• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

José Félix Lafaurie Rivera

por El Expediente
abril 19, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
Parte de tranquilidad
1.5k
COMPARTIDAS
2.4k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: @jflafaurie

El humano tiende a compararse con el mundo paralelo del “si hubiera”, de la frustración de no haber hecho lo que convenía, o peor, el del “si no hubiera”, del arrepentimiento por haber hecho lo que no convenía.

Hoy lo vemos por cuenta del COVID-19, a propósito del sistema de salud y otros temas, como la informalidad y la pobreza, que agravan la crisis con una demanda creciente de recursos, o la dependencia petrolera, que la agrava aún más por la disminución de ingresos.

Si hubiéramos destinado más recursos a la salud; si no hubiéramos politizado el sistema; si no hubiéramos sido tolerantes con la corrupción, si hubiéramos…, si no hubiéramos… Esa tendencia diletante, sin embargo, cae frente a la adversidad, y lo que no se había podido en años, resulta posible en apenas meses. Nuestro sistema de salud, tras la pandemia, será el que “hubiéramos querido” desde hace décadas.

Me referí a la dependencia petrolera, porque llevamos décadas hablando de diversificación exportadora, y hoy nos amenaza una “debacle cambiaria”, pues si la Balanza Comercial era deficitaria en más de US$10.000 millones con petróleo a US$60, el horizonte es oscuro con menos de la mitad de ese precio.

Desde Fedegán llevamos años insistiendo en el reconocido potencial exportador de la carne, pero igual han pasado años sin completar la tarea, y hoy enfrentamos una coyuntura de sobreoferta por la crisis y la temporada invernal, con consecuencias desastrosas para los ganaderos.

Ahora mismo la ganadería enfrenta el reto formidable de aplicar más de ¡27 millones! de vacunas contra aftosa, en el país rural, en 45 días y en medio de la pandemia, tarea que asumiremos con asesoría del INS en protocolos de bioseguridad para llegar a¡700.000! predios ganaderos.

Pero lo que hoy quiero resaltar es que lo hacemos ¡desde 1997!, aplicando recursos ya billonarios, pero sin lograr la promesa de valor de ser un país exportador de carne, pues aunque abrimos camino, nuestro producto no es admitido en mercados de mejores precios y volúmenes, como USA, la UE y China.

La “admisibilidad” no depende solo del estatus sanitario, que ya recuperamos, sino de dos sistemas importantes: Trazabilidad, e Inspección, Vigilancia y Control, que garantizan la inocuidad desde el productor hasta el consumidor. En ambos habíamos avanzado, pero el gobierno Santos retrocedió suspendiendo los decretos que reglamentaban la vigilancia, y quitándole a Fedegán, unilateralmente y sin argumentos técnicos, el manejo de la trazabilidad y del Fondo del Ganado.

En el mundo después de la pandemia, la inocuidad de los alimentos será exigente y bien pagada en los mercados, mientras Colombia necesita con urgencia productos exportables que ayuden a tapar el hueco de la renta petrolera.

En este, como en otros campos, debemos salir del mundo del “si hubiéramos” y entrar al de ¡Lo hicimos!

(Visitas Totales 1.661 )
Compartir655EnviarTweet350Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11867 Compartidas
    Compartir 4746 Tweet 2966
  • MUCHO MÁS EN RIESGO

    20 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Manuel Parody y los cacaos del Puerto de Buenaventura a interrogatorio. Denuncia de El Expediente

    1364 Compartidas
    Compartir 722 Tweet 268
  • LA INFLACIÓN EN EL GOBIERNO DUQUE

    435 Compartidas
    Compartir 174 Tweet 109
  • ¿Quién está detrás de la intención de Andrés Sepúlveda para ingresar a la JEP?

    923 Compartidas
    Compartir 505 Tweet 174
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La Corte Constitucional y la minga

De Santrich a Merlano

3 años atrás
Los socios de Roy

Lo que Santos se robó

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil