• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

La congresista Goebertus, endeudada con los gremios y el establecimiento

por El Expediente
septiembre 4, 2019
en Corrupción
Tiempo de leer:3 mins read
0
La congresista Goebertus, endeudada con los gremios y el establecimiento
3.2k
COMPARTIDAS
4.6k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Leonardo Puentes

La nueva cara de la oposición, la más visible defensora del acuerdo entre el gobierno Santos y las Farc y opositora al proyecto de reforma fiscal anticorrupción que lidera la Contraloria General, llegó al congreso bajo la égida del excomisionado de paz Sergio Jaramillo y apalancada por el músculo financiero de los grupos económicos, los gremios y contratistas del sector público.

Según el portal Cuentas Claras y una investigación publicada originalmente en Las2orillas firmado por Leonardo Puentes en marzo de éste año Juanita Goebertus recibió aportes por un total de $219’791.792.

En el Formato 5.2B figura que el mayor aportante fue Valorem S.A. con 30 millones de pesos. Valorem (antes Valores Bavaria) es una empresa del Grupo Santo Domingo que maneja el segmento de comunicación y entretenimiento propietaria de marcas como Caracol Televisión, Blu Radio, La Kalle, El Espectador, Cine Colombia, y las revistas Cromos, Shock y Vea.

El segundo mayor aportante es la Radio Cadena Nacional S.A.S. (RCN Radio) de la Organización Ardila Lule aportando $29.981.630 en donaciones en especie. Llama la atención que RCN S.A.S. aportó $210.562,968 para la campaña del no en el plebiscito por la paz del 2016 y eso parece no haberle importado a Juanita, una de las progenitoras de los acuerdos en La Habana a la hora de recibir la donación, que al ser de carácter “en especie” se puede deducir que RCN donó a Goebertus posicionamiento de marca en radio, mediante publicidad en emisoras, entrevistas, notas periodísticas, etc.

Por su parte, el Grupo Bolívar, célebre por haber aportado $292 millones de pesos a la campaña del no en el plebiscito por la paz ($175’200.000 Davivienda + $116’800.000 Seguros Bolívar), también figura en la estelar lista de aportantes de Juanita la asesora de la paz. Banco Davivienda S.A. aportó $12 millones y por su parte Seguros Bolívar donó $8 millones.

Otros destacables donantes particulares de la campaña de Goebertus son Carlos Angulo Galvis, exrector de la Universidad de los Andes, alma mater de Juanita, con $1 millón. El doctor Angulo, confeso santista, escribió en alguna de sus columnas en El Tiempo que Santos “podría competir con el expresidente Belisario Betancur por el título de mejor ex presidente de Colombia”.

Vital Inversiones, concesionaria de emisoras de la Cadena Super de frecuencia AM, aportó $6.575.762. Funcionarios del gobierno Santos como María Lucía Méndez Lacorazza, que trabajó para el Alto Comisionado para la Paz del Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia de la República), aportó $1’300.000. Mariana Otoya Casasfranco, también contratista del Dapre, aportó $6’700.000. Ana María Fernández Medina (Dapre) aportó $294.000 y Catalina Toro Silva $1’500.000. Parece que el paso por la oficina del Alto Comisionado para la Paz dejó firmes lazos de amistad a la representante del Verde.

Sin embargo, quizás lo más encantador en este repertorio es la coparticipación de aportantes de la campaña de Enrique Peñalosa en 2015 y Sergio Fajardo en la campaña de Juanita.

En el mismo formato del Portal Cuentas Claras figura la firma barranquillera de actividades inmobiliarias Italtrading S.A. que según informe de la MOE (Misión de Observación Electoral) aportó $10’000.000 a la campaña de Sergio Fajardo a su campaña presidencial 2018 y a Juanita Goebertus $2’000.000 a su campaña al Congreso.

La Fundación Propublica del poderoso grupo empresarial de la familia antioqueña Echavarria, Corporación Corona, aportó $10’000.000 a la campaña de Goebertus, pero también aparece en los formatos de Enrique Peñalosa Londoño aportando $50’000.000 tres años antes.

Así mismo, en la lista de aportantes de Juanita figuran dos contratistas de la administración Peñalosa. El primero se llama Daniel Hernando Sarmiento Sánchez, representante legal de la Comercializadora PNS S.A.S., quien donó $100 millones a Recuperemos Bogotá de Enrique Peñalosa para luego recibir una cucharita de mermelada en la Unidad Especial de Servicios Públicos (UAESP) y que luego le dio a Juanita $15 millones.

El segundo es José Rafael Escandón, quien hizo un aporte de $5 millones a Goebertus en 2018 y en los últimos años ha fungido como abogado en empresas estatales y distritales como TransMilenio S.A., Secretaría de Cultura Recreación y Deporte, y la Imprenta Nacional con contratos que llegan a $ 303,689,208.

Todo parece indicar que la nueva cara de la oposición en Colombia tiene mucho más de establecimiento que de oposición, donde los grandes medios y conglomerados económicos están prefabricando una oposición a su berraca medida.

Publicado por Las2Orillas.

(Visitas Totales 3.644 )
Tags: Contraloría GeneralFelipe CórdobaJuanita GoebertusPartido VerdeReforma Fiscal
Compartir1583EnviarTweet683Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    186 Compartidas
    Compartir 74 Tweet 47
  • ¿El Estado es Petro?

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • Deuda institucional, no personal

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • El Holocausto y los Aliados

    31 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • Colombia: Una sombra planea sobre los escrutinios de marzo y mayo

    18496 Compartidas
    Compartir 7398 Tweet 4624
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Se le vieron los dientes al lobo

La posesión

6 meses atrás
Seguridad y Defensa: Fundamentos de legitimidad

La “brisita” de Diosdado

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.208)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil