• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, marzo 30, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Gustavo Petro es el Fascista y Giorgia Meloni es la Patriota

por El Expediente
septiembre 30, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:7 mins read
0
Trampantojo Climático
71
COMPARTIDAS
121
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Andrés Villota

Al final del periodo del oscurantismo de la Revista Semana, que coincide con la era de Alejandro Santos Rubino como director de la revista, se publicó el cálculo del número total de personas que cabían de pie en la Plaza de Bolívar de Bogotá DC.

En ese momento, noviembre del año 2019, la orden que le habían dado los dueños del aviso de “Colombia” a Alejandro Santos Rubino, era que exaltara los actos terroristas orquestados por Gustavo Petro y sus secuaces para presionar la renuncia del Presidente Iván Duque y evitar así, su colaboración para que pasara todo lo que finalmente está pasando tras bambalinas.

Dijeron que a la Plaza de Bolívar le cabían 55.600 personas, teniendo en cuenta que la plaza tiene un área total de 13.900 metros cuadrados que, multiplicado por 4 personas por cada metro cuadrado, da el resultado total de la capacidad de la plaza.

La Plaza de Bolívar se llenó hasta la bandera el 26 de septiembre del 2022, en medio de un gran estallido social que se manifestó en contra de la corrupción, de los atropellos, de la persecución violenta al catolicismo, de la ineptitud, de la improvisación, del robo de tierras y, en general, de todo el deterioro institucional y de la grave afectación al Estado de Derecho en Colombia, desde que fue elegido Gustavo Petro como Presidente.

Sin embargo, el régimen de Gustavo Petro, se inventó que en la Plaza de Bolívar solo estaban 15.000 personas. Si eso mismo lo hicieron en todas las ciudades, para que solo reportaran una movilización de 65.000 personas en toda Colombia, es evidente que el régimen alteró la cifra real, por lo tanto, estamos hablando de un estallido social que convocó a más de 3 millones de personas en un día laboral, ergo, en un día festivo, la cifra real hubiera sido de varios millones más de personas.

Gustavo Petro siente angustia que se conozca la cifra real porque lo deja muy mal parado frente a la opinión pública mundial. No tiene sentido que el presidente con la votación más alta en toda la historia republicana de Colombia, no tuviera “Luna de Miel” con los colombianos y que, por el contrario, a tan solo unos pocos días de su posesión, existiera una protesta social de tal magnitud.

No se trata de hacer el oso ante la comunidad internacional porque a eso ya está acostumbrado Gustavo Petro después de su paso por la ONU, lo realmente grave para él y su equipo de gobierno, es que se dispararon los cuestionamientos sobre la legitimidad de su elección, lo que hiere de muerte su gobernabilidad.

Eso mismo le pasó a su gran amigo, Joe Biden, después de ser, supuestamente, el presidente más votado en toda la historia de los Estados Unidos, cuando empezó a tomar decisiones propias de un principiante, como si lo hubieran cambiado y se tratara de otra persona y no del burócrata veterano que acostumbraba ser, lo que hizo caer dramáticamente sus niveles de popularidad entre la opinión pública estadounidense.

Cómo si fuera víctima del efecto contagio, Gustavo Petro, padece hoy el mismo síndrome de sus compinches, “Los más Votados – Los más Odiados”. Joe Biden en Estados Unidos, Gabriel Boric en Chile y Pedro Castillo en Perú, son altamente impopulares desde la semana posterior a su triunfo electoral, lo que ha encendido las alarmas sobre la integridad de su elección que afecta de manera grave su legitimidad democrática y, por ende, su gobernabilidad.

Ese alto nivel de impopularidad y rechazo es, también, la lógica consecuencia por haber estafado a la sociedad, vendiéndose como una opción de cambio que iba a combatir al Fascismo, culpable de todos los males que aquejan a sus países.

Los fascistas, para Biden, Boric, Castillo y Petro, son todos aquellos que no pertenecen a su movimiento político. Entonces, ellos son los buenos porque sus oponentes políticos son los malos por ser fascistas, por eso, tienen una Patente de Corso para saquear las arcas públicas y cometer todas las atrocidades posibles en nombre de la lucha en contra del Fascismo.

Las políticas de Gustavo Petro son copiadas del Fascismo de Benito Musolinni, como la expropiación selectiva de la tierra, el manejo centralizado de la economía por parte de los miembros del Régimen, los subsidios selectivos que favorecen a los militantes del partido de gobierno, la intervención en la actividad económica de los particulares, la persecución a los empresarios ricos, la prohibición expresa de la actividad de sectores de la economía y el alza constante de los impuestos.

