• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

EN CARTAGENA EXPONEN IMAGEN DEL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN JOSÉ EN GRAN FORMATO

por El Expediente
julio 30, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
GALEÓN SAN JOSÉ  ¿Patrimonio cultural a salvo? ¿Patrimonio público amenazado?
5.1k
COMPARTIDAS
8.6k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Francisco Muñoz

Con las miles de imágenes en alta resolución que fueron tomadas al contexto arqueológico del galeón San José en 2016 se formó un ortomosaico, el cual es un proceso digital complejo donde se acopla un gran número de imágenes eliminando entre ellas las distorsiones geométricas y de escala y cuyo resultado es una fotografía de muy alta precisión.

El Museo Naval del Caribe ha logrado montar la exposición de esta imagen en alta definición en un formato de 8 x 4 metros en un esfuerzo multinstitucional, el cual cuenta con la infraestructura adecuada para ser observada por los visitantes.

Esta innovadora y muy bien lograda iniciativa permitirá a naturales y extranjeros ver con excepcional realismo el contexto arqueológico del naufragio del galeón San José, el cual se encuentra a más de 600 metros de profundidad. Un legado histórico puesto tecnológicamente al alcance de todos.

Es de esperarse que los visitantes se embelesen observando su singular conjunto y colección de ánforas, cañones, cerámicas y mucho más, eso sí, ojalá nadie se escandalice por el enorme cráter que se aprecia en uno de sus extremos, donde se evidencia la violenta intrusión ilegal que sufrió este contexto arqueológico en 2016, la cual fue denunciada ante la Fiscalía General de la Nación desde enero de 2021 y que dicha entidad no se dignó a investigar y solo se limitó a dar traslado de la misma a la Cámara de Representantes, donde, probablemente, su diligente Comisión de Acusaciones se ha encargado de engavetar.

La exposición pública de tan grotesca afrenta no encontrará pocos entendidos nacionales y extranjeros que manifiesten su estupor, para vergüenza de nuestras autoridades y eterna indignación del mundo. La exposición abre al público esta semana.

(Visitas Totales 6.131 )
Compartir2039EnviarTweet1274Compartir
El Expediente

El Expediente

El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (537)
  • DATO El Expediente (248)
  • Opinión (2.384)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil