• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, junio 8, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Esto no va bien

por El Expediente
mayo 26, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
¡URGENTE!: Señales de paz
28
COMPARTIDAS
47
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera 

¿Qué es lo que no va bien? No es la economía ni el desempleo y tampoco la pobreza, que disminuyó. Lo que no va bien son las dinámicas de violencia en las regiones, que empeoran y se atraviesan a la paz. 

Son impresionantes las imágenes del ataque terrorista en Tibú por parte del ELN, el video de la explosión, los cuerpos de policías a borde de carretera y el de una inocente mujer; cuando el país no se recuperaba de los cuatro menores asesinados por el “Estado Mayor Central de las Farc” (EMC), para Iván Mordisco “ajusticiados” por querer desertar y, además, reclutados de “manera voluntaria”.

Estas líneas no alcanzan para retratar la violencia que azota a los territorios, donde solo el EMC, en lo corrido del año, suma 226 acciones violentas y, aun así, acusa al Gobierno de incumplir el cese al fuego y reitera con cinismo su compromiso por la paz.

Pero hay más. Los registros de las Fuerzas Militares dan cuenta de 148 acciones violentas del ELN y 91 de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, sin contar el caos criminal del microtráfico en las ciudades. 

¿Por qué esto no va bien? El antecedente es la paz de Santos, que se prometió “estable y duradera” y, sencillamente, nunca fue. El Acuerdo con las Farc violentó la democracia, dividió el país entre amigos y enemigos de la paz, desarmó a medias, contó verdades a medias, no reparó a las víctimas, consagró la impunidad y nos dejó las disidencias, la neutralización de la lucha contra el narcotráfico y 300.000 hectáreas de coca. 

Una vez más, en nuestra larga historia de violencia, lo importante: la construcción colectiva de la paz como valor supremo, es desplazado por lo urgente: la protección de los ciudadanos, la seguridad como derecho esencial, sin la que emprender es una aventura, expresarse es un riesgo y vivir se torna peligroso. Sí, la seguridad como condición y a la vez resultado de la paz verdadera. 

No obstante, en una sociedad que convirtió en norma la indisciplina social y refundió el principio de autoridad, el mandato constitucional de la Fuerza Pública de proteger a la población a partir del uso legítimo de la fuerza se torna imposible y es delegado en guardias indígenas, cimarronas y campesinas, cuando no copado por una violencia multiforme, o suplantado por la dominación de los grupos ilegales en los territorios.

En medio de este escenario, las negociaciones con el ELN, a pesar de sus dificultades, se erigen como el único proceso que muestra avances y tiene oportunidades. ¿De qué? De generar acciones transformadoras en los territorios, derivadas de los acuerdos de la Mesa, y de mandar mensajes positivos al país en medio de la desesperanza.

Para que “esto vaya mejor”, hago votos porque logremos un acuerdo posible de cese al fuego y hostilidades al término del actual ciclo de La Habana. No será fácil, pero la tranquilidad de quienes hoy sufren la violencia bien merece el esfuerzo.

(Visitas Totales 21 )
Tags: El ExpedienteJose Félix Lafaurie
Compartir11EnviarTweet7Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El Clan Torres, Venezuela, Indra, Laura Sarabia y la llegada de Petro al poder ¿Cómo se relacionan? 

    El Clan Torres, Venezuela, Indra, Laura Sarabia y la llegada de Petro al poder ¿Cómo se relacionan? 

    165 Compartidas
    Compartir 66 Tweet 41
  • Maduro financió la campaña de Petro a través del Clan Torres. Benedetti ya se lo contó a la DEA

    5603 Compartidas
    Compartir 2241 Tweet 1401
  • Euclides Torres, testaferro de Benedetti y mano derecha en las reuniones de la embajada en Venezuela

    2525 Compartidas
    Compartir 1010 Tweet 631
  • Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

    3723 Compartidas
    Compartir 1489 Tweet 931
  • Culpable o inocente, renuncie Presidente

    117 Compartidas
    Compartir 47 Tweet 29
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo

¡Pillao!

2 años atrás
¿Quién es el dueño de la casa en Teusaquillo donde se alojó Hitler en Bogotá?

¿Quién es el dueño de la casa en Teusaquillo donde se alojó Hitler en Bogotá?

6 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (541)
  • DATO El Expediente (253)
  • Opinión (2.394)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil