• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡LA FUGA!

por El Expediente
julio 28, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
¿Qué nos depara el 2021?
546
COMPARTIDAS
926
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: David A. Rosenthal

“El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos”.

-William Shakespeare.

Fugarse quiere decir según la RAE: Salir o alejarse, generalmente deprisa o sin ser notado, de algún encierro, persecución, peligro, opresión o situación indeseable. Dentro del tipo de fugas que existen, está la fuga de capitales y la fuga de cerebros, lo que en general significa un detrimento, es decir, un daño moral o material en contra de los intereses de alguien o algo, en este caso, el de la sociedad.

Un gobierno hostil a los intereses de los ciudadanos más educados y especializados en su saber particular puede causar fácilmente una “fuga de cerebros”, a su vez, un gobierno hostil a los intereses de los grupos industriales y comerciales causaría una “fuga de capitales”.

En Colombia no se puede menoscabar lo que se ha construido a lo largo de la historia de esta nación, como aseveró el presidente Iván Duque, “Colombia es próspera en Latinoamérica y tiene una democracia estable e instituciones muy fuertes, en el que las libertades no dependen de quién sea el presidente”.

Sin embargo, no es azar ni casualidad que Colombia sea el país que encabeza las búsquedas de propiedades en Miami. Pues bien, en mayo, Colombia registró la mayor cantidad de búsquedas globales en la web de casas en Miami, con base en el informe de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami. Es decir, desde la primera vuelta de las elecciones presidenciales, los colombianos (y también seguramente algunos de los venezolanos que se fugaron hacia Colombia), al ver el panorama político que terminó dándoles la razón con el triunfo del candidato de la izquierda, empezaron el plan de fuga.

Impuestos a los patrimonios y los dividendos, junto con la nueva reforma tributaria y la hoy ya gran alza del dólar que quizá esté relacionada con una fuga de capitales que eventualmente comenzó ipso facto.

La advertida persecución a los grandes capitales, medios y pequeños, asimismo las nuevas grabaciones fiscales anunciadas para el ciudadano general, terminan por convertir a un país devastado económicamente por el déficit económico que diversos sectores poseen desde antes de entrada la pandemia de la Covid-19 que terminó por agravar la situación, en un país muy poco atractivo para construir, invertir, trabajar e incluso habitar. De hecho, quienes “querían hacer país” o inclusive ya lo habían hecho, ahora se lo replantean y ven en la cercana Miami y otros destinos tan cercanos como Panamá o algo más lejanos como España, una nueva oportunidad.

Demóstenes, uno de los políticos y oradores más relevantes de la historia dijo: “Cuando una batalla está perdida, sólo los que han huido pueden combatir en otra”. Y, tal vez, esta tan añeja frase pueda explicar la situación de quienes deciden mover sus capitales, conocimientos, historias y sueños a otros horizontes.

El maestro catalán Joan Manuel Serrat en su canción de “Pueblo Blanco” compuso estas bellas letras: “Escapad gente tierna que esta tierra está enferma, y no esperes mañana lo que no te dio ayer, que no hay nada que hacer. Toma tu mula, tu hembra y tu arreo y sigue el camino del pueblo hebreo y busca otra luna, tal vez mañana sonría la fortuna y si te toca llorar es mejor frente al mar”.

@rosenthaaldavid

(Visitas Totales 723 )
Compartir218EnviarTweet137Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11867 Compartidas
    Compartir 4746 Tweet 2966
  • MUCHO MÁS EN RIESGO

    20 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Manuel Parody y los cacaos del Puerto de Buenaventura a interrogatorio. Denuncia de El Expediente

    1364 Compartidas
    Compartir 722 Tweet 268
  • LA INFLACIÓN EN EL GOBIERNO DUQUE

    435 Compartidas
    Compartir 174 Tweet 109
  • ¿Quién está detrás de la intención de Andrés Sepúlveda para ingresar a la JEP?

    923 Compartidas
    Compartir 505 Tweet 174
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

‘Todo debe hacerse público por respeto a los electores’ Cabal ante elección de Zuluaga

‘Todo debe hacerse público por respeto a los electores’ Cabal ante elección de Zuluaga

1 año atrás
Los socios de Roy

El robo del siglo

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil