Por El Expediente
Fecha: 6 de febrero de 2024
Bogotá, Colombia — En un giro estratégico sin precedentes, el General William René Salamanca Ramírez, Director de la Policía Nacional, ha presentado un nuevo modelo de servicio policial que coloca a las personas y los territorios en el centro de su enfoque. Esta iniciativa busca transformar la seguridad ciudadana en una prioridad nacional, mediante un enfoque preventivo y participativo.
Los Pilares del Modelo
- Cercanía y Participación: El nuevo modelo se aleja del antiguo sistema de cuadrantes y se adentra en la consolidación de “micro territorios”. Estos micro territorios cuentan con capacidades institucionales complementarias para enfrentar el multicrimen, término que se refiere a las organizaciones delictivas que buscan nuevas formas de financiación tras la caída del precio de la cocaína. La estrategia se basa en la premisa de que la cadena productiva de estas organizaciones se ha interrumpido, y ahora exploran diversas actividades ilícitas para mantener su poder económico.
- Convivencia y Valores Cívicos: El modelo promueve valores cívicos y cultura ciudadana como herramientas fundamentales para construir un tejido social sólido. La convivencia pacífica y el respeto mutuo son esenciales para prevenir la violencia y los delitos.
- Intervención Integral: La Policía Nacional, en colaboración con las autoridades locales y la ciudadanía, se enfoca en intervenir las causas generadoras de violencia y comportamientos contrarios a la convivencia. La gestión de recursos se optimiza para abordar de manera integral las problemáticas específicas de cada comunidad.
El Diálogo como Motor de Cambio
El nuevo modelo fomenta el diálogo y la participación activa de la comunidad. Los 121 directores y comandantes de la institución han sido capacitados en esta estrategia, y su implementación se ha extendido a estaciones del Transmilenio, escuelas, la terminal de transporte y el aeropuerto.
Un Futuro Más Seguro
La Policía Nacional, bajo este modelo, se compromete a trabajar incansablemente para garantizar la seguridad de los ciudadanos. La evaluación constante y la adaptación a las realidades cambiantes son parte fundamental de esta visión