• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 28, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Escribió Felipe. ¿Pondrá a pensar al país?

por El Expediente
julio 28, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:5 mins read
0
Marta Lucía: Ladran los perros porque cabalga
879
COMPARTIDAS
1.5k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Álvarez

Quizás no sea demasiado tarde pero se estrenó, con lujo de finura lopista y sello indeleble de demócrata, Felipe López Caballero, exdirector y dueño de la revista Semana, como columnista en la que fue su casa editorial, su emporio periodístico y su vida en los últimos 40 años. Su columna llamada «Lobo con piel de lobo», no sólo muestra un aguda capacidad de análisis del momento sino que lo coloca como un baluarte ante el peligro que representa un eventual gobierno del líder del Pacto Histórico, Gustavo Petro, a quien define sin reverencias pero sin ambages como «un populista de izquierda, elocuente, pseudointelectual y sofista». Sorprende además Felipe como pluma ya que incluso algunos de quienes han trabajado con él afirman desde hace mucho tiempo que el director de Semana sabía dictar pero no escribir, aunque para otros que también trabajamos a su lado Felipe dicta porque lo que sí sabe es pensar, argumentar y construir frases poderosas.

Para quien hasta hace poco era incluso acusado por la derecha de ser como mínimo el alcahuete de la mamertería que se había empotrado en Semana, sobre todo durante el gobierno de Juan Manuel Santos, Petro es una especie de culebrero de nuevo tipo que tiene la cura para todo y que logra vender la idea de que sus propuestas son producto de profundos estudios y de gran conocimiento del Estado. «El problema es que si bien la mitad de sus propuestas son vanguardistas y sensatas, la otra mitad no solo son absurdas sino peligrosas», dice Felipe, aunque le reconoce a Petro una «impresionante capacidad de comunicación». Felipe López ha sido difícil de encasillar ideológicamente y lo máximo que se dio como aceptado fue una descripción con retruécano de la periodista y escritora Laura Restrepo, cuando afirmaba que el mérito de Felipe era haber logrado una revista de derecha con periodistas de izquierda.

Pero esa Semana tiempo después marchaba casi en coro bajo la batuta de Daniel Coronell, María Jimena Duzan, Vladdo y Daniel Samper, quienes originalmente se atrincheraron para hacer antiuribismo a ultranza pero terminaron de alguna forma arando el camino del populismo petrista, sin medir consecuencias. El proceso de paz de Santos dividió al país y Semana quedó en ese momento en el bando de los que forzaron la negociación con las FARC en La Habana y desconocieron el plebiscito. Lo que sucede es que ahora bajo la dirección Vicky Dávila se encontraron con alguien que les volteó la torta, razón por la cual ya Vicky ha comenzado a ser blanco permanente de los ataques de los columnistas mamertos, encabezados por Daniel Coronell Castañeda. Y no tardará la izquierda en emprenderla contra los nuevos dueños, aunque desde la derecha hay quienes aún los ven como fuelles de Petro, por sus antiguas relaciones con quien fuera la mano derecha de Gustavo Petro en la alcaldía y abogado de los Gilinski, Alex Bernot.

Recuerda Felipe en su columna que casi todos los cercanos de Petro se le han alejado con tres señalamientos coincidentes, que es inteligente, mal administrador y con serios ribetes autoritarios. Aunque destaca que la inteligencia de Petro no es precisamente la que brilla a la hora de hacer propuestas económicas como las relacionadas con la explotación de hidrocarburos, acabar con los fondos de pensiones y las EPS o emitir billetes y amenazar la independencia del Banco de la República, o subirle impuestos a los empresarios y poner aranceles a los productos importados. «De ponerse en práctica la totalidad de sus iniciativas podría venirse abajo la frágil estantería macroeconómica e institucional del país», afirma Felipe López, quien a pesar de la timidez que lo acompaña no logra ocultar la aspiración a que sus advertencias se acerquen de alguna manera a la categoría controversial que generaba su padre Alfonso López Michelsen, cuando sentenciaba algún pronóstico o sembraba alguna duda, emoción que se inmortalizó en la famosa frase «cuando López habla pone a pensar al país».

El hecho es que Felipe se lanzó al agua con un sesudo análisis que perfectamente daría cátedra de democracia a muchos que aquellos que el árbol de los miedos no los deja ver el bosque de las oportunidades. No habla de castrochavismo, ni de su cercanía con las Farc, ni le recuerda su pasado guerrillero o la tragedia del Palacio de Justicia, pero retrata perfectamente a Petro y lo desviste en los temas que realmente afectarían el desarrollo del país, así no resulten taquilleros para los electores. Felipe llama la atención sobre las estrategias del populismo hitleriano de Rodolfo Hernández, a quien describe como «un populista de derecha, elemental, ramplón y folclórico», al tiempo que se ocupa de observar las razones por las que el candidato «cacheteador» de la corrupción le puede pegar al tablero en primera vuelta. Afirma que Rodolfo es ignorante en materia de temas de estado pero que eso incluso puede ser una fortaleza como outsider. Lo compara con Donald Trump como el antipolítico millonario que refleja que no necesita robar y le reconoce el mérito de ser el fenómeno que «logró el milagro de amenizar una de las elecciones más melancólicas de la historia».

Lo que puede ocurrir después de esta columna de Felipe es que el candidato de la izquierda y la extrema izquierda se vaya lanza en ristre contra el periodista. Y no tiene nada de raro que después de la venta de la aprestigiada revista al grupo Gilinski, que al parecer le dejó una buena fortuna a su fundador, salga Gustavo Petro, como es habitual con sus contrincantes, a despotricar como lo hizo contra Rodolfo Hernández porque hoy le pisa los talones, hasta llegar a decir que el candidato anticorrupción es millonario porque es corrupto. Que se tenga Felipe con la que se le viene por cuenta de la Colombia Humana porque si Petro no gana el otrora director de Semana será uno de los responsables por haber traicionado la revolución en marcha. Y de repente le tocará saltar al ruedo político a Felipe López p´a que se acabe la vaina porque por sus posiciones que muchas veces se vieron en la conducción de la revista, todavía para muchos de la derecha es de izquierda y para muchos de la izquierda es de derecha. Esa es la suerte de los demócratas.

Contrasta eso sí la Columna del exdirector de Semana con la de una de sus pupilas que ya no se ruboriza para hacerle campaña de frente a Petro. María Jimena Duzan Siempre fue una extremoizquierdista vergonzante pero ya no tiene problemas para jugársela en paro por el candidato de las izquierdas, con su combinación de todas las formas de lucha, que al parecer incluye todos los acuerdos inimaginables con todos los corruptos posibles. Desde Cambio, la nueva trinchera de la mamertería escribió una columna que se llama «La Petrofobia», en donde palabras más palabras menos llama a que se le quite el miedo a Petro. «No lo bajan de tirano y lo consideran un populista indigno de gobernar Colombia»,dice. Y como si se tratara de contestarle a su antiguo jefe dice que las clases dirigentes se han inventado que «Si Petro llega al poder, se acabarán las instituciones», que «Si llega a ser elegido presidente se va a quedar en el poder, como lo hizo Chávez», que «Petro se va perpetuar en el poder y va a reemplazar a las élites empresariales tradicionales por sus petrochicos». Y remata con una perla «Nuestra clase dirigente es profundamente antirreformista y la fobia contra Petro no es porque sea un populista de izquierda, como ellos aseguran, sino porque es reformista» . La columna de Felipe por lo menos puso a hablar a los mamertos pero es posible que en esta semana ponga a pensar a los colombianos.

(Visitas Totales 550 )
Compartir352EnviarTweet220Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    31 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57240 Compartidas
    Compartir 22896 Tweet 14310
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    66 Compartidas
    Compartir 26 Tweet 17
  • “Politiqueros y mañosos”

    26 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 7
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9620 Compartidas
    Compartir 3848 Tweet 2405
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

“Chao Duque”

En el día salgan a delinquir y de noche lleguen a descansar

2 meses atrás
¿UNA REFORMA A LA POLICÍA NACIONAL?

NUESTRAS TORRES GEMELAS

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (524)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil