• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

El director de la Policía, Gral Jorge Luis Vargas, toma distancia de las posiciones de Óscar Naranjo

por El Expediente
junio 2, 2021
en Corrupción
Tiempo de leer:3 mins read
0
El director de la Policía, Gral Jorge Luis Vargas, toma distancia de las posiciones de Óscar Naranjo
3.7k
COMPARTIDAS
6.2k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

El director de la Policía Nacional, el Mayor General Jorge Luis Vargas Valencia, llegó al cargo en un momento determinante para la Institución, con la obligación de enfrentar el terrorismo urbano que ya deja 2 uniformados asesinados y 1.201 heridos por cuenta de una situación de orden público sin precedentes en el país. Esas circunstancias lo han obligado a fortalecer su posición institucional y a alejarse de las posturas políticas y proyectos de reforma que en la práctica se traducen en debilitamiento de las capacidades tácticas y estrategias de la Ponal y que golpean la moral de los hombres, en el momento en que más necesitan el respaldo del país y de sus altos mandos.

Colombia tiene uno de los cuerpos de policía más modernos y preparados del mundo. La Policía Nacional es clave en la lucha contra el narcotráfico y las bandas criminales que operan en el país y con sus grupos de operaciones especiales y sus capacidades de inteligencia articuladas con las demás fuerzas armadas del país, ha logrado los golpes más importantes incluso contra los grupos terroristas como Farc y ELN.

Hay quienes como el exvixepresidente Naranjo piensan que con la firma del Acuerdo entre el gobierno Santos y las Farc la situación de orden público en las ciudades y la lucha contra el Narcotráfico ya no son parte de las prioridades de la Policía Nacional. Piden una reforma de fondo que implica que la Ponal deje de depender del Ministerio de Defensa y quede bajo la órbita al Ministerio del Interior, con un cambio de uniforme, funciones, doctrina y especialmente del sistema de investigación y juzgamiento de los miembros de la Policía. En la práctica perderían el Fuero Penal Militar y se convertirá en una fuerza netamente cívica, administrativa y sometida a la justicia ordinaria.

Esa postura, con la cuestionada premisa de las bondades del acuerdo de paz y de la existencia de un supuesto post conflicto, la respaldan políticos como Gabriel Santos y coincide con parte de las solicitudes del Comité del Paro que también pretende una reforma a la Policía, al Esmad y a las Fuerzas Militares. De hecho, el representante del Centro Democrático ha fungido como el vocero en el Congreso de las posturas del General Naranjo, con quien tiene un vínculo familiar derivado de su matrimonio con María Claudia Naranjo, hija del ex vicepresidente del gobierno Santos y negociador en La Habana.

Como director Jorge Luis Vargas se ha alejado de esa postura y públicamente ha manifestado que la Policía debe permanecer bajo la órbita del Ministerio de Defensa, dada la situación de orden público y la latente amenaza del narco-terrorismo en prácticamente todas las regiones del país. Un reto de tal magnitud que no puede recaer exclusivamente sobre el Ejército Nacional cuando el centro de operaciones del crimen y del terrorismo hoy está en las ciudades.

Aunque fue él mismo Gral Vargas Valencia quien presentó el Plan de Modernización Institucional a finales de 2020 y éste contemplaba los cambios estratégicos, hoy la situación es distinta y sus prioridades son otras. De acuerdo con sus declaraciones y con altos mandos de la policía consultados por El Expediente, los pilares del Director General hoy están enfocados en un cambio al régimen de carrera, que constituye mejoras en materia salarial y bienestar de policías de base especialmente patrulleros, reforma interna alrededor de tres grandes jefaturas, una policía acorde con los estándares internacionales y nuevos modelos tecnológicos y de análisis de información.

Los pilares de Naranjo son totalmente contrarios y buscan básicamente desarmar a la policía, entregarla al Ministerio del Interior, lo que implica la perdida del fuero penal militar-policial, la pérdida de recursos para la lucha antidrogas y que también coincide con los planteamientos de figuras de la oposición Ángela Robledo, Inti Asprilla Iván Cepeda y Gustavo Petro. También llama la atención que el General retirado tampoco firmó la carta que los exdirectores de la Policía enviaron en señal de respaldo al General Vargas y a la institución.

 

En carta abierta Generales de la República, exdirectores de la @PoliciaColombia expresan su respaldo a los hombres que hoy enfrentan retos en la institución llamada a salvaguardar el orden y el bienestar de los colombianos. No aparece firma del exvicepresidente Gral Óscar Naranjo pic.twitter.com/crnq92x74f

— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) May 26, 2021

Jorge Luis Vargas se formó a la sombra de Óscar Naranjo y de Rosso José Serrano, está casado con Claudia Cristina Serrano Evers, hija del Gral Serrano, y se le considera el heredero de la línea que lidera el Gral y exvicepresidente Oscar Naranjo: ‘Los sabios’

(Visitas Totales 5.103 )
Tags: Director Polícia NacionalJorge Luis VargasOscar NaranjoPolicía NacionalReforma Policía
Compartir1474EnviarTweet921Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • ATENCIÓN: se viene captura de Laura Sarabia.  Será testigo contra Benedetti en la Fiscalía

    ATENCIÓN: se viene captura de Laura Sarabia. Será testigo contra Benedetti en la Fiscalía

    668 Compartidas
    Compartir 267 Tweet 167
  • Mermelada petrista para la familia De Francisco

    555 Compartidas
    Compartir 222 Tweet 139
  • ¿Los $150 millones en casa de Laura Sarabia provenían de un soborno? 

    1112 Compartidas
    Compartir 445 Tweet 278
  • Benedetti a rendir cuentas en Palacio por filtración contra Laura Sarabia ¿De quien eran los $150 millones en casa de Sarabia? Historia de una traición

    1391 Compartidas
    Compartir 556 Tweet 348
  • Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

    1283 Compartidas
    Compartir 513 Tweet 321
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Conducta reprochable de un patrullero

Exmagistrado José Luis Barceló al fin camino al banquillo

2 años atrás
EL PERIODISMO EN ALERTA ROJA

EL PERIODISMO EN ALERTA ROJA

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (539)
  • DATO El Expediente (251)
  • Opinión (2.385)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil