Una vez el gobierno nacional y el ministro de Vivienda Jonathan Malagón anunciaron que se flexibilizaría el pago de arriendos y quedaban prohibidos los desalojos –una medida para apoyar a los más necesitados- la multinacional Claro –Comcel SA. a través de su representante legal en Colombia, Dra. Hilda María Pardo Hasche, les comunicó a los propietarios de locales comerciales donde funcionan centros de atención y puntos de pago que esa compañía ‘No está llamada a soportar las consecuencias de la emergencia sanitaria (…) y en consecuencia el pago de canones de arrendamiento y demás obligaciones –administración y servicios- estarán suspendidas en su totalidad durante el término que persista la situación de fuerza mayor mencionada’.
#FakeNews Esto es TOTALMENTE FALSO https://t.co/PEHH94qaSz
— Arturo Elias Ayub (@arturoelias) April 4, 2020
Ayer 5 de abril en horas de la noche antes de que se conociera la carta publicada por El Expediente, el Director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil Arturo Elias Ayub nos desmintió a través de su cuenta de Twitter y calificó un trino de El Expediente en el que anticipamos la situación como FakeNews. No sabemos si el señor Ayub –Yerno del ingeniero Slim pues está casado con Paola Slim- no estaba enterado de la carta enviada por la representante legal de Claro Colombia o si por el contrario esas decisiones de grueso calibre en medio de una emergencia mundial se toman en México en cabeza de uno de los hombres más acaudalados del mundo y cuya compañía es de las pocas que aumenta sus ventas y facturación en tiempo de confinamiento cuando se disparan las suscripciones a internet, el uso de datos móviles y de llamadas telefónicas, un campo en el que Claro Comcel S.A. tiene un notable monopolio en Colombia donde todos pagamos puntualmente las facturas por sus servicios prestados.