• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

LA CACERÍA DE LAS BRUJAS POLICIALES

por El Expediente
junio 17, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
¿UNA REFORMA A LA POLICÍA NACIONAL?
503
COMPARTIDAS
852
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Juan Daniel Giraldo

La mejor estrategia para minar la confianza y la moral militar luego de la victoria armada contra los terroristas de la FARC, fue comenzar un ataque colectivo y sistémico jurídico contra la tropa, de medio y bajo nivel, y finalmente alegando responsabilidad de mando, contra su cuerpo de generales. Bajo el mal llamado título de ‘falsos positivos’, inflaron cifras, fueron a estrados internacionales, armaron un show mediático y de esa forma cercenaron la credibilidad en las FFMM, catalogándolas de violadoras de derechos humanos y otros bejámenes más.

No pudieron con la policía en ese momento, quizás no estaba en su mira por el momento. Y quizás los mandos de su época se confiaron. Cada vez que se tocaba el tema sobre la responsabilidad penal y disciplinaria en el proceso de paz respondían que era un tema más de las FFMM y que no creían que fueran a tocar a la policía. Pero los hechos demostraron otra cosa.

Los hechos recientes de anarquía y desorden ha llevado a la praxis lo aprendido en la derrota moral y judicial de las FFMM: llevarlas al límite de sus capacidades y ante cualquier falla, por mínima que sea, hacerla ver como una crisis sistemática de violaciones a los derechos humanos y presentar ello ante toda autoridad internacional que sirva de oídos atentos a una diplomacia zurda y malintencionada que haga eco de esas mentiras, y así volverlas verdad.

Y la consecuencia de ello no es más que sofocar al aparato judicial del país, para que en aras de mostrar imparcialidad y capacidad de respuesta a esas denuncias, sean malintencionadas, falsas o no, recurran a investigaciones, juicios y medidas privativas de la libertad. Y con ello los nostálgicos del poder comunista logran su cometido: lo que no pueden por las armas, lo hacen por la vía legal, derrotar a su enemigo: el uniformado.

Y lo derrotan anímicamente: al tener temor a una investigación disciplinaria o penal, que trunque sus aspiraciones profesionales y su proyecto de vida, lo mejor es dejar de actuar o pasar de agache, cediendo así a las pretensiones de esa caterva. El mal llamado laissez faire laissez passer (dejar hacer, dejar pasar) de la revolución francesa, comienza a hacer carrera de nuevo. Finalmente, para Coronar su estrategia apelan a la responsabilidad de mando, acosando anímicamente al subalterno para que así evadan responsabilidades y las traspasen al superior, para así completar el círculo vicioso y lograr su cometido: cobrar las cabezas laureadas y de sus generales.

Hago este comentario porque ya la cacería de brujas ha comenzado: en lo corrido de este mes la Procuraduría ha abierto decenas de investigaciones a oficiales y mandos ejecutivos de la policía como responsables de los hechos sucedidos en Cali y otros lugares del país. Ya la Fiscalia ha hecho semejante salvajada en material penal, acusados de homicidio, solo por salvaguardar el orden y la Constitución Nacional. Hago esta denuncia pública en aras que la comunidad y la sociedad reaccione antes que llegue a consecuencias no deseadas, mientras que los verdaderos culpables posan de defensores de derechos humanos y de fuero especial como ‘promotores de paro’ y como ‘primera línea.’

No podemos permitir que la historia vuelva a fallarle a los verdaderos héroes de la patria. Debemos arroparlos y apoyarlos desde todos los frentes. Con algunos amigos especializados en derecho hemos comenzado acciones en defensa de estos héroes, pero debe volverse algo permanente y sistemático, porque en ellos es en quienes nosotros depositamos la fé y la confianza en el Estado.

(Visitas Totales 597 )
Compartir201EnviarTweet126Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Congresistas, abran a todos la discusión sobre Escazú

    ¿Petro prepara un autogolpe de Estado?

    47 Compartidas
    Compartir 19 Tweet 12
  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    212 Compartidas
    Compartir 85 Tweet 53
  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81120 Compartidas
    Compartir 57487 Tweet 9847
  • MOCIÓN DE CENSURA

    37 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 9
  • El Juicio Final la pintura que describe el Apocalipsis según Miguel Ángel Buonarroti

    10803 Compartidas
    Compartir 4315 Tweet 2697
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

“Chao Duque”

¿La violencia es el camino?

5 meses atrás
Posible gabinete de gobierno de Gustavo Petro: mayoria santista

Posible gabinete de gobierno de Gustavo Petro: mayoria santista

9 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil