El abogado Daniel Mendoza Leal, quien dirige junto a Gonzalo Guillén la serie contra el expresidente Álvaro Uribe, con el nombre amarillista de ‘Matarife’ del que quieren sacar provecho comercial y ya solicitaron registro de marca, tiene todo un prontuario ante la justicia a título personal y empresarial
Ver: Los matarifes montaron negocio con la serie contra Uribe
Mendoza formó parte de la sociedad comercial Comunicaciones Dime SA ESP sociedad en la que también figura la señora María Consuelo Moreno de Sastre representante legal del portal que dirige Guillén, La Nueva Prensa, y quien solicitó el registro ante la SIC de la marca ‘matarife’ de la que ya se venden, sin ningún tipo de autorización, maletines, tapabocas, zapatos, camisetas y todo tipo de artículos reproduciendo el logo del atentado moral contra el expresidente de Colombia. (Ver cámara de comercio Comunicaciones Dime SA ESP)
Esa misma empresa y esas mismas personas que buscan lucrarse de la calumnia y el amarillismo aparecen como denunciados en una serie de procesos judiciales por incumplimientos salariales y financieros de todo orden ante los juzgados civiles, penales y laborales del país.
El 11 de abril del 2005 el banco GRANAHORRAR denunció a Daniel Emilio Mendoza en un proceso ejecutivo en el que comenzaría su trasegar por la justicia para responder por sus obligaciones financieras a título personal y empresarial.
El 31 de agosto de 2017 el Banco de Occidente S.A. interpuso una denuncia contra Comunicaciones Dime SA ESP, Daniel Emilio Mendoza y Mónica Toledo.
El 14 de septiembre de 2017 el Banco Colpatria SA denunció en los juzgados civiles de Bogotá a Comunicaciones Dime SA. ESP; Daniel Emilio Mendoza; Leonardo Cortes Acosta y a Mónica Sofía Toledo González.
El 25 de enero de 2018 el banco CorBanca Colombia hoy banco ITAÚ denunció a Daniel Emilio Mendoza y a la señora Gina Paola Sastre Moreno; al día siguiente, el 26 de enero ITAÚ también denunció a Daniel Mendoza Leal a título personal.
Todas estas denuncias tienen relación con ‘tumbes’ que esa empresa le habría hecho al sistema bancario que recurrió a los estrados judiciales para reclamar el pago de sus dineros. Otras personas que han trabajado con Daniel Emilio Mendoza se vieron forzadas a hacer lo mismo.
El 12 de junio de 2017 se inició un proceso ejecutivo en contra de Comunicaciones Dime S.A. ESP, Daniel Emilio Mendoza, Gina Paola Sastre Moreno, Leonardo Cortes Acosta y Mónica Sofía Toledo González. Los denunciantes son Ana Carolina Duque Flórez e Ismael Duque Montenegro.
En los juzgados laborales del Circuito de Bogotá aparecen tres procesos en contra de Daniel Emilio Mendoza Leal. El primero del 6 de octubre de 2016 en el que figura como denunciante la señora Viviana Carolina Granados Salamanca quien también lo denunció el 20 de abril del 2017. En ambas denuncias la señora Viviana Carolina reclama el pago de sus prestaciones sociales.
El tercer proceso en los juzgados laborales del circuito contra Daniel Mendoza lo interpuso el señor Justo Antonio Guerrero quien también le reclamó el pago de sus prestaciones sociales.
La banda criminal que rodea a los autores detrás de la serie contra Álvaro Uribe