Por: Fernando Torres Mejía
Por redes circulan estos datos que tomé para integrarlos dentro de esta columna y claro, le adicioné un par de datos que me pareció también relevantes incluirlos.
• El inventor de la caminadora murió a los 54 años.
• El inventor de la gimnasia murió a los 57 años.
• El primer campeón mundial de fisiculturismo murió a los 41 años.
• Maradona, para muchos el mejor futbolista del mundo falleció a los 60 años.
• Lilian Board (1949-1970). Esta británica se convirtió en heroína nacional al hacerse con la plata en la prueba de 400 metros en México, en 1968, ganó el oro en los 800 metros, y en los relevos 4 x 400 del campeonato europeo. Tenía la esperanza de añadir a su colección de trofeos el oro olímpico en 1972. Pero murió como consecuencia de un cáncer en diciembre de 1970, poco después de cumplir los 22.
PERO…
• El creador de KFC (pollo frito) murió́ a los 94 años.
• El creador del chocolate Nutella murió a los 88 años.
• Ray Kroc, estadounidense que logro la expansión de McDonald murió a los 82 años
• Imagínese, el dueño de cigarrillos Winston murió a la edad de 102 años.
• El que se encargó de industrializar ¡el opio! murió a los 116 años en un terremoto.
• Imagínese, el dueño de cigarrillos Winston murió a la edad de 102 años.
• El que se encargó de industrializar ¡el opio! murió a los 116 años en un terremoto.
• El fundador del Cognac Hennessey murió a los 98 años.
¿Cómo llego la ciencia a la conclusión de que el ejercicio y una prolonga la vida?
Fíjate, piensa y compara. El Conejo siempre está saltando, pero vive solo 2 años y la Tortuga, que no hace ningún ejercicio, vive 100 años.
Entonces tómelo suave, descanse un poco, relájese, manténgase fresco, coma un buen asado con los amigos y la familia, pero sobre todo disfrute de una deliciosa bebida (con moderación) y disfrute de su vida cada día.
¡Ah!, no me acordaba, faltó mencionar al de las conejitas de Play Boy, también murió de viejo y bastante feliz…
¡NO VIVE MÁS EL QUE MÁS SE CUIDA… VIVE MÁS EL QUE ES MÁS FELIZ!”
Traigo a colación la información con la que inicio esta columna, porque la considero muy oportuna ahora que muchos celebran la aprobación del proyecto de ley “comida chatarra o etiquetado frontal” por la plenaria del Senado y solo me resta preguntarme, ¿de cuándo acá, los “honorables” congresistas, se creen dueño de nuestras vidas y de nuestros destinos?, ¿por qué nos quieren “manejar” como si les perteneciéramos? Nos quieren ordenar qué podemos y qué no podemos comer, regulan cómo podemos y cómo no podemos defendernos, nos obligan a la aceptación de Narcoguerrilleros como congresistas, nos obligaron a aceptar una mal llamada Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que no es más que un antro de corrupción y cómplices del terrorismo, no señores, ya basta de seguirnos manejando como sus títeres, que pueden hacer lo que se les da la gana con el pueblo Colombiano, entre otras cosas, la tales marchas y paros deberían enfocarse no contra el gobierno, si no contra el legislativo (Congreso) quienes son los verdaderos responsables de la situación actual del país.
¿Por qué se inventan leyes que no aportan o mejor que van contra la libertad de cada persona?, deberían dedicarse a ponencias mas importantes o, por el contrario, revisar nuestra legislación y eliminar una serie de leyes obsoletas que entorpecen nuestro diario vivir, ¿de cuándo acá, le vamos a decir a un niño que apenas esta empezando a vivir que las hamburguesas, que las pizzas, que las zucaritas, que los cereales en general, son comidas que les quedan prohibidas? ¿Por qué no los dejamos que ellos decidan qué es bueno y qué es malo? ¿Se les olvida a estos “padres de la patria, lo rico que es una Coca Cola bien fría con abundante hielo? Por favor, pareciera que no hubiesen tenido niñez, dejen que cada uno se alimente como lo desee, ¿o es que nuestros abuelos quienes todos los días comían frijoles con chicharrón les importaba si era bueno o malo?
El hijo de un gran amigo, que hoy tiene 14 añitos, le acaban de diagnosticar una enfermedad muy delicada, y en su casa la alimentación es Uno A, allí no se consume nada de lo que muchos llaman “comida chatarra” y ahí esta, lo mas triste, es que son personas de alta sociedad, empresarios de toda la vida, con un futuro prominente, pero ahora para qué dinero, y para qué tanto de lo que la vida les ha dado, si este sufrimiento es muy duro, porque uno vive por sus hijos y quisiera siempre en estas circunstancias, que sea uno el que tenga o reciba las enfermedades y no ellos.
Aunque todos sabemos que la salud siempre tiene que ser la prioridad, no considero que sea la forma de pretender cuidarla, pues nadie tiene la verdad absoluta y todos los seres humanos somos distintos y diferentes, y lo que a mi me cae mal, a los demás les cae bien, los medicamentos que a mi me sirven a los demás no, así que dejemos vivir, que la vida es corta, debemos disfrutarla y no cohibirnos de lo que nos gusta,
Ahora bien sobre la reflexión “Esto le va a ahorrar millones y millones de pesos al país en gasto en salud. Esto es un logro de la ciudadanía”, no se de donde sale esta evaluación, si para muchos el ser carnívoro es malo, mientras que para otros es bueno, para muchos ser veganos es bueno, para otros es malo, para muchos ser vegetariano es bueno, para otros es malo y así nos podemos quedar en esta discusión, lo único cierto, es que para mi “LA COMIDA CHATARRA ES PARTE DE MI VIDA”