• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

Juan Francisco Espinosa, el nuevo Vicefiscal General, guardó los secretos de Odebrecht y la fortuna de las Farc

por El Expediente
febrero 14, 2020
en Corrupción
Tiempo de leer:3 mins read
0
Juan Francisco Espinosa, el nuevo  Vicefiscal General, guardó los secretos de Odebrecht y la fortuna de las Farc
18.7k
COMPARTIDAS
23.4k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

En el momento de mayor efervescencia del escándalo de Odebrecht a comienzos de 2017 el entonces ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, quien sin ningún reparo había aprobado todos los recursos para la ejecución de las obras y adiciones corruptas de Odebrecht como fue la Ruta del Sol II, el 9 de febrero de 2017 puso a una persona de su entera confianza en la Unidad de Análisis e Información Financiera UIAF, única entidad del Estado con los dientes para rastrear la ruta de los dineros de Odebrecht y otras empresas extranjeras que aportaron a la campaña Santos 2014.

En ese momento, el saliente director Luis Edmundo Suarez, había dejado un informe de 56 páginas en el que describió la telaraña de las FARC para lavar cerca de diez mil millones de dólares a través de cooperativas, fundaciones, juntas de acción comunal y hasta iglesias. Luis Edmundo Suarez salió de una patada del gobierno por atreverse a filtrar información ‘confidencial’ publicada por The Economics.

Ver: Director de la Uiaf deja su cargo por el informe de ‘The Economist’

Con el nuevo director Juan Francisco Espinosa, un abogado del Rosario experto en contratación –no en finanzas como lo requiere ese cargo- y que venía de trabajar en el despacho del Minhacienda y en el consejo de ministros, Santos y las demás cabezas del gobierno involucradas en el pasa manos de dineros, lograron mantener su tranquilidad, al menos durante 18 meses que duró en el cargo, hasta septiembre de 2018 cuando renunció para asumir como viceministro de justicia del gobierno Duque.

Al momento de su llegada las verdades de Odebrecht habían explotado. Los abundantes titulares de prensa de diarios internacionales y los reportes que llegaban desde la justicia de Estados Unidos y Brasil, exigían actuar pronto, enterrar el escándalo, y si era el caso, decir que todo fue a sus espaldas.

Espinosa y la UIAF, eran claves para ese propósito que desde entonces ocupa a los exministros y al expresidente. Salir airosos de las inminentes investigaciones que ahora toman más forma. Era la entidad a la que Jorge Enrique Pizano (Qepd) peda que se reportaran las operaciones  sospechosas.

A la llegada de Espinosa la primera orden desde Palacio fue clara: proteger a Gina Parody y a Cecilia Álvarez, las exministras que Santos calificó de impolutas y son pieza fundamental en todo el entramado de corrupción de la multinacional brasilera.

Es de recordar que el presidente de la firma, Eleuberto Martorelli, visitó el despacho de la ministra de Educación durante cuatro horas el 1 de diciembre de 2015 y meses después dos firmas aliadas de los brasileros terminaron con multimillonarios contratos para la construcción de colegios. Un cartel que hoy investigan los entes de control.

Ver: Se cierra el cerco contra Parody: otro eslabón de la financiación ilegal de Odebrecht a Santos 2014

Desde la llegada de Espinosa no se volvió a hablar de ninguno de los dos temas.

De la fortuna de las FARC y la operación de lavado de activos de las Farc ni una sola palabra y de Odebrecht ni una sola orden para al menos buscar las cuentas desde donde salieron los dineros, determinar cómo entró el dinero al país, o los titulares de los números cuentas en el exterior a donde distintas empresas extranjeras como Odebchercht y Cemex habrían tenido que consignar sus aportes. Tampoco acutó frente a los reportes de operaciones sospechosas hechas, por ejemplo por Bancolombia, entidad de la que sacó el dinero en efectivo el testigo  Andrés San Miguel Castaño.

Ver: »Odebrecht y políticos: la UIAF tiene la respuesta: El exdirector de la UIAF, Alberto Lozano, cuestiona que esa Unidad haya pasado ‘de agache’ en todo el escándalo de Odebrecht y además explica con todo el conocimiento del caso por qué esa Unidad tiene todas las herramientas para investigar y aclarar el escándalo.»

 

Juan Francisco Espinosa asumió como Vicefiscal General de la Nación el 13 de febrero de 2020 designado por el recién electo Fiscal General Francisco Barbosa.

(Visitas Totales 20.652 )
Tags: FARCFiscalía GeneralFrancisco BarbosaJuan Francisco EspinosaMauricio CárdenasOodebrechtReportes sospechososSantosUIAFUnidad de Investigación y Analisis FinancieraVice fiscal
Compartir10414EnviarTweet3459Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    187 Compartidas
    Compartir 75 Tweet 47
  • ¿El Estado es Petro?

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • Deuda institucional, no personal

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • Colombia: Una sombra planea sobre los escrutinios de marzo y mayo

    18497 Compartidas
    Compartir 7398 Tweet 4624
  • El Holocausto y los Aliados

    31 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Se le vieron los dientes al lobo

La posesión

6 meses atrás
Los fines de las hienas

MINGA, UNA VEZ MÁS

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.208)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil