ramirez Verdugo es alias Simona. Primicia El Expediente

    22940 Compartidas
    Compartir 9176 Tweet 5735
  • El Colombiano en medio del debate por venta de Cafesalud

    1952 Compartidas
    Compartir 856 Tweet 457
  • Las minas de oro de los Márquez Mina en Suárez Cauca

    27085 Compartidas
    Compartir 10834 Tweet 6771
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Coronell en su laberinto

2 años atrás
Respaldo de Uribe a Duque, balance del expresidente

Respaldo de Uribe a Duque, balance del expresidente

4 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil