• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 28, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

FALSEDAD MINISTERIAL

por El Expediente
febrero 4, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Inversión de valores: de la incitación y la apología al terrorismo urbano
29
COMPARTIDAS
49
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Paola Holguín

El año anterior asistí a dos encuentros muy importantes del sector minero energético en Colombia, en medio de una incertidumbre generalizada por los anuncios disparatados de Gustavo Petro y su Ministra de Minas, la filósofa Irene Vélez Torres, sobre el futuro de las exploraciones de hidrocarburos.

Estos eventos, como es costumbre, tuvieron una multitudinaria participación y sirvieron para socializar perspectivas, retos y preocupaciones del sector, desde una visión multicomprensiva de muy alto nivel. No obstante, la opinión pública los recordará mejor, por haber sido escenario en los que dos de las más altas funcionarias del Gobierno demostrarían su incapacidad técnica y fundamentalismo ciego.

El primero, el Congreso Nacional de Minería 2022, celebrado entre agosto y septiembre en Cartagena de Indias, donde se haría célebre la cantinflesca intervención de la ministra Vélez al exponer la supuesta necesidad de “exigirle” a los otros países un “decrecimiento de sus economías” para contrarrestar el cambio climático y garantizar la transición energética del nuestro. Tan recordada es por este hecho, como por la sorpresa y molestia de la funcionaria ante la inmediata reacción del auditorio por la locura que acababan de escuchar. Ese día, además, la Ministra volvería a ser foco de controversia por su arrogancia, al abandonar abruptamente una rueda de prensa en la que estaba quedando en evidencia su absoluta falta de idoneidad para el cargo, y luego al afirmar que el déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles ascendía a $10.000 billones, cuando en realidad era de $1 billón, para ese momento.

El segundo, el Congreso de la Asociación Colombiana de Gas Natural -Naturgas—; que tuvo lugar también en Cartagena en el mes de octubre, con cerca de 1000 asistentes y 300 empresas participantes, tristemente recordado por la agresiva intervención de otra de las funcionarias petristas, la viceministra de Energía Belizza Ruíz: “El mensaje ha sido muy claro por parte del presidente de la República, no habrá exploración nueva de hidrocarburos. Ahí no cabe lugar a duda. No comprendo que parte de esa frase no ha podido entenderse.”

La ahora exviceministra Belliza Ruíz, que para aquella época defendía públicamente la sapiencia e idoneidad de la Ministra, ha abierto una auténtica caja de pandora, desnudando la arrogancia e ignorancia de esa funcionaria, a quien Petro y su bancada parlamentaria salvaron de una más que merecida moción de censura. El escándalo promete escalar a un nivel insospechado, gracias a que la exviceministra ha denunciado que dicho apoyo parlamentario se habría logrado a cambio de favores políticos, como la negociación de ese viceministerio.

Peor aún, la señora Belizza Ruíz, junto con otros exfuncionarios del Ministerio de Minas y Energía, han denunciado públicamente un grave hecho con connotaciones penales para la ministra Vélez. Tras un informe publicado por Caracol Radio, y una entrevista a la revista Cambio, el pasado domingo, Ruíz, afirmó que el informe sobre el balance de reservas petroleras y gasíferas publicado en diciembre de 2022, en el que se concluyó que el país contaba con suficientes para abastecer la demanda interna hasta el año 2047, está plagado de inconsistencias técnicas y graves falsedades, que amenazan con afectar la confianza inversionista y agrava aún más la incertidumbre del sector. Como si esto fuera poco, denunció que, pese a no haber participado en la elaboración del informe y a su desacuerdo con el mismo, su nombre fue incluido sin su autorización; lo mismo ha denunciado el exdirector de hidrocarburos del ministerio, Andrés Rincón.

Con lo que se ha conocido por cuenta de las declaraciones de la exviceministra Ruíz, la Procuraduría General de la Nación dio inicio a una indagación disciplinaria; en tanto que, junto con el Representante a la Cámara por Antioquia, Juan Espinal, y otros Congresistas, presentamos una denuncia ante el Fiscal General de la Nación en contra de la ministra Vélez Torres, por los delitos de falsedad ideológica en documento público y revelación de secreto.

Queda claro entonces, que además de incompetente y arrogante, la Ministra pudo incurrir en falsedad.

(Visitas Totales 30 )
Tags: El ExpedientePaola Holguín
Compartir12EnviarTweet7Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    32 Compartidas
    Compartir 13 Tweet 8
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57240 Compartidas
    Compartir 22896 Tweet 14310
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    66 Compartidas
    Compartir 26 Tweet 17
  • “Politiqueros y mañosos”

    26 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 7
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9620 Compartidas
    Compartir 3848 Tweet 2405
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

EN EL QUINDIO NO TODO EL MUNDO TIENE CHANCE

DE PETRO A FAJARDO

2 años atrás
Dos falsos testigos de Iván Cepeda contra Uribe piden pista en la JEP 

Dos falsos testigos de Iván Cepeda contra Uribe piden pista en la JEP 

6 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (524)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil