Un grupo de jugadores del Junior de Barranquilla se vieron forzados a entrar en un pleito judicial con las directivas del Club y con la Dimayor buscando que se les reconozcan sus derechos laborales, entre ellos, el que tienen a una pensión, habiendo cumplido el lleno de los requisitos que éxige la ley en Colombia.
Las directivas del Junior, equipo propiedad de la familia Char, se han negado a reconocerle las pensiones a los idolos históricos de los años 70, 80 y 90, argumenrando que el equipo ‘Club Deportivo Popular Junior F.C.S.A’ existe desde el 2013, practicamente desconociendo su propia historia y nueve de las once estrellas que porta en su camiseta rojiblanca y que fueron obtenidas con anterioridad al 2013 bajo la.razón social ‘Junior Futbol Club’.
Basan su argumenración en que la Dimayor certifica sólo tres de los once titulos al ‘Club Deportivo Popular Junior F.C.S.A’ y aunque el equipo adoptó esa razón social en 2013 lo cierto es que independientemente de su nombre se trata del mismo equipo fundado en 1924 y que tiene ónce titulos en sus anaqueles.
La actitud de los Char tiene desconcertada a la hinchada en Barranquilla. Nadie entiende como el poderoso grupo empresarial es ingrato con sus jugadores históricos cuando para ellos el Junior más que un equipo de futbol ha sido su más importante plataforma política que hoy tiene a Arturo Char en la Presidencia del Congreso y a Alejandro ‘Alex’ Char pensando en la Presidencia de la República.