• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, junio 20, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

El desmonte estratégico del Ejército y la Policía viene desde La Habana

por El Expediente
septiembre 14, 2020
en Corrupción
Tiempo de leer:2 mins read
0
El desmonte estratégico del Ejército y la Policía viene desde La Habana
8.6k
COMPARTIDAS
14.6k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

En el año 2017 el entonces mandatario Juan Manuel Santos reunió a toda su cúpula de generales en la sede del ministerio de Defensa. Los generales Palomino y Mejia, dos oficiales obedientes, serían los encargados de transmitir a la tropa el primer mensaje con el que cambiaría el rumbo de una de las mejores fuerzas militares y policiales del mundo.

La nueva realidad política con la negociación con las FARC en pleno vigor exigía no solo ‘desescalar el conflicto y el lenguaje’ sino que vendría con cambios de fondo. Santos dio un golpe de mano.

Decidió cambiar el nombre del Centro de Entrenamiento y Operaciones de la Policia, histórico por su lucha contra las organizaciones terroristas y el narcotráfico, por ‘Escuela internacional de paz de la Policía Nacional’. El mensaje era contundente. El desmonte estructural había comenzado.

Lo mismo ocurría con el Ejercicio Nacional y naturalmente con las agencias de inteligencia convertidas en armas de persecución política en cabeza de cuestionados coroneles del ejército y del almirante Álvaro Echándia Durán al frente de la Dirección Nacional de Inteligencia DNI. El terrorismo ya no sería su prioridad y el plan de Santos y las Farc en La Habana estaba en curso.

En el Ejercito Nacional se implementó la doctrina Damasco y en la Policía Nacional el Proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI).

El excomandante del ejército y actual embajador en Australia Alberto José Mejia puso en marcha la doctrina Damasco, el cambio de pensamiento del ejército cuyo fundamento etimologíco es el cambio de San Pablo en Damasco de perseguir a los cristianos a volverse uno de ellos; acá es ya no persigo a las farc yo convivo con ellos.

A su vez los Generales Palomino y Nieto hicieron lo propio en la Policía mediante el MIT un cambio de doctrina que lideraron los generales Fabián Vargas y el actual director de Seguridad Ciudadana Jorge Luis Vargas quien incluso le presentó un plan de trabajo en esa misma línea al presidente Iván Duque.

https://policia.gov.co/contenido/proceso-modernizacion-y-transformacion-institucional-mti

La intervención extranjera ha sido clave en ese cambio de rumbo de nuestra fuerza pública. Desde ese entonces el Mindefensa de Santos, Juan Carlos Pinzón, gestionó la ‘cooperación’ de Suiza y Francia para entrenar al Ejercito y a la Policía Nacional en el ‘uso de la fuerza’. Esas misiones internacionales, cuya intervención en los asuntos internos y en la misma fuerza pública, no le molestan a la izquierda ni han sido objeto de un control constitucional como ocurre con el apoyo en la lucha contra el narcotráfico que ofrece el gobierno de los Estados Unidos.

(Visitas Totales 13.498 )
Tags: Doctrina DamascoEjercito NacionalFARCJuan Manuel SantosLa HabanaMIT Policía NacionalPlan de modernización institucionalPolicía Nacional
Compartir3447EnviarTweet2155Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Manuel Gaona: el magistrado que enfrentó a Pablo Escobar y fue asesinado de un disparo en la cabeza por el M-19 de Petro. Hoy resuena en la voz de su hijo el Dr Mauricio Gaona en defensa de la Constitución

    Manuel Gaona: el magistrado que enfrentó a Pablo Escobar y fue asesinado de un disparo en la cabeza por el M-19 de Petro. Hoy resuena en la voz de su hijo el Dr Mauricio Gaona en defensa de la Constitución

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • El retorno de la máxima expresión de la violencia en la era Petro

    34 Compartidas
    Compartir 14 Tweet 9
  • Desenfreno en el hotel Boutique Betel durante estadía de Petro en La Guajira: encontraron condones y drogas en el piso y materia fecal en las paredes

    1315 Compartidas
    Compartir 526 Tweet 329
  • Desastrosa gestión económica del gobierno Petro, déficit fiscal desbordado

    18 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
  • ¿Colombia tiene Cuerpo Diplomático o Cuerpo del Delito?

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Conducta reprochable de un patrullero

Exmagistrado José Luis Barceló al fin camino al banquillo

5 años atrás
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo

Sombras e incertidumbre

4 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (47)
  • Corrupción (678)
  • DATO El Expediente (394)
  • Opinión (3.293)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil