• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, abril 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

EL AMOR Y LA DEMOCRACIA

por El Expediente
noviembre 23, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
¡LEVANTEN LA RESERVA!
264
COMPARTIDAS
447
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Paola Holguín

El pasado 13 de noviembre, en el marco de la Convención Nacional de Juventudes del Centro Democrático que se celebró en Medellín, se dio un hecho esperanzador y sumamente inspirador, el discurso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en un escenario colmado por más de mil quinientos jóvenes de todas las regiones de Colombia.

Esperanzador, por lo que significa para el futuro del país y los principios enarbolados por el Partido, una ferviente y multitudinaria reunión de jóvenes ávidos por participar en política y la construcción de país, comprometidos con la defensa de la democracia, la seguridad, la inversión y la política social.

Inspirador, por la oportunidad de escuchar al expresidente, con su característico tono y cadencia de voz, arropado de una experiencia incomparable y motivado por su profundo amor por la Patria. Su intervención, que llenó de euforia a los asistentes, fue rica en reflexiones acerca de los principios que fundan y soportan al Partido, la concepción de Estado y los factores que legitiman su actividad.

El expresidente, quien reconoció que hablaba a las nuevas generaciones como padre y abuelo, enseñó a los jóvenes y recordó a los precandidatos del Partido a la Presidencia de la República, que el principal factor legitimador del Estado, la democracia y la empresa privada es el avance de la política social. Con la frase “nosotros pensamos que debe haber menos Estado burocrático, pero más Estado Social”, hizo énfasis en su visión de un Estado austero, transparente y eficiente.

Hizo un sabio llamado a la unidad, la autocrítica y a perseverar en los principios fundantes del Partido; estos últimos, como bien lo dijo, están más vigentes que nunca en este momento de dificultades y riesgos para la democracia.

Finalmente, el expresidente Uribe hizo una alegoría entre la democracia y el amor, con la que le dio cierre a uno de los discursos que quedaran en la memoria de las nuevas generaciones de actores políticos que lo escucharon. En su reflexión, motivada por sus preocupaciones sobre los resultados de las recientes elecciones en Nicaragua, recordó los estragos del comunismo en países como Cuba y Venezuela, así como lo difícil que es deponer esta clase de regímenes una vez se establecen.

Sin duda, sus preocupaciones las proyecta hacia nuestra propia realidad y, concretamente, los resultados de las próximas elecciones presidenciales.

A diferencia del amor, la democracia es un preciado tesoro que una vez perdido, no se recupera: “Uno puede reverdecer un amor que se perdió, pero la historia de la humanidad ha demostrado que cuando se pierde la democracia, no vuelve. (…) ”; fueron las palabras del expresidente.

Sin duda alguna, un acto que prueba la unidad del Partido, la conexión de la juventud colombiana con sus Principios, así como la vigencia de estos, y que nos demostró que el liderazgo del presidente Uribe continúa intacto.

(Visitas Totales 226 )
Compartir106EnviarTweet66Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81129 Compartidas
    Compartir 57490 Tweet 9850
  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    219 Compartidas
    Compartir 88 Tweet 55
  • Francia Márquez helicotransportada a su nueva residencia en DAPA

    990 Compartidas
    Compartir 396 Tweet 248
  • El propietario de la casa de descanso de Francia Márquez tiene $10 mil millones en contratos con el Estado

    621 Compartidas
    Compartir 248 Tweet 155
  • El que calla…, ¿otorga?

    7269 Compartidas
    Compartir 3184 Tweet 1702
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Los chats del Ñoño con Santiago Perdomo, expresidente del Banco Colpatria y la reunión con Eleuberto Martorelli

Los chats del Ñoño con Santiago Perdomo, expresidente del Banco Colpatria y la reunión con Eleuberto Martorelli

2 años atrás
Se le vieron los dientes al lobo

Destruir la salud

1 mes atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.283)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil