El pasado 25 de septiembre, un dia antes que se produjera la captura del reputado abogado Alex Vernot, El Expediente anticipó la existencia de un presunto plan criminal contra el Fiscal General orquestado por el empresario Carlos Mattos y con una punta de lanza: el detenido abogado y el veterano periodista Gonzalo Guillen. Fue el principio de la revelación de todo un complot contra el Fiscal General Néstor Humberto Martínez en busca de desprestigiar sus decisiones judiciales.
El periodista Gonzalo Guillén participó en la estrategia del corrupto empresario Carlos Mattos. Las pruebas (videos) están en un proceso en el que Mattos -acusado de sobornar a un juez- le pide al grupo Eljuri una indemnización. Su abogado es el exministro de justicia Yesid Reyes
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de septiembre de 2018
Dato: El Fiscal General, quien fuera abogado de Mattos, se atrevió a tocarlo. Ahora el empresario corrupto responde atraves del oscuro Gonzalo Guillén, periodista que olvidó mencionar que el apartamento de Martínez es en el mismo lugar en que su pagador Mattos tuvo oficina. pic.twitter.com/te8QsECfAZ
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de septiembre de 2018
Atención: Fiscal Néstor Humberto Martinez responde a infundadas acusaciones de Gonzalo Guillén, quien escribió articulo patrocinado por Carlos Mattos y otros corruptos prófugos.
Grave: Fiscal denuncia seguimientos en España, toda una empresa criminal con Guillén de mercenario. pic.twitter.com/q1MTpyHa80
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de septiembre de 2018
Dato: Abogado Alex Vernot -cercano a Petro- es el puente entre Mattos y Gonzalo Guillén, quien coordinó seguimientos al Fiscal Néstor Humberto Martínez en Madrid.
Nadie entiende como un abogado millonario y prestigioso como el Dr. Vernot termina apoyando ese proyecto criminal.
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 26 de septiembre de 2018
Esta cuenta informó en primicia sobre la participación de Alex Vernot en proyecto criminal de Carlos Mattos contra el Fiscal Néstor Humberto Martínez.
¿@FiscaliaCol para cuando la captura del mercenario de Mattos y Vernot, Gonzalo Guillén? pic.twitter.com/VPJH29mr5N
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 27 de septiembre de 2018
La apoderada del empresario corrupto Carlos Mattos, la Sra. Mildred Harmann, me pide que públique lo siguiente: «Ni Carlos Mattos ni su defensa hemos promovido ninguna información de prensa distinta de la que hemos firmado con total transparencia». pic.twitter.com/E5fYGbrIzs
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 26 de septiembre de 2018
Carlos Mattos perdió la representantacion comercial en Colombia de la marca coreana Hyundai, que mantuvo durante 25 años, y que le fue entregada al grupo ecuatoriano Neocorp de Juan Eljuri. Mattos acudió a instancias judiciales alegando poseer derechos sobre la marca apoyado en el contrato y su fecha de vencimiento, finalmente, logró acordar una indeminzación por cerca de US $100 millones de dólares para que el grupo Aljure pueda comercializar los Hyundai en Colombia.
Hoy es requerido por la justicia colombiana para que responda por intento de manipulación de reparto en los juzgados de Bogotá para lograr favorecer a su empresa concesionaria de la marca coreana Hyundai, además de haber incurrido en 4 delitos: cohecho por dar u ofrecer en grado de autoría, acceso abusivo al sistema informatico, daño informático en grado de determinador y utilización ilícita de redes de comunicación, delitos imputados en la categoría de agravados.
Por estos hechos fueron capturados el juez sexto civil del Circuito de Bogotá, Reinaldo Huertas, cinco funcionarios de la Rama Judicial que presuntamente direccionaron la tutela y los abogados de Carlos Mattos, Luis David Durán y Alex Vernot.
El juez 27 de control de garantías expidió la orden de caputura contra el empresario Carlos Mattos, dando via libre a la Fiscalía para tramitar captura internacional y solicitar a la Interpol expedir circular roja en su contra, sobre el empresario Carlos Mattos ya pesaba una circular azul de Interpol.
Comenzó el contrataque de Mattos. El 24 de septiembre y ante la imputación de cargos por soborno al abogado Alex Vernot, el periodista Gonzalo Guillen (amigo de Vernot) publicó en el portal La Nueva Prensa señalamientos al Fiscal Nestor Humberto Martinez de «ocultar bienes y fondos en España con una empresa fachada en Panamá». Ese arituculo se escribió en la ciudad de Madrid, en el mismo edificio donde Martínez y Mattos son vecinos desde hace años.
#ATENCIÓN Comunicado a la opinión pública sobre el caso #Hyundai pic.twitter.com/MKiUGYFU03
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 5 de octubre de 2018
Posteriormente la periodista de Caracol Radio, Darcy Quin, reveló que Mattos había comprado un portal en España y ratificó la versión de El Expediente, según la cual Mattos estaría detrás de los seguimientos contra el Fiscal en España. Las coincidencias no pararon y una semana después el empresario comenzó a hacer uso tanto de la pluma de Guillen como de su nuevo medio en España ‘Confilegal’ desde donde comenzaron a mover una nueva estrategía: meterle politica de izquierda a la andanada contra Néstor Humbertor Martínez. El mismo tema salió repliocado inmediatamente en el portal La Nueva Prensa de Gonzalo Guillen.
Podemos pregunta al Gobierno sobre las propiedades opacas en España del fiscal general de Colombia https://t.co/ZbxAa80Ff1 pic.twitter.com/Wz1ZHaCvzc
— Confilegal (@Confilegal) 4 de octubre de 2018
La captura de Alex Vernot dejó en evidencia la participación de Guillén en el plan en favor de Mattos y en contra del Fiscal General. El millonario abogado ha financiado durante años al periodista a quien terminó presentando con el empresario Mattos dispuesto a poner sobre la mesa la plata necesaria para hacerle daño a Martínez y gracias a Vernot encontró al mercenario perfecto. Guillen ya había escrito, sin disimulo alguno, en contra de los adversarios de Mattos. En septiembre de 2017 le presentaron a Felipe López, propietario de la Revista Semana, un articulo en contra del grupo Eljuri. El curtido Felipe López sabía que se trataba de un mandado y se negó a publicarlo. El articulo ‘ finalmente apareció publicado en ésta página, firmado por Gonzalo Guillén.