La abolición de la libertad de expresión, el antisemitismo (que llevó a David Ghitis al exilio), la adulteración de la información oficial (como el número de asistentes a las marchas), la persecución a las iglesias y creencias religiosas diferentes al ocultismo, al satanismo y al culto a los dioses de los aborígenes, (el paganismo siempre ha sido exaltado por el Fascismo) y el supremacismo intelectual ficticio, son todas, formas de dominación fascista.

El único elemento innovador que aporta Gustavo Petro a la ideología de Benito Mussolini es la estafa del Cambio Climático como una nueva variable para justificar su accionar fascista.

La forma violenta que utilizó Gustavo Petro para llegar al poder, amedrentando, chantajeando, extorsionando a la población (no olvidar la amenaza proferida por Sofía Petro a los colombianos sí no ganaba su papá) con grupos terroristas como La Primera Línea, Las Aborteras y el terrorismo ilustrado en las aulas de clase, todas son muestras claras del ataque inclemente del Fascismo contra Colombia.

Son tan ignorantes las hordas de jóvenes Petristas que en la entrada a una de las guaridas del grupo terrorista de orientación petrista-emediecinuevista-progresista, La Primera Línea, se lee un aviso que dice: “Contra el Fascismo y por la Libertad, Acción Directa”. Luchan en contra del Fascismo siendo fascistas.

La Acción Directa es un concepto introducido por el comunista radical Georges Sorel en el que plantea el uso de la violencia, del terrorismo, de la destrucción y del caos como la única estrategia válida del comunismo para poder llegar al poder. Lo contradictorio del asunto es que la obra de Georges Sorel fue determinante en la formación ideológica del Secretario del Partido Comunista Italiano, Benito Mussolini, el fundador del Fascismo.

En 1979, James Gregor, publicó su libro Young Mussolini and the Intellectual Origins of Fascism (El joven Mussolini y los orígenes intelectuales del fascismo), en el que documenta con lujo de detalles el origen comunista del Fascismo y muestra la estrecha relación entre la obra del comunista francés George Sorel “Reflexiones sobre la violencia” escrito en 1908 y el método violento que utilizó el Fascismo para llegar al poder en Italia.

La Teoría de la Estupidez de Dietrich Bonhoeffer y la Teoría de la Disonancia Cognitiva de Leon Festinger sirven para ilustrar y entender la razón por la que comunicadores sociales en todas partes, como Paula Rosas y Angelo Attanasio de BBC Mundo, a pesar de los hechos contundentes y de las evidencias históricas concluyentes, cometen un error imperdonable al tener la osadía de afirmar que Georgia Meloni es fascista.

El triunfo de Giorgia Meloni es la culminación de un proceso en el que los italianos entendieron que el Fascismo de Benito Musolinni jamás se había ido de Italia y que los políticos de Izquierda los habían estafado, timado, engañado, vendiéndose como la única opción real para acabar con el Fascismo.

Mientras que los problemas seguían sin solución y el saqueo inclemente a las arcas del Estado italiano se seguía realizando, sin oposición, porque nadie podía cuestionar lo que se robaban los que estaban luchando en contra del Fascismo.

Según el politólogo italiano, Raffaele Alberto Ventura, la Izquierda italiana se quedó sin argumentos, sin propuestas serias para gobernar. Luchar contra el Fascismo se convirtió en lo único que tiene para decir la Izquierda en Europa, por lo que vaticina que el triunfo de Meloni marca un punto de inflexión en el panorama político Europeo que incidirá, por supuesto, en la tendencia política mundial.

Las propuestas e ideas políticas de Giorgia Meloni, están ubicadas al lado opuesto de la ideología fascista y de la esencia del Fascismo. Giorgia Meloní habla de democracia, de libre mercado, de reducir los impuestos, de proteger la vida de los niños, de proteger a la familia, de respetar a los diferentes cultos religiosos no paganos y de reducir el gasto y el tamaño del Estado a su mínima expresión.

Si el pueblo descubre que los verdaderos fascistas son los que se disfrazaron de anti fascistas en el último siglo, la Izquierda jamás volverá a gobernar en las sociedades más evolucionadas que logren darse cuenta del engaño.

(Visitas Totales 84 )
Tags: Andrés VillotaEl Expediente
Compartir28EnviarTweet18Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    192 Compartidas
    Compartir 77 Tweet 48
  • Hibristofilia mundial

    30 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • ¿Petro prepara un autogolpe de Estado?

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • MOCIÓN DE CENSURA

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57266 Compartidas
    Compartir 22906 Tweet 14316
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¿Por qué los gremios le temen a la Contraloría?

¿Por qué los gremios le temen a la Contraloría?

4 años atrás
¡LEVANTEN LA RESERVA!

EN DERECHO, NO SON DERECHOS

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil