• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

¿Qué hacen los directivos del Banco Agrario en Punta Cana?

por El Expediente
junio 8, 2017
en Corrupción
Tiempo de leer:2 mins read
3
¿Qué hacen los directivos del Banco Agrario en Punta Cana?
999
COMPARTIDAS
975
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Los manejos políticos en el Banco Agrario, hipotecado burocráticamente a caciques del Partido de La U y los liberales a través de su gerente Luis Enrique Dussan, han puesto a la entidad en una ruta contraria a su espíritu misional: apoyar financieramente el desarrollo del campo en Colombia.

Una nueva prueba de los malos manejos, luego del escándalo por la entrega de un crédito por $120 mil millones otorgado de forma irregular al consorcio Navelena -integrado por Odebrecht y Valorcon de la familia Gerlein-, es el contrato que tiene el banco con una empresa de seguros francesa llamada BNP Paribas Cardif. El propósito del contrato es venderles seguros de vida a los clientes de la entidad bancaria, es decir, a los campesinos que tienen créditos o cualquier producto financiero con el banco.

A pesar de que las compañías de seguros en Colombia no aseguran a los trabajadores del campo, ni sus cultivos y tampoco sus proyectos, el banco encontró la forma de hacer un negocio redondo con la compañía francesa que ha recompensado la oportunidad de lucrarse con los clientes del banco:  por cada producto o línea de crédito que el banco ofrece a los campesinos los condiciona a adquirir seguros de vida, de calamidades, y otros imprevistos, con costos que van entre los $10 y $100 mil pesos. Los productos de la firma BNP Paribas Cardif también son obligados para los empleados y pensionados del banco.

El agradecimiento de la firma BNP Paribas Cardif con los directivos del banco agrario ha sido tal que desde el jueves de la semana pasada hasta este lunes la compañía pagó los gastos de cerca de 100 funcionarios que viajaron a Punta Cana en República Dominicana donde fueron hospedados en los mejores hoteles sin que hasta el momento nadie en el banco ni el ministro de Agricultura Aurelio Iragorri explique el motivo del viaje ni las razones por las cuales los costos fueron asumidos por la firma BNP Paribas Cardif.

Es de tener en cuenta que en Colombia los campesinos no logran obtener seguros para sus plantaciones ni sus proyectos agrícolas ya la fecha sólo productos como el arroz, la papa, el maíz y el plátano puede ser asegurados para casos de inundaciones derrumbes o incendios; una situación que los deja sin garantías para labrar la tierra, mientras el banco, bajo la orientación del ministro Aurelio Iragorri, se ha dedicado a prestarle a privados corruptos como Odebrecht y a hacer negocios con una aseguradora francesa que recompensa las utilidades ganadas gracias al banco de los campesinos.

El Expediente se intentó comunicar a través de llamadas y mensajes con el Ministro Aurelio Iragorri pero no fue posible obtener alguna respuesta.

 

(Visitas Totales 4.396 )
Tags: Aurelio IragorriBanco AgrarioBNP Paribas CardifOdebrechtPunta Cana
Compartir654EnviarTweet144Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    223 Compartidas
    Compartir 89 Tweet 56
  • Deuda institucional, no personal

    37 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 9
  • ¿El Estado es Petro?

    76 Compartidas
    Compartir 30 Tweet 19
  • Colombia: Una sombra planea sobre los escrutinios de marzo y mayo

    18499 Compartidas
    Compartir 7399 Tweet 4625
  • ¿Por qué Petro insiste en glorificar a los vándalos de la “primera línea”?

    15 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

El final del Neo Liberalismo Institucional

El Srilankazo

7 meses atrás
¿Por qué no es adecuada la propuesta de Reforma Tributaria?

¿Por qué no es adecuada la propuesta de Reforma Tributaria?

5 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.209)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil