• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La pademia de FECODE

por El Expediente
julio 11, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:4 mins read
0
FidelBogotazo
2k
COMPARTIDAS
1.7k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Roberto Trobajo

Más de 10 millones de estudiantes están siendo contagiados por Fecode, demasiados contaminados por la virosis ideologizante propagadora de odios que empujan a la anarquía.

Dicen que Fecode empezó bien y que defendía al magisterio para salvaguardar a quienes se empeñaban en lograrse una educación de calidad en Colombia, pero el MOIR infectó al gremio de los educadores, arrastrándolos al despeñadero por el que estamos cayendo.

Directivos de ése “sindicato” empezaron a irse para Cuba, dizque a beber de las experiencias compartidas en los Congresos de Pedagogía que hace el régimen castrista.

Bebieron bastante, pero mojitos, embriagándose en charlas donde “asesores” cubanos les compartían cómo “forjar a los hombres nuevos pregonados por el Che Guevara.

Es que en Cuba empiezan a inocular el virus socialista con el lema “pioneros por el comunismo seremos como el Che” frase que hacen repetir a los niños desde que inician estudios: metiéndolos en la Unión de Pioneros de Cuba (UPC) luego los jalan hacía la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de la que les hacen saltar al Partido Comunista de Cuba (PCC) cadena comprometedora consumadora de una férrea ideología marxista.

Aun así la educación cubana tiene como premisa la calidad pedagógica: los profesores son evaluados semestralmente y si resultan deficientes al enseñar les bajan sueldos –ya paupérrimos- empeorándoles salarios para que sufran castigos, penalizaciones que pueden llegar hasta desemplearles.

Las marchas políticas que hace la dictadura acontecen los sábados porque no se pueden afectar los procesos de aprendizajes.
Esos de Fecode -que tanto dicen admirar a la educación cubana y la pregonan paradigma- vienen de Cuba más “fidelistas” que Fidel Castro, pero no permiten que se evalúen a los profesores y organizan paros –entre semana- para sabotear clases ¡cobrando! sin trabajar.
Obvio que por culpa de Fecode nuestro país está entre los de peores resultados académicos a nivel mundial.

La Constitución Política de Colombia establece que la educación es un derecho de las personas y un servicio público (artículo 67) que se garantiza el derecho a la huelga salvo en los servicios públicos (artículo 56) que la educación es uno de los derechos de los niños y que sus derechos prevalecen sobre los derechos de los demás (artículo 44)
Sin embargo, la Corte Constitucional de Colombia se niega a hacer valer estos derechos, al pedírsele pronunciamiento sobre la Inconstitucionalidad de Fecode por violar los artículos 44, 56, 67 de la Constitución que dicha Corte tiene el mandato de salvaguardar.

El 5 de diciembre de 2019 interpuse la demanda D-13594 “Acción de Inconstitucionalidad en contra de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación Fecode” que resultó RECHAZADA por la Corte Constitucional.

Nunca argumentaron por qué ni recibí notificación de tal decisión, así impidieron que pudiera ejercer el derecho al recurso de súplica en los términos del artículo 6 del Decreto 2067 del 1991, por ende la Corte mandó a ARCHIVAR dicho expediente.

¿De quién fue la complicidad para proteger a Fecode: de algún Magistrado o de la Corte Constitucional?

Tocó denunciar ante la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, que aún no ha respondido, aunque no albergo que se pronuncien a favor de que se hagan valer los derechos violados por Fecode y sobre los que la Corte Constitucional no se quiso pronunciar, dado que la Alta Comisionada es Michelle Bachelet, la expresidenta de Chile, una socialista.

Empero se tenía que dar éste paso, para reforzar las demandas que planeo presentar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para forzar que la Corte Constitucional de Colombia tenga que aceptar una nueva demanda contra Fecode y sea obligada a pronunciarse sobre la inconstitucionalidad del quehacer de Fecode pues vulnera derechos consagrados en la Constitución Política de Colombia.

Mientras siguen moviéndose acciones para ponerle un “tatequieto” a Fecode, se va avanzando en el renacimiento de la Asociación Colombiana de Educadores y Docentes ACED recién creada iniciativa que aboga por la unión de los Padres de Familias –considerados educadores por excelencia- aunando voluntades junto a Docentes –maestros y profesores- para trabajar en pos de elevarse la calidad de la educación en Colombia y el rescate-promoción de valores humanos, en llave con el Ministerio de Educación y las Secretarías de Educación.

ACED no es un sindicato en gestación ni movimiento político para enfrentar a los compinches de la izquierda que ideologiza a niños y jóvenes; pero sí es una asociación, sin ánimo de lucro, concebida para unir a quienes les duele el fatal estado en que se encuentra la educación en Colombia.

Los países con mejor educación han logrado éxitos porque padres de familias son muy unidos a los docentes, esforzándose en estrecha colaboración con los entes estatales encargados de formular políticas encaminadas al mejoramiento del acceso, calidad, y equidad de la educación.

Singapur puntea en el mundo y Chile en Latinoamérica. Colombia tiene mucho potencial para elevarse a los primeros lugares del orbe, talentos sobran, pero tenemos que parar a los saboteadores que nos impiden llegar a ser todo lo buenos que merecemos.

Fecode es una Pandemia que se cura con la unidad de docentes que no sean Ideologizadores, padres de familias, estudiantes que quieran crecer y ser mejores, de todos los Colombianos de Bien.

(Visitas Totales 1.451 )
Tags: FecodeLa pandemia de FecodeRoberto Trobajo
Compartir1369EnviarTweet244Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11871 Compartidas
    Compartir 4748 Tweet 2967
  • Otro carrusel de contratos de los Benedetti en la mira de las autoridades: $26 mil millones en contratos con las FFMM

    2736 Compartidas
    Compartir 1094 Tweet 684
  • El gerente de la campaña de Petro y los negocios de William Vélez en Honduras ¿Qué hacía Piedad Córdoba con la presidenta Xiomara Castro?

    2375 Compartidas
    Compartir 950 Tweet 594
  • 6.402 MENTIRAS

    3129 Compartidas
    Compartir 1252 Tweet 782
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9410 Compartidas
    Compartir 3764 Tweet 2352
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Con coca no habrá paz

Asistencia Militar o Conmoción Interior

2 años atrás
FidelBogotazo

Con Fico es ¡a la fija!

9 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil