• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, septiembre 30, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

HISTORIA VIVA

por El Expediente
abril 2, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
FidelBogotazo
1.8k
COMPARTIDAS
3k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Admirable Azerbaiyán que tras sufrir genocidios y masacres, apuesta más a la paz.

Armenia, desde hace más de un siglo, intenta acabar con los azerbaiyanos, empero, la férrea voluntad azerí se ha impuesto y soportando embates pudo lograr la resiliencia que les agiganta.

Azerbaiyán, ese gigante caucásico por la grandeza de su gente, es paradigma pacifista.

Basta con recordar lo acontecido en marzo y abril de 1918, que parece lejano, pero la historia viva mantiene latente los recuerdos de tantos sufrimientos.

Ciento tres años atrás se cometieron masacres en la ciudad de Bakú y en otras ciudades y distritos de Azerbaiyán por parte de los grupos armados armenios bolchevique-dashnaks, que operaban bajo el mandato del Consejo de Bakú (Soviet de Bakú), y decenas de miles de civiles fueron asesinados por su origen étnico y religioso.

El comisario extraordinario de origen armenio para el Cáucaso, Stepan Shaumian, admitió que 6.000 soldados armados del Soviet de Bakú y 4.000 del partido Dashnaksutyun participaron en las masacres contra el pueblo azerbaiyano
El genocidio llevado a cabo contra los azerbaiyanos abarcó también, además de Bakú, las regiones de Shamají, Guba, Iraván, Zangezur, Karabaj, Najchiván y Kars.

Durante los primeros cinco meses de 1918, sólo en la provincia de Guba, más de 16.000 personas fueron asesinadas con la crueldad extrema; un total de 167 pueblos fueron destruidos. Las fosas masivas descubiertas en la región de Guba en 2007 constituyen una clara evidencia de los actos inhumanos cometidos por los armenios.

Las masacres de marzo de 1918 fueron acciones calculadas fríamente que luego ejecutaron sin piedad armenios nacionalistas radicales contra los azerbaiyanos para hacer limpieza étnica.
Vital que todas las personas de bien del mundo conozcan y honren a las víctimas, porque así haremos que el recuerdo de estos abominables hechos no vuelvan a sucederse.

Conocer y recordar los genocidios sufridos por Azerbaiyán tiene que hacernos suscitar la concientización de la comunidad internacional sobre las masacres para acabar con el pueblo azerbaiyano.

Sin embargo, a pesar de que el mundo fue conociendo de estas cruentas masacres, Armenia siguió con su política criminal contra los azerbaiyanos, asesinándoles por motivos étnicos, incluso después de más de un siglo, mantuvieron bajo ocupación a Nagorno Karabaj y siete distritos adyacentes durante casi tres décadas.

Es que durante casi treinta años de ocupación, Armenia llevó a cabo una política de limpieza étnica de cientos de miles de azerbaiyanos en Armenia y en las tierras ocupados de Azerbaiyán.

Armenia también cometió numerosos crímenes de guerra, considerados crímenes de lesa humanidad y actos de genocidio, incluido el Genocidio de Joyalí en febrero de 1992.
Y en el transcurso de las operaciones militares lanzadas en respuesta a la nueva provocación militar de Armenia contra Azerbaiyán el 27 de septiembre de 2020, las fuerzas armenias atacaron deliberadamente con cohetes y misiles a la población civil de Ganja, Barda, Tartar y otras ciudades de Azerbaiyán.

Al hacerlo, Armenia evocó recuerdos de la masacre perpetrada hace un siglo.
Hoy, mientras recordamos a las víctimas inocentes de la tragedia de marzo del 1918, los ciudadanos de bien del mundo tenemos que condenar esa nefasta política deliberada de genocidio, crímenes de lesa humanidad, discriminación racial y limpieza étnica cometida hasta ahora por Armenia contra el pueblo azerbaiyano.

Armenia no puede seguir impune, masacrando, asesinando; si se dice que la voz del pueblo es la voz de Dios pues que la justicia divina obre desde ya a través de las voces de las buenas personas, que al igual que el pueblo azerbaiyano, anhelamos la paz. .

(Visitas Totales 1.597 )
Compartir708EnviarTweet443Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    106 Compartidas
    Compartir 42 Tweet 27
  • ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    210 Compartidas
    Compartir 84 Tweet 53
  • Candidatura de Patricia Caicedo en la cuerda floja: CNE alista decisión sobre posible nulidad

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • Inversión extranjera directa (IED) y otras variables confirman compleja situación económica del país

    95 Compartidas
    Compartir 38 Tweet 24
  • Recorderis, Señora Vicepresidenta

    70 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Columna de Hierro: los Ninis

Columna de Hierro: CARLOS ARDILA LULLE – IN MEMORIAM

2 años atrás
Conducta reprochable de un patrullero

O los principios y valores se restablecen o la democracia desaparece

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (579)
  • DATO El Expediente (287)
  • Opinión (2.551)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil