• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿En la era digital usted aún paga por informarse?

por El Expediente
enero 16, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
‘El Espectador’ de don Guillermo Cano y las fake news en el Paro Nacional
569
COMPARTIDAS
965
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Torres Mejía

“El periodismo es la columna vertebral de la democracia y es evidente que no se han hecho los suficientes esfuerzos en la región para garantizar una verdadera Libertad de Prensa y un tratamiento igualitario para todos los periodistas en riesgo.”

Los medios escritos continúan sin entender que no deberían seguir cobrando por informar, y aunque ofrezcan tarifas que lucen económicas, cada vez pierden y pierden suscriptores, aunque claro, no falta quien siga pagando por ver.

La era digital permite a cualquier persona mantenerse informada a tan solo un clic de distancia, al segundo que ocurran los hechos, es más, cuando nos estamos enterando, a veces ni los medios tradicionales y que han tenido el “control” de la información por muchos años, se han enterado, pero aun así, siguen cobrando por las noticias o cualquier titular.

Los medios de comunicación deberían conformarse con las pautas publicitarias, pero no, para ellos, eso no es suficiente y consideran que tienen que seguir cobrando por informar, sin entender que las redes sociales ya lo están haciendo, pero como todo, les llegara su crisis, como ya les ha llegado a muchos y tendrán que empezar a buscar y ofrecer cualquier tipo de premios a quienes eran sus lectores para que vuelvan, porque el surgimiento de medios alternativos, que investigan con rigurosidad y seriedad, nos mantienen informados con noticias frescas y cada vez su número de seguidores crece como espuma, pero además, estos medios alternativos cuentan con columnistas de “lujo” que tampoco cobran por expresar sus ideas y comentar el acontecer diario de los hechos más relevantes que a diario suceden.

De igual manera, los temas que se tratan en estos medios independientes son de diversa índole, económicos, políticos, culturales, salud, educación, etc., y no solamente son estos, pues en redes sociales, cualquier persona publica videos, fotos acompañados de comentarios que nos mantienen informados y de que manera.

Otro factor que ha hecho carrera y es una realidad que no se puede ocultar, que les está pasando cuenta de cobro a los medios de comunicación en general, es que “el periodismo murió cuando los periodistas dejaron de escribir para sus lectores y empezaron a escribir para sus jefes políticos”, duro y triste, pero es una verdad que no se puede desconocer

Los medios tradicionales en su gran mayoría se han dedicado al amarillismo, se han vuelto medios adoctrinadores, que bailan al son del gobierno de turno, siempre y cuando este les paute, o se “casan” con el candidato de su preferencia, ahora bien, solo les interesa el “rating” no importa lo que se tenga que sacrificar o hacer para lograr cautivar más y más audiencia.

Ahora bien, para continuar consolidándose como medios serios e investigativos, sin compromisos ni distinciones políticas y sin distinción de clase social, los directores de las plataformas digitales, se unieron y crearon la Agremiación Iberoamericana de Prensa Independiente AIPI, con el único propósito de trabajar para defender la Libertad de Expresión y de Prensa.

Entonces estimado lector, ¿EN LA ERA DIGITAL, USTED AÚN PAGA POR INFORMARSE?

(Visitas Totales 170 )
Compartir228EnviarTweet142Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Primicia de El Expediente: Nueva Marquetalia y un «Pisa Suave» de las FARC ejecutaron el atentado contra Miguel Uribe

    Primicia de El Expediente: Nueva Marquetalia y un «Pisa Suave» de las FARC ejecutaron el atentado contra Miguel Uribe

    691 Compartidas
    Compartir 276 Tweet 173
  • Desenfreno en el hotel Boutique Betel durante estadía de Petro en La Guajira: encontraron condones y drogas en el piso y materia fecal en las paredes

    1281 Compartidas
    Compartir 512 Tweet 320
  • El Expediente responde a El Veinte de Ana Bejarano: ni censura ni silencio, solo libertad de prensa

    42 Compartidas
    Compartir 17 Tweet 11
  • Petro firma decreto para consulta popular con la bandera de «Guerra a Muerte» como telón de fondo

    19 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Escolta de la UNP condenado a 26 años aun presta servicio

    50 Compartidas
    Compartir 20 Tweet 13
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo

Álvaro Gómez: magnicidio impune

4 años atrás
PETRO DESHONRA A LA NACIÓN

Más que la Política, preocupa la Economía

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (47)
  • Corrupción (678)
  • DATO El Expediente (394)
  • Opinión (3.286)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil