• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, abril 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Guerra contra Colombia

por El Expediente
mayo 8, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
119
COMPARTIDAS
201
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera

¿Por qué siguen los bloqueos en los municipios que rodean a Bogotá, impidiendo la movilización y el ingreso de alimentos? ¿Son acaso reacciones espontáneas de los lugareños? No. Son actos terroristas marcados en un mapa para acorralar a la capital, a Cali, Medellín y otras ciudades.

Ingenuo pensar que es casual semejante ataque. Ya sucedió en Chile en 2019-2020, y en toda Latinoamérica, que va y viene entre la cordura y el Socialismo del siglo XXI. Colombia, a pesar de sus problemas, es símbolo de estabilidad en la región… y vaya que le tienen ganas.

Por eso la amenaza de Diosdado: “La guerra a Colombia la hacemos en su territorio”. Es la guerra del narcoterrorismo de izquierda, concebida en el Foro de Sao Paulo, apoyada por Maduro y liderada por Petro, con la izquierda dizque democrática, incluidos los asesinos y secuestradores que hoy están en el Congreso, y los sectores que anteponen odios e intereses electorales, al cese de la violencia y la búsqueda de consensos.

Es una guerra contra Colombia bajo el modelo de la Revolución Molecular Disipada, del que la izquierda se burla para descalificar la verdad y aplicar su estrategia de la inversión revolucionaria de la realidad, para mostrarle al pueblo lo que les interesa y esconderle lo que no; para convencerlo de que está más mal de lo que realmente está, y para eso la pandemia es ocasión de oro; y de que su gobierno no sirve y, por tanto, hay que cambiarlo.

Para ello cortan el “flujo de normalidad” y le hacen la vida imposible a los más pobres que dicen defender; destruyen la infraestructura de transporte, bloquean el ingreso de alimentos, atemorizando con saqueos e incendios, y sostienen esa violencia hasta el copamiento del gobierno y la Fuerza Pública.

Por eso acorralan ciudades, destruyen, asaltan y atacan a la Fuerza Pública para que reaccione y luego incriminarla; por eso, como movidos por su titiritero, protestan los camioneros por los peajes, los taxistas contra la competencia, los maestros contra la alternancia, los estudiantes por todo, y las mingas por el Descubrimiento y la Conquista.

Cuando empecé a escribir estas líneas, martes 4 de mayo, recibía imágenes de disturbios, buses vandalizados y una veintena de CAI´s destruidos e incendiados, incluso con policías adentro. Eran las 10:30 p.m. y la violencia seguía.

Y la violencia sigue hasta el viernes 7, cuando termino esta nota, aunque la reforma tributaria se retiró y el ministro renunció. ¿Por qué, si el presidente abrió también el diálogo que exigían, el Comité del Paro persiste en las marchas?, ¿por qué ahora exigen retirar la reforma de la salud, acabar el ESMAD, acuartelar la Policía y hasta un mínimo mensual a diez millones de colombianos?

Porque hay que pedir lo imposible, destruir el progreso y matar la esperanza. Esta guerra, queridos lectores, no es ningún chiste.

(Visitas Totales 138 )
Compartir48EnviarTweet30Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81129 Compartidas
    Compartir 57490 Tweet 9850
  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    219 Compartidas
    Compartir 88 Tweet 55
  • Francia Márquez helicotransportada a su nueva residencia en DAPA

    990 Compartidas
    Compartir 396 Tweet 248
  • Reforma pensional, sin soluciones de fondo e incremento del lío fiscal

    9 Compartidas
    Compartir 4 Tweet 2
  • El que calla…, ¿otorga?

    7269 Compartidas
    Compartir 3184 Tweet 1702
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Santos y las FARC vendieron a los colombianos el fin de la confrontación armada prostituyendo la palabra paz, en detrimento del erario público

Jóvenes… Rodolfo es un sello de garantía, Petro es destrucción y terrorismo

10 meses atrás
Cuando la economía se mezcla con la ideología: La cosa no funciona

Legitimidad, Legalidad y Dictaduras Travesti

3 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.283)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil