La doblegación de varios poderes del Estado y de medios de comunicación como El Espectador en función de la defensa del narcotraficante Jesús Santrich generó un corto pero contundente pronunciamiento de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, en cabeza del embajador Philip S. Goldberg. Aunque no mencionan nombres es claro que se refieren a la falsa noticia difundida por El Espectador firmada por su corresponsal en el Cauca, Edison Bolaños, que sirvió de única prueba para que políticos como Roy Barreras, Iván Cepeda y Gustavo Petro, insinuaran que los agentes de la DEA le hicieron un montaje al narcoterrorista. Dice la embajada que «La DEA y otras agencias siguen procedimientos sobre el desarrollo de casos y métodos de investigación que cumplen con las leyes de Estados Unidos y Colombia. Cualquier afirmación en sentido contrario no tiene fundamento y sólo socava nuestro esfuerzo conjunto para combatir el crimen transnacional».
En su comunicado también señalan que apoyan el proceso con las Farc y recuerda que han contribuido con mas de USD$1.000 millones a causas de seguridad ciudadana y otros proyectos relacionados con el llamado postconflicto.
Declaración de la Embajada de Estados Unidos sobre la cooperación entre Estados Unidos y Colombia, en materia de aplicación de la ley y el Proceso de Paz. pic.twitter.com/7UOVrfbj0P
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) December 1, 2020