‘El oficial retirado está buscando tapar las verdaderas razones de su salida inventado una diferencia con el abogado Abelardo De La Espriella’
Juan Carlos Buitrago se despidió de la Policía Nacional sin una sola medalla de mérito o una célebre ceremonia. Su salida fue silenciosa, por la puerta de atrás y ambientada con una desafortunada comunicación que le envió al Presidente Duque anunciando su retiro irrevocable. Era su única salida.
Atención: El exdirector de la Polfa Gral Juan Carlos Buitrago le pido la baja al Presidente @IvanDuque
Hace unas semanas informamos sobre investigación por presunta red de chuzadas y seguimientos al interior de esa dependencia de la @PoliciaColombiahttps://t.co/DSGj2Si6Qu pic.twitter.com/ItYasaeeRo
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) April 28, 2020
El pasado 17 de marzo el Expediente público un informe titulado ‘Investigan presunta red de inteligencia y montajes con información reservada de la DIAN’, información que respondió a través de un comunicado. La verdad es que esa publicación precipitó su ya inevitable salida de la institución donde estuvo al frente de la dirección de la Policía Fiscal y Aduanera -POLFA- de Colombia.
Buitrago se formó a la sombra del no menos cuestionado general y exvicepresidente de la República, Óscar Naranjo. Fue durante muchos años su hombre de confianza y secretario privado, uno más en el privilegiado y tenebroso grupo denominado ‘Curso de los sabios de la Policía’ bajo la orientación de Rosso José Serrano, Óscar Naranjo y hoy del Gral Jorge Luis Vargas Valencia.
Ver: ‘’ Los sabios, el tenebroso servicio de inteligencia de la Policía ¿Involucrado en el complot contra Uribe?’’
Gracias a la tutela de Naranjo, Buitrago logró escalar posiciones y rangos en su carrera como oficial de la Policía. Quienes lo conocen en al interior de la institución, aseguran que se trata de un sujeto sinuoso, amigo de las intrigas y con una doble vida que empieza a ser conocida por las autoridades colombianas y extranjeras.
Ahora que el general Buitrago ha pasado al retiro, haciendo señalamientos mentirosos para intentar desviar la atención de la justicia, muy pronto el país podrá conocer sus andanzas y sus pactos secretos con distintos sectores que fueron favorecidos durante su cuestionada gestión al frente de la Policía Aduanera de nuestro país.
Un General de la Policía Nacional que habló con EL EXPEDIENTE y que por motivos comprensibles ha pedido reserva sobre su nombre, le aseguró a la redacción de este portal que uno de los grandes temores del general Buitrago es que se conozcan sus vínculos con agentes de la dictadura venezolana en cabeza del dictador Nicolás Maduro Moros.
Los temores de Buitrago Arias comenzaron a ser mayores luego de que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos abriera sus cartas en contra del cartel de narcotraficantes que lidera el dictador Maduro, el pasado 26 de marzo.
El gran error del general Juan Carlos Buitrago fue el de tratar de copiar el estilo de su padrino, Óscar Naranjo, buscando la atención de los medios de comunicación para darle despliegue a algunos de sus resultados en la Policía. Mientras se presentaba ante los periodistas para anunciar con bombos y platillos sus operativos policiales, pactaba por debajo de la mesa con personas “non sanctas”, con tan mala suerte de que muchos de sus movimientos están en conocimiento de las autoridades.
Parafraseando al exgeneral: Lo principios no se negocian, pero lastimosamente él sí los negoció y las consecuencias se empezarán a ver en las próximas semanas, cuando el país conozca las andanzas de la persona al que en el seno de la Policía Nacional conocen como “El mejor amigo de Naranjo”.
El expresidente Andrés Pastrana celebró su salida.
La salida del general Juan Carlos Buitrago de la @PoliciaColombia es la mejor noticia para Colombia en mucho rato https://t.co/34x1xR0KzJ
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) April 28, 2020