• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 28, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El Santismo no existe, pero el mal cunde

por El Expediente
abril 8, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:4 mins read
0
894
COMPARTIDAS
1.5k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Álvarez

Muchos seguidores y compañeros de ruta del expresidente Juan Manuel Santos se han dado a la tarea de afirmar que el santismo no existe. Ante la cuestionada presencia de varias de sus fichas cercanas en las diferentes campañas electorales de centro y extrema izquierda, estas han decidido negar sus lazos. Lo curioso es que lo hacen al tiempo que han saltado a la escena como los férreos defensores de sus ideas y de sus practicas non sanctas. La sombra del expresidente premio Nobel de paz está en todas partes y con el mismo discurso veintejuliero y trasnochado de la defensa de los acuerdos de paz. Todo indica que esa es la gran apuesta del expresidente, ya que su particular estilo de jugar con cartas bajo la manga hasta ahora le ha dado resultados. Por eso no es de extrañar que la estrategia negacionista sea la salida que han encontrado quienes saben que cada vez más se hace evidente que Santos no juega limpio y que como tribuno no vende. Y lo que se observa es que hoy más que nunca la consigna que se impone in pectore en el pacto histórico es que guerrilleros y marrulleros jamás serán vencidos.

 

Juan Manuel Santos sabe que nunca hubiera sido presidente de Colombia si no fuera porque le hizo conejo al expresidente Alvaro Uribe Vélez, quien definitivamente si era un gran líder popular y extraordinario movilizador de masas con sus respectivos réditos en materia electoral. Santos sabe que no tiene una cauda propia, que no goza de simpatía personal y que carece totalmente de carisma como para encabezar un movimiento bajo su liderazgo. En el fondo sabe que no solo se necesita actuar, sino que se requiere tener coherencia para pararse frente a un público y tratar de convencerlo. Sabe que para ser presidente tuvo que actuar como un verdadero Caballo de Troya en el partido de Uribe y que sus ejercicios electorales los tiene que hacer siempre a costa de las maquinarias de otros, llámense Musas, Ñoños, Roys o Benedettis. Juan Manuel santos no ha sido ni será una figura popular como lo fue el expresidente Uribe. Sabe que era un burgués con pretensiones aristócratas ancladas en haber sido nieto de expresidente y haber nacido en una familia poderosa con fortuna económica, pero sin el más mínimo arraigo social, con total desconocimiento de las necesidades de la comunidad y sin ningún compromiso con los sectores menos favorecidos.

 

Su filosofía era el poder por el poder y no importaba si para acceder a él tenía que hacer alianzas con Carlos Castaño o si fraguaba un golpe de estado para derrocar a Ernesto Samper en medio del proceso 8,000. Nunca se sabe exactamente qué piensa porque no da la cara. Siempre mueve fichas por debajo de la mesa como un verdadero as del póker y siempre encuentra oportunistas y mercaderes de la política que están prestos a venderse al mejor postor para echar a andar su sórdido proyecto político. Por eso contra viento y marea, en contravía de la voluntad popular que le dijo NO a un plebiscito por la impunidad de la narcoguerrilla, sacó adelante con marrullas y juegos soterrados el famoso Acuerdo de paz de La Habana, el cual hasta ahora no ha dejado claro sino que hay unos guerrilleros burocratizados en el Congreso y que el resto sigue en la guerra de guerrillas y en la combinación de todas las formas de lucha, como ya lo han expresado desde Venezuela las supuestas disidencias de las FARC y los cabecillas del ELN, que hoy le hacen campaña descaradamente a la propuesta de Gustavo Petro y Francia Márquez. Hoy la apuesta de Santos es unir a las izquierdas, la armada y la parlamentaria alrededor de Gustavo Petro.

 

Mandar a su ficha, Alfonso Prada, al Pacto Histórico de Petro y Márquez es una jugada maestra. Prada fue uno de sus principales escuderos del gobierno Santos y quizás el alfil determinante en la treta de voltearle la torta al plebiscito a punta de mermelada. Prada es al igual que Armando Benedetti y Roy Barreras, ese tipo de políticos que ve la actividad política como negocio privado, que se mueven como pez en el agua en las entidades más jugosas del estado a las que ven como unas auténticas minas de plata, que les permiten caletas en apartamentos, dineros entregados en la playa y tulas con fajos de billetes. Esos políticos que no tienen escrúpulos y que para ejercer cuentan con escasos principios y sobrados finales. Esa clase política que Rodolfo Hernández cachetearía gustoso y que saben mover grandes clientelas electorales luego de haber cobrado duro en materia burocrática, que es lo que retroalimenta la figura de poder y dinero. Lo clave es que este movimiento santista sólo se produce luego de que la ingeniosa idea de inventarse al exrector de Los Andes, Alejandro Gaviria, resultó fallida y de que la movida de habérsele metido al rancho al candidato de centro izquierda Sergio Fajardo, no parece haber cuajado en sus cálculos electorales.

 

La jugada santista de metérsele al rancho a Sergio Fajardo resultó como el abrazo del oso y finalmente intentar ponerle un viceministro negro para sensibilizar populistamente con el tema racial le salió mejor a Petro con su vceministra negra, porque por ser mujer y pobre multiplicó exponencialmente el sensiblerismo discriminatorio. Pero lo cierto es que todos estos politiqueros voltiarepistas que consideran que la política es tan dinámica como para pasar impunemente de ser furibistas a comunistas o de neoliberalistas a socialistas o de peñalosistas a petristas van a terminar por negar tres veces a Santos antes de que cante el gallo. Lo que sí les quedará difícil es vender el cuento de que están allá por izquierdistas o por demócratas porque todo el mundo sabe que son y serán camaleones que se montan al bus que creen ganador, y sobre todo que se arriman al árbol que mejores sombras les garantiza para poder seguir pelechando de lo que Rodolfo Hernández llama robarse los dineros públicos. Y en todo caso el santismo, que cree tener la habilidad de estar todas partes, seguramente hasta a Fico Gutiérrez intentará infiltrar, no sería raro. Y aunque esté en todas partes no es que sea como Dios, sino que más bien es realmente como el diablo porque el diablo no existe, pero el mal cunde.

 

(Visitas Totales 866 )
Compartir358EnviarTweet224Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57240 Compartidas
    Compartir 22896 Tweet 14310
  • “Politiqueros y mañosos”

    26 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 7
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    66 Compartidas
    Compartir 26 Tweet 17
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9620 Compartidas
    Compartir 3848 Tweet 2405
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Conducta reprochable de un patrullero

Siete de agosto, día glorioso para el Ejército de Colombia

2 años atrás
Antifa: violencia juvenil al extremo

El aniversario del conejo

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (524)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil