• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 28, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El mundo de las oportunidades

por El Expediente
abril 4, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
Que la flor no de marchite en primavera
306
COMPARTIDAS
518
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Roberto Ortiz

Nos sentimos orgullosos de que una científica de nuestra tierra haya sido la persona encargada de transmitir en español para el mundo el éxito de la llegada a Marte, del robot explorador de la NASA Perseverance. (PERSEVERANSS)

La joven Caleña Diana Trujillo, quien desde muy joven se fue a los Estados Unidos en busca de educación y oportunidades, hoy, ingeniera aeroespacial, es la directora en la NASA de este importante proyecto científico; y se convierte así, en un nuevo testimonio de que la única forma democrática de ascenso social y del mundo de las oportunidades solo se logra con una buena educación.

Hay otros ejemplos de jóvenes que han terminado sus estudios universitarios en Colombia, y que no han tenido la posibilidad de poner en práctica sus conocimientos ni obtener mayor formación científica, por lo que se han visto obligados a buscar otros horizontes en el exterior; es el caso del doctor Raúl Cuero, microbiólogo colombiano, egresado de nuestra Universidad del Valle, oriundo del municipio de Buenaventura, quien emigro a EEUU en busca de oportunidades y tambien ha trabajado como científico para la NASA.

En un informe publicado en diciembre de 2019 denominado “Informe de la misión Internacional de Sabios por la Educación, la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, se establecieron los grandes retos para nuestro país en materia de educación que posibiliten construir el camino a nuestros jóvenes hacia una generación del conocimiento.

Dicha misión estableció que “En la búsqueda de esos caminos, encontramos que el conocimiento científico, la investigación guiada por la curiosidad, los desarrollos tecnológicos, y la innovación, sostenido por una educación a la que todos puedan acceder, de calidad, y que forme no solamente las mentes sino el carácter de las personas, abre las puertas de ese país que esperan vivir los niños y los jóvenes de Colombia; un país en donde los niños puedan no solamente soñar sino imaginar, crear, experimentar y descubrir sus vidas”.

El informe propuso, que si queremos romper el atraso en que estamos en materia de ciencia y tecnología, y contribuir a hacer realidad el sueño de muchos jóvenes como la Caleña Diana Trujillo y el hijo de Buenaventura Raúl Cuero; se debe asumir un compromiso de nación por parte del Estado, la empresa privada, la universidad y las familias, para que todas las niñas y niños desde su infancia accedan a una educación planificada de buena calidad, con complemento nutricional y asistencia en salud, afecto, respeto y atención.

Esta sería la forma de romper las brechas para que todos puedan aspirar a llegar a las escuelas, colegios, a las universidades y a los institutos con que sueñan; y luego a los laboratorios de investigación, a los talleres, estudios y empresas, con igualdad efectiva de oportunidades y con las capacidades necesarias para aprovecharlas.

Lograr este propósito, implica tambien acabar con la corrupción que se roba en Colombia 50 billones de pesos al año, con ello, tendríamos la plata suficiente para evitar la fuga de miles de estos jóvenes de mentes brillantes, y generar el mundo de las oportunidades para ellos en nuestro entorno nacional aumentando el presupuesto para la educación, la ciencia y la tecnología, por encima de otros innecesarios gastos burocráticos del Estado.

Roberto Ortiz Urueña

(Visitas Totales 167 )
Compartir122EnviarTweet77Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    37 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 9
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57240 Compartidas
    Compartir 22896 Tweet 14310
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    66 Compartidas
    Compartir 26 Tweet 17
  • “Politiqueros y mañosos”

    26 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 7
  • Exalcalde de Bucaramanga, una vergüenza nacional

    19 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Dos policías serán extraditados por narcoavioneta de San Andrés

Dos policías serán extraditados por narcoavioneta de San Andrés

1 año atrás
Paremos la violencia

Diez propuestas cívicas para volver a soñar con la ‘Atenas Suramericana’

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (524)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil