La derecha emergente en España contra el “populismo” en Colombia

Por: Néstor Laso

Tras los triunfos cosechados recientemente en elecciones regionales por formaciones de centroderecha y derecha europea, principalmente en Alemania (CDU y Alternativa), Francia (Les Republicains y RN de Marine Le Pen) y España (PP y VOX), algunos de sus reconocidos miembros ahora cruzan el “ charco”, así sea virtualmente , para lanzar en Colombia mensajes que en Europa han calado y servido para impedir el acceso al poder a partidos de izquierda.

Se da la circunstancia de que los partidos ganadores de centroderecha CDU-CSU en Alemania, Les Republicains en Francia y el Partido Popular (PP) en España, son aliados del Centro Democrático del Expresidente Uribe, en la IDC-CDI, una agrupación internacional de partidos de centro derecha en el mundo.

Y así recientemente, conocidos miembros o afines del Partido Popular (PP) y del Uribismo en España, han comenzado a lanzar sus mensajes sensibilizadores de los peligros de una hipotética llegada de la izquierda a Colombia, normalmente utilizando la plataforma que les concede o Universidades colombianas o Centros de Pensamiento ligados a determinado partido político.

Es el caso de José María Aznar, Expresidente del gobierno español con el Partido Popular (PP), o Cayetana Álvarez de Toledo, Diputado en el Congreso de los diputados español por ese mismo partido, quienes han participado recientemente en sendos conversatorios virtuales en Colombia. El primero, en uno organizado por la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y la segunda, en otro promovido por el Partido Conservador colombiano.

Junto a ellos, el que fuera Coordinador del Centro Democrático en España y que sigue siendo uno de los más activos colaboradores del expresidente

Álvaro Uribe en el país ibérico, el abogado y profesor universitario hispano-colombiano Néstor Laso, participará esta semana como ponente en una conferencia- coloquio virtual, en UNINCOL, Fundación Universitaria Internacional, organizado por su Facultad de Ciencias Políticas, Gobierno y Relaciones Internacionales.

En este caso, concurre además que la intervención del jurista y docente hispano-colombiano ha contado con el aval del saludo a través de un vídeo a los alumnos y asistentes al evento, del mismo Expresidente Álvaro Uribe, junto al de la conocida periodista Salud Hernández-Mora y del conocido y prestigioso penalista Abelardo de la Espriella.

En todos ellos, el común denominador a tratar en sus intervenciones giran en torno al peligro de que Colombia y otros países iberoamericanos abracen a los populismos de izquierda, dada la actual situación de crisis por la pandemia y socio-económica en general y cómo en países europeos entre ellos España, alejaron a partidos de dicha ideología, en clara referencia a Podemos y a su líder Pablo Iglesias, quien tuvo que abandonar la política española tras el fuerte varapalo sufrido en las Elecciones a la Comunidad de Madrid, con la victoria fue Isabel Díaz Ayuso del Partido Popular.

(Visitas Totales 603 )
Salir de la versión móvil