Por: Fredy Garzón – El Denunciante
Desafortunadamente, es común encontrar políticos que engañan a las personas, esto puede ocurrir de diversas formas, como prometiendo cosas que no pueden cumplir, ocultando información relevante o cambiando su postura en temas importantes de acuerdo a su conveniencia.
Para el caso Santander en estos últimos días ha hecho carrera de nuevo como cada dos (2) años que hay elecciones en Colombia, el cambio de postura de los políticos de acuerdo a sus conveniencias.
La alianza de “Petro”, “Rodolfo Hernández” y el “Partido Verde” en Santander es una clara muestra de esto; pasadas las elecciones presidenciales quedó una sensación de traición por parte de los más de 10 millones de colombianos que votaron por el “Ingeniero” que decía luchar contra la corrupción pero que hoy tiene una sanción de inhabilidad de 14 años para ejercer cargos públicos por delitos contra la administración pública, al quererse quedar con un contrato a 30 años por un valor cercano a los 200 millones de dólares y donde su hijo cobraba coimas multimillonarias.
El presidente “Gustavo Petro” denunció vehemente en campaña este hecho de corrupción que enlodaba la aspiración política de “Rodolfo Hernández” para llegar a la de “Casa de Nariño”; pero misteriosamente pasadas las elecciones el cambio de postura del presidente fue evidente y hoy los acuerdos políticos enSantander para capitalizar los 871.291 votos de Rodolfo y 310.240 votos de Petro, en una posible aspiración a la Gobernación de Santander del “Rodolfo Hernández” ponen en aprietos otras candidaturas en la región.
Una de estas aspiraciones que tambalea en Santander es la del “”Youtuber” Luis Ferley Sierra Jaimes del partido Verde, que llegó a la Asamblea de Santander con una votación de 12.839 votos; socio político de “Rodolfo Hernández” que siempre guardó silencio con los actos de corrupción de su “Camarada”.
Sorprende el cambio de postura de “Ferley Sierra” que hoy arremete contra su partido político y contra con su antiguo socio “Rodolfo Hernández” al que ahora llama “Corrupto” y que prontamente como tiene acostumbrado a su secta de seguidores en “YouTube” y demás redes sociales, empezará a llamarlo “Bandido” y posiblemente hasta “Narcotraficante”.
El cambio de postura de los políticos de acuerdo a sus conveniencias le hace mucho daño a Colombia y en este caso a Santander, esta es una de las puertas de entrada para la corrupción y mina la credibilidad de los ciudadanos por la falta de coherencia de sus políticos que utilizan el discurso populista y demagógico para sus propios intereses.