Por: Germán Senna Pico
Este domingo se definen las elecciones más importantes en nuestra nación en los últimos 50 años, son las más importantes porque de no escoger bien, podríamos estar aplazando la próxima contienda electoral por décadas, así pasó en Cuba, Venezuela, Nicaragua, Argentina y creo que esa película de terror, de ver a los hermanos venezolanos pidiendo limosna para comprar un pan en los semáforos de américa latina, no es posible que la vayamos a repetir en nuestra bella Colombia.
La desastrosa gestión de Petro en la alcaldía de Bogotá, es motivo más que suficiente para decirle NO por el resto de su vida política en todas sus actuaciones, fueron 45 obras inconclusas que nunca realizó ni terminó.
En educación, salud y hábitat
Prometió construir 86 colegios nuevos, de los cuales sólo terminó diez y otros cuantos quedaron con inicios precarios de obras, pero quedaron abandonados por líos con los contratistas.
Prometió construir 405 jardines, apenas terminó seis y 51 los hizo en contenedores.
No cumplió ni terminó ninguna de las sedes nuevas de la Universidad Distrital, tampoco cumplió con ampliar la planta docente del Distrito, eso teniendo en cuenta que el señor Petro habla tanto de mejorar la educación sin embargo cuando tuvo la oportunidad de mostrarse en esa gestión, fue un rotundo desastre como es fácil verlo en las estadísticas de su labor como alcalde de la capital del país.
¡OJO…! No podemos perder de vista que Petro es un lugarteniente de los Moreno Rojas cerebros de la corrupción en Bogotá como lo ha afirmado muchísimas veces el congresista Jorge Enrique Robledo en sus múltiples intervenciones en el senado de la república y en medios de comunicación.
Los logros de Rodolfo Hernández en Bucaramanga hablan por él como buen administrador.
En lo económico la Alcaldía de Rodolfo Hernández recibió un déficit de tesorería de $236.000 millones y lo redujo a cero (0), ningún alcalde en Colombia ha logrado eso en 20 años.
De igual forma, la deuda pública con entidades financieras se redujo considerablemente con respecto al año 2015 cuando éste recibió la alcaldía de Bucaramanga, no podemos olvidar que Rodolfo Hernández dejó $100.000 millones en ahorros para las obras que estaban en marcha cuando abandonó éste dejó la alcaldía, un indicativo positivo que, de llegar a la presidencia, le podría dejar grandes activos al próximo presidente 2026-2030.
Manejó una política de austeridad en la que logró una reducción de gastos en la contratación de servicios y en el presupuesto de difusión y publicidad que se redujo a una décima parte para 2019 en contraste con las cifras de 2015. En la alcaldía de Hernández se realizaron más de 300 obras y dejó en construcción 42 obras más. Se construyeron 92 escenarios deportivos, 36 colegios, 29 parques, 8 centros de salud y 18 ágoras, de lejos en una ciudad más grande y con mayor presupuesto como Bogotá, se podía hacer mejores y más cosas, pero nunca superó en logros, el señor Petro al ingeniero Rodolfo Hernández.
El aporte de la alcaldía de Rodolfo Hernández en la educación y la cultura es enorme, el Teatro Santander, la reconstrucción de la Biblioteca Gabriel Turbay, la modernización y fortalecimiento del Centro Cultural del Oriente y el Centro de Convenciones Neo mundo son obras para destacar y admirar como se transformó Bucaramanga después de años sumida en la corrupción y el despilfarro de los recursos públicos.
Y no podríamos dejar de lado en este artículo a la formula a la vicepresidencia de Rodolfo Hernández a la Doctora Marelen Castillo, mujer verraca y hecha a pulso, licenciada en Biología y Química de la Universidad Santiago de Cali, también es ingeniera industrial de la Universidad Autónoma de Occidente y tiene maestría en Administración y Gestión de Empresas, una hoja de vida con pergaminos admirables, dependiendo de la gestión de Rodolfo Hernández en la presidencia, creo que bien podría ser una fuerte carta a la presidencia en 2026-2030, aunque de sólo pensarlo se le puede revolver la bilis a más de uno.
La Doctora Marelen Castillo fue rectora de la Uniminuto virtual y a distancia, y además se desempeñó como contratista del Ministerio de Educación, creo que vendría bien que en su cargo de vicepresidenta maneje el tema de la educación virtual en Colombia que sin dudas traería un mundo de facilidades para los jóvenes de lugares apartados donde la educación técnica y universitaria no llega y desde luego por motivos económicos muchos jóvenes no logran acceder a educación de calidad en nuestro país.
Son muchos los motivos para elegir un sello de garantía que ha dado buenos resultados como administrador del gasto y muchísimos los atenuantes que muestra la CARA de la destrucción, el caos y el terrorismo que desde joven sembró el señor Petro desde que hizo parte del grupo terrorista M19 y durante los últimos dos años donde ha incitado la destrucción, vandalismo y terrorismo como mentor y jefe de la autodenominada primera línea.
Pasando a otro plano, no podría dejar sin mencionar en estas líneas a un buen hombre que fue asesinado por sus ideas y convencimiento de lo que más le convenía a este país en estos momentos de dificultades. Ese hombre fue Jesús Antonio Montano, hace más de un año estuvimos reunidos en el parque Santander de Quilichao, él venia de cumplirle una citación a la disidencia Jaime Martínez de las FARC en Suarez Cauca, me dijo claramente, “los cabildos me hicieron citar por las FARC que porque yo estaba hablando mucho y estaba denunciando cosas de corrupción y alianzas entre la dirigencia indígena y las FARC”, “Les dije a los guerrillos, si me van a matar mátenme, pero yo no voy a dejar de denunciar lo que sé que están haciendo en los resguardos y demás zonas del cauca con la complicidad de delincuentes”
Le pregunté que al final que le había dicho la guerrilla de las FARC, y me contestó. “Que si no dejaba de denunciar los cabildos me iban hacer matar y que ellos no iban a citarme para más avisos, les dije que no iba a dejar de denunciar y me dijeron que me fuera”, ese fue uno de las charlas tristes que me contó Montano y donde reconocí que él no se iba a quedar callado y que iba a seguir con sus denuncias como efectivamente lo hizo hasta el final de sus días cuando fue asesinado por guerrilleros de las FARC en la vereda la Rejoya de Popayán Cauca.
Sin dudas Jesús Antonio Montano fue un hombre digno, no se le arrugó ni a esa dirigencia corrupta de los gobernadores indígenas de Guambía y otros de la Etnia Mizak, como tampoco a los del CRIC a quien siempre se refirió como los más grandes delincuentes de la dirigencia indígena del cauca.
… espero que se esclarezca por qué los escoltas del esquema de seguridad de Jesús Antonio Montano no lo acompañaron aduciendo que la camioneta estaba varada y después que tenían pico y placa, pero los escoltas si andaban de compras en varios sitios de Popayán en el carro asignado a Montano para sus movimientos y seguridad. Ojalá el director nacional de la UNP, tome cartas en estos asuntos tan delicados donde ahora vendrá una demanda a la nación por la ineficiencia de los escoltas que nunca protegieron a Montano como estipulaba su riesgo extraordinario de seguridad.