• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, abril 12, 2021
15 °c
Bogota
El Expediente
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • Datos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • Datos
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Fumigación o debacle

por El Expediente
agosto 23, 2020
en Opinión
3 minutos lectura
0
Los socios de Roy
675
COMPARTIDAS
530
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Por: Abelardo De La Espriella

Hasta la saciedad lo he dicho: los cultivos de coca son el combustible de la mayoría de empresas criminales y formas de violencia que azotan inmisericordemente a Colombia. Esa peste llamada narcotráfico, de una manera u otra, financia los asesinatos de líderes sociales, las masacres de civiles y las infames muertes de los miembros de la Fuerza Pública. Los recursos sucios de aquella actividad nefanda alcanzan hasta para desestabilizar al Gobierno, a través de marchas y supuestos movimientos ciudadanos, que solo buscan promover el caos, sirviendo a los protervos intereses de una izquierda apátrida que desde siempre ha combinado todas las formas de lucha, buscando hacerse al poder.

El mal llamado acuerdo de paz con las Farc, de manera tácita, “blindó” el narcotráfico al bloquear la posibilidad de implementar las fumigaciones con glifosato. El tartufo Santos, sus socios de la guerrilla y los compinches de estos en las altas cortes, tribunales y el Congreso han maniatado al gobierno Duque para que no haga lo que corresponde. La cosa es así: mientras un sector de la izquierda radical permanece supuestamente en la civilidad y en democracia, otro bastante más peligroso está en la retaguardia, con los fusiles terciados y repartiendo bala a tutiplén. Para ambos frentes, el político y el armado, se necesitan recursos, y nada produce tanta plata como el “traqueteo”. No es una mera casualidad que el presidente Uribe haya dejado al final de su gobierno menos de 50.000 hectáreas de coca, y el bandido del tartufo, más de 200.000 al término del mandato. ¡Ahí está el detalle!

Una cosa es que los enemigos de la República pretendan hacerle la agenda al Gobierno y otra bien distinta es tener que aguantarse ese brinco. Antes de la pandemia, haciendo uso de las atribuciones constitucionales (que siguen vigentes) y en defensa del orden y la seguridad nacional, el presidente Duque, bajo la égida de un estado de excepción (conmoción interna), hubiese podido ordenar las fumigaciones, a pesar de las cortapisas y obstáculos que hoy las impiden. El Gobierno tiene una nueva oportunidad para corregir un error que puede salir más caro de lo esperado. En el marco de la actual emergencia económica, por cuenta del COVID-19, el presidente, en ejercicio del poder de policía que ostenta, debe retomar la aspersión para erradicar forzosamente los cultivos ilícitos; para ello solo se necesita voluntad política. Es la única manera de garantizar, en lo sucesivo, la permanencia de los derechos y libertades públicas.

Al “cuadre” “jurídico” entre el tartufo y los narcoterroristas de las Farc, se le suma otro mecanismo igual de espurio y dañino: el litigio estratégico, que no es otra cosa que conseguir decisiones favorables de autoridades judiciales adeptas a la causa comunista, que tienen como objetivo modificar la estructura del Estado y de la sociedad, por medio de una interpretación sesgada de la Ley. Prueba de lo anterior es el reciente fallo de tutela que le prohíbe al Gobierno erradicar cultivos ilícitos en Cajibío, Caloto y Piamonte, en el departamento del Cauca. Detrás de ese bodrio está el conocido colectivo de abogados que, al tiempo que funge de defensor de toda la mamertería (que dicho sea de paso está pletórica por las resultas de la tutela), hace y deshace en los estrados judiciales nacionales e internacionales para obtener decisiones contra la Patria.

Colombia está incendiada, y todo ese desastre es provocado y dirigido para generar una implosión que solo les sirve a los que promueven el caos. El Catatumbo, como en los peores tiempos, ha vuelto a ser el corredor de droga y armas por excelencia; en Arauca, las “disidencias” de las Farc y los elenos controlan todo, desde la política hasta los territorios. Arauca es la continuación de Venezuela en territorio colombiano; Nariño, en donde había un gobernador de izquierda que se oponía a la erradicación, hoy está peor que nunca (los muertos lo dicen todo); y en el Cauca y en el Valle la cosa está peluda, en fin…nadamos en coca.

La plata de los cultivos ilícitos sirve incluso para comprar la presidencia en el 2022. Estamos advertidos.

La ñapa I: Los odiadores del presidente Uribe olvidan que la Ley no es como el hielo que sabe a lo que le pongan; la Ley tiene peso y consistencia propia. El proceso del gran colombiano debe pasar a la Fiscalía o a la Comisión de acusaciones.

La ñapa II: Y, mientras el poder “judicial” pone preso al presidente Uribe, los procesos contra los “honorables” del cartel de la toga duermen el sueño de los justos. ¡Mandan cáscara!

(Visitas Totales 256 )
Compartir487EnviarTweet78
El Expediente

El Expediente

Popular

  • Iván Cepeda:  ¿Lesgislando a favor de las minas de Juan Guillermo Monsalve?

    Iván Cepeda: ¿Lesgislando a favor de las minas de Juan Guillermo Monsalve?

    9369 compartidas
    Compartir 3748 Tweet 2342
  • Cabecilla del Estado Mayor, el jefe de Deyanira Gómez, alias ‘Dora’ en las Farc

    9510 compartidas
    Compartir 3804 Tweet 2378
  • Error de transcripción en la JEP, “mamola”

    1807 compartidas
    Compartir 723 Tweet 452
  • ¡Yo acuso…! Carta abierta al Presidente de la República

    7968 compartidas
    Compartir 3187 Tweet 1992
  • La debacle de PODEMOS

    1503 compartidas
    Compartir 601 Tweet 376
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Antifa: violencia juvenil al extremo

¡CENSURA EN LAS REDES!

3 meses atrás
Petro el indecente

Petro el indecente

2 años atrás
El Expediente

Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad

Secciones

  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Datos
  • Opinión
  • Postconflicto
  • Redes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2018

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • Datos

El Expediente Todos los derechos reservados © 2018

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In