• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Gracias!, gobierno Petro

por El Expediente
septiembre 25, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:4 mins read
0
“Chao Duque”
98
COMPARTIDAS
166
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Torres Mejía

Nunca pensé llegar a decir esto, pero a veces tenemos que tragarnos nuestras propias palabras y ciertos “sapos”, no importa lo grande que sean, pero a Dios lo que es de Dios, y todo por cuenta de nuestra ingenuidad y el engaño en que nos mantenían los gobiernos anteriores, y que ahora se nos está contando la “verdad”, veamos:

1. De repente amanecimos con dos millones más de extensión territorial, con lo cual pasamos de 114 a 116 millones de hectáreas, por cuenta del crecimiento repentino de la frontera con nuestro vecino país Venezuela, que paso de 2.219 a 2.219.000, es decir, parece que recuperamos un territorio que no teníamos en nuestro inventario de tierras. ¡Gracias!, Canciller Álvaro Leyva.

2. El déficit del FEPC (Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles), no es de $10 billones, es de $10.000 billones. ¡Gracias!, ministra de minas Irene Vélez.

3. Afortunadamente, “el país tiene reservas de gasolina por 7 años”. ¡Gracias!, ministra Irene Vélez, entendíamos que solo teníamos reservas de petróleo.

4. “El precio de nuestra gasolina está atado a precio interno del petróleo y de la TRM, la Tasa Representativa del Mercado. Ahora debería estar entre los 16 y 18.000 pesos”. ¡Gracias!, senador Gustavo Bolívar, por la solidaridad con los transportadores, taxistas, y todos lo que sobreviven del trabajo diario y que requieren apoyo del estado.

5. “La tasa de cambio que se conoce en el establecimiento de la tarifa como el IPP está afectando la tarifa de los precios de la gasolina”. ¡Gracias!, ministra de minas, Irene Vélez, estábamos convencidos de que se trataba de un indicador de la evolución de los precios de venta del productor, correspondientes al primer canal de comercialización o distribución de los bienes tranzados en la economía.

6. “Se requiere la movilización popular para decirle al Congreso que necesitamos plata para salir de esta, el que lo entendió, lo entendió. Necesitamos apoyo popular del pueblo colombiano, para poder hacer lo que queremos hacer. (…) Lo que queremos hacer es tomar decisiones con ustedes”. ¡Gracias! Alfonso Prada, ministro del interior, por esta “manipulación e incitación al pueblo y lograr de repente otro estallido social como el ocurrido el año pasado.

7. “El 4×1.000 continúa y punto; no hay forma de reemplazarlo. Ya van 5 gobiernos que lo han adoptado y no hemos tenido una alternativa y no hay forma de reemplazarlo”. ¡Gracias! José Antonio Ocampo, ministro de hacienda por buscar otras vías, pero su falta de creatividad y comodidad no le dan para más.

8. “Las aseguradoras tendrán que perseguir, llamar y notificar a los que no quieren pagar el SOAT para que lo paguen”. ¡Gracias!, ministro de transporte, Guillermo Reyes, por las nuevas funciones de policía que le está asignando a las aseguradoras.

9. “Es una decisión difícil, pero inevitable; Colombia está quebrada y no puede seguir gastando en el subsidio a la gasolina”. ¡Gracias! Roy Barreras por “cuidar” los recursos del país como ha sido su “desinteresado actuar”. Si “el país está quebrado”, ¿por qué no se buscan los mecanismos para su recuperación?, por el contrario, se inventan una reforma tributaria innecesaria e inoportuna que afectará el crecimiento y frenará la inversión, logrando que más colombianos e inversionistas extranjeros estén buscando refugiarse en otros países.

Son tantas las incoherencias que muy pronto Colombia será la nueva ciudad Gótica por cuenta de las propuestas de “paz total”, con la que se está buscando no solo impunidad, sino también garantizar a todos los delincuentes que se sometan a otro embeleco como la JEP, que se pueden quedar con un 10% de sus patrimonios o riquezas, producto de sus fechorías y actos de delincuencia que han cometido a lo largo de sus vidas, con el argumento de que estos “pobres angelitos” necesitarán algo con que vivir una vez se alejen de su loable actividad.

Pero hay más, como la que el propio Petro propone, “la creación del “ejército más grande de Colombia” que se denominará “Jóvenes en paz”, cuyos integrantes recibirán $800.000 mensuales, a cambio de que no ingresen a la delincuencia y quitárselos a las bandas criminales y que entren o terminen sus estudios que han dejado a medias”.

Se olvida que esta experiencia ya la tuvo cuando fue alcalde y les entregó a 10,000 pandilleros $100,000 millones, donde su administración hizo cálculos, estableciendo cuanto ganaban robando y con base en esto, se llevó a cabo este despropósito con resultados que hoy muestran, mayor violencia y un crecimiento desbordado de la delincuencia.

Por eso, en redes sociales, se ven mensajes como, “Si los congresistas con un ingreso de $34 millones de pesos siguen robando, que se podrá esperar de los que recibirán $800.000”.

¡Afortunadamente, el presidente contrato por 4 meses de labor en actividades de salud mental y física a Neru Martínez por $28 millones, quien les ayudara a desestresarse y seguir pensando en cómo continuar derrochando los recursos del estado en épocas de austeridad.! Gracias!, gobierno Petro.

(Visitas Totales 109 )
Tags: El ExpedienteFeriado Torres Mejía
Compartir39EnviarTweet25Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • ATENCIÓN: se viene captura de Laura Sarabia.  Será testigo contra Benedetti en la Fiscalía

    ATENCIÓN: se viene captura de Laura Sarabia. Será testigo contra Benedetti en la Fiscalía

    719 Compartidas
    Compartir 288 Tweet 180
  • Mermelada petrista para la familia De Francisco

    625 Compartidas
    Compartir 250 Tweet 156
  • ¿Los $150 millones en casa de Laura Sarabia provenían de un soborno? 

    1141 Compartidas
    Compartir 456 Tweet 285
  • Benedetti a rendir cuentas en Palacio por filtración contra Laura Sarabia ¿De quien eran los $150 millones en casa de Sarabia? Historia de una traición

    1428 Compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
  • Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

    1316 Compartidas
    Compartir 526 Tweet 329
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¡PLOMO Y GLIFOSATO! : LA POSVERDAD DE LA ALCALDESA CLAUDIA LÓPEZ

Las razones por las que ganaría Trump

3 años atrás
REPLANTEAR LA RELACIÓN CON VENEZUELA

REPLANTEAR LA RELACIÓN CON VENEZUELA

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (539)
  • DATO El Expediente (251)
  • Opinión (2.385)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil