Por: Germán Senna Pico
Soy un convencido que en Colombia para esclarecer muchos crímenes y sus causas, se necesita una justicia transicional, no dos ni tres como existe en estos momentos y que, en esa única justicia transicional, quepan todos los actores armados, incluso el narcotráfico y colaboradores de grupos armados, y no que sólo se busque a colaboradores del paramilitarismo como lo han hecho hasta el momento Fiscales y Magistrados de Justicia y Paz y magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) con su autodenominada comisión de la verdad de la que ya hemos hablado suficiente en este espacio y, dónde sólo preguntan por aquellas personas que eventualmente colaboraron por acción u omisión con estructuras que enfrentaron a movimientos terroristas de izquierda, llámese FARC, ELN, EPL, M19 y otros, pero jamás han indagado sobre quienes apoyaron a las estructuras militares, políticas y económicas de estos grupos terroristas a quienes ellos llaman cordialmente insurgentes o rebeldes.
En el informe de la comisión de la verdad nunca leeremos nada sobre algunos alfiles de la iglesia católica en vínculos con grupos terroristas de izquierda, y en las investigaciones de la JEP, jamás escucharemos ni leeremos sobre los vínculos del gremio de educadores llámese FECODE u otros demonios, ni de la vinculación de muchos fiscales e investigadores con células de FARC y ELN, todo eso quedará sepultado para que no se vinculen con actos terroristas a nadie del gremio de “educadores” o “adoctrinadores” en colegios y universidades del país. Así es como funciona esa “justicia” amañada que lamentablemente existe en nuestra Colombia.
La semana que termina se conoció de la llegada de Salvatore Mancuso a la JEP y de Rodrigo Tovar Pupo alias Jorge 40, no dudo que Jorge 40 es una de las personas que podría sumar a la justicia en Colombia ya que él no ha podido hablar ante los estrados judiciales en Colombia de acuerdo a lo expresado por él, poniendo de presente sus convicciones políticas e ideológicas al respecto; la solicitud de ingreso será analizada por la sala de apelaciones de la JEP, y donde podrán estar presentarse en una única (audiencia de verdad plena), que organizará la Sala de definición jurídica de la JEP a la que asistirían las víctimas y la procuraduría general de la nación; allí de acuerdo a los insumos que consideren importante los magistrados ideologizados de la JEP, les dirán definitivamente si son aceptados o no. Cómo quien dice, “hagan el mejor esfuerzo por empapelar a cuanto militar y funcionario de alto rango para creerles” lógicamente este tribunal de justicia pedirá información de generales cercanos a Álvaro Uribe Vélez, teniendo en cuenta su inquina personal contra el ex presidente y direccionando que ellos van sólo y de acuerdo a lo expresado por el magistrado Cifuentes, que a la JEP no le interesa los crímenes genéricos de paramilitares, que fueron o están siendo sancionados por la Ley de Justicia y Paz, sino por aquellos crímenes que guardan relación directa con los nexos entre las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y la Fuerza Pública.
Sin dudas van por el General Ramírez Quintero y el General Mario Montoya y otros generales comandantes de fuerza durante los últimos 30 años, otra vez veremos a Mancuso hablando del Aro y la Granja, relatará de oídas cosas que a él no le consta sino que oyó sobre hechos cometidos por hombres de las AUC en combinación con miembros de la fuerza pública, aunque en esa operación o incursión, actuaron hombres bajo su mando, cómo también hombres bajo el mando de alias Danilo, Macaco y otros jefes de varias estructuras del Bajo Cauca.
Siguiendo el mismo rasero que implementará la JEP para recibir a ex AUC, que guarden relación directa de los nexos entre Autodefensas y la Fuerza Pública, tendrían que recibir a Carlos Mario Jiménez “alias Macaco” y a Orlando Villa Zapata “alias Rubén”, quienes tendrían mas información valiosa para el esclarecimiento de los hechos vinculados a la Fuerza Pública, en tal sentido miremos el récord que a simple vista podrían aportar.
En el caso de Macaco se esclarecería la posible infiltración al DAS y por qué y quiénes lo ayudaron desde adentro.
Cómo compró un equipo de interceptación de comunicaciones de fabricación inglesa, igual o mejor de los que tenía el DAS para interceptar teléfonos y comunicaciones dentro y fuera de Colombia.
Qué generales de Ejercito y Fuerza Aérea apoyaron a las AUC para aniquilar con bombardeos a las Autodefensas Campesinas de Casanare o Bloque de Martín Llanos, hechos coordinados con miembros de las AUC en tierra desde Vichada y Puerto Gaitán.
El papel de Macaco en la operación del Aro y de hombres claves de Cuco Vanoy días antes de la segunda operación a Ituango en 1998, al igual que de la incursión a Anorí donde estuvo presente el General Mariano Manosalva y dos coroneles de la BRIV; de hecho, el único militar en retiro condenado por la masacre del ARO, es el teniente Everardo Bolaños Galindo, quien después de su retiro del Ejército, ingresó a las AUC precisamente al BCB, estructura al mando de Carlos Mario Jiménez Naranjo, el teniente Everardo Bolaños es sujeto procesal y compareciente ante la JEP, también tendrá que aclarar muchas cosas ante esta jurisdicción, sobre todo algunas que distan de las afirmaciones dadas por Mancuso en justicia y paz.
La JEP debe sopesar que alias Macaco tuvo injerencia en doce (12) departamentos del país y eso es un cúmulo de información que merece ser aclarada en esa instancia.
En el caso de Orlando Villa Zapata “alias roben”, sin dudas les servirá de gran aporte, ya que al día de hoy y después de 32 años, no se ha esclarecido definitivamente la masacre del Nilo donde participaron ex AUC y fuerza publica y donde murieron mas de 21 indígenas Nasas.
Y sobre los narcos que ha desempeñado un papel directo o indirecto en las AUC, bien sea como auspiciador y financiero, también merecen ser cobijados por la justicia transicional y que estos colaboren con la entrega de bienes para la reparación, ese solo aporte es mas que suficiente en vez de entregar a los gringos, gran parte de sus fortunas.
De todas maneras, abrigamos que la Jurisdicción Especial de Paz, no habrá una ventana para la cacería de brujas contra la institución castrense, llámese fuerza área, naval o Ejército o la Policía Nacional, sin dudas hay algunos oficiales superiores encartados en muchos hechos, pero esos actos no pueden sentarse como precedentes para satanizar y criminalizar a las fuerzas militares y de policía.
German Senna Pico
Email: germansennapicko@gmail.com