• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Duque, dos años en el poder (1)

por El Expediente
agosto 14, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
La Legislatura virtual
371
COMPARTIDAS
425
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Maria Del Rosario Guerra

Hablar de Iván Duque es sinónimo de tenacidad, compromiso y trabajo incansable. En la mitad de su mandato presidencial llega la hora de hacer un corte de cuentas que permita resaltar algunos de los muchos logros que ha tenido su gobierno, los cuales han estado enmarcados en la legalidad, el emprendimiento y la equidad; siempre con el objetivo de construir un mejor país para todos.

Colombia se enfrenta a una situación realmente difícil, una que sin duda ha puesto a prueba no solo el talante del jefe de Estado, sino la experticia de su equipo de gobierno para mitigar los impactos negativos de la pandemia, y proteger la vida y la salud de los colombianos. Enormes desafíos.

A la mitad del camino el presidente Iván Duque ha entregado importantes resultados en materia de seguridad: reducción del 9% en el área sembrada de cultivos ilícitos, pasando de 169.000 hectáreas en 2018 a 154.000 en 2019; decomiso de 823 toneladas de clorhidrato de cocaína; 115 cabecillas de grupos armados neutralizados (capturas y muertes); disminución del 19% en casos de secuestro; y una reducción del 14% en el índice de homicidios en todo el país, lo que constituyó la tercera tasa más baja registrada desde 1.976. Esto solo por mencionar algunos indicadores.

En materia económica los resultados saltan a la vista. Las acciones del Gobierno Nacional permitieron acelerar el crecimiento económico de 1,8% en 2017 a 3,3% en 2019; además, para el mismo periodo el recaudo tributario aumentó 6% superando la meta fijada por la DIAN. Previo a la llegada del Covid-19, nuestra economía venía a buen ritmo durante el primer bimestre de 2020; con el 4,1% de crecimiento. En materia legislativa se aprobaron en el Congreso el Plan Nacional de Desarrollo, el cual contiene inversiones por $1.026 billones; la reforma al Sistema General de Regalías que aumenta los recursos a las regiones productoras del 11% al 25%, y a los municipios con mayores índices de pobreza, y la ley de Crecimiento y Generación de empleo.

Otro logro importante fue conseguir más recursos del presupuesto general de la nación para la educación de nuestros niños y jóvenes: pasando de $38.5 billones en 2018 a $44.1 billones en 2020, siendo este el más alto de la historia. En esa línea también han sido entregadas 123 infraestructuras educativas, de los 541 proyectos que espera entregar el Gobierno Nacional. En educación superior se logró el mayor presupuesto de más de $4.5 billones y aumentar la base presupuestal para las universidades públicas. Así mismo ya 116.787 jóvenes en condición de vulnerabilidad, están beneficiados con el programa Generación E, que les da gratuidad en el acceso a la educación superior. No podemos olvidar que una sociedad educada, es sinónimo de un país desarrollado.

No puedo dejar de lado el gran trabajo social que ha hecho el gobierno. Uno de los mayores aciertos fue el aumento por dos años consecutivos del 6% en el salario mínimo, casi el doble de la inflación, beneficiando a más de 2 millones de trabajadores. Igualmente, el incremento de cobertura y transferencia monetaria de programas como Adulto Mayor que registró 185 mil nuevos cupos y aumentó el valor del subsidio a $80.000, beneficiando a más de 1.7 millones de adultos mayores. En Familias en Acción han sido atendidas 2.6 millones de familias; y en Jóvenes en Acción se han beneficiado más de 300 mil jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad.

En materia social también destaco que, por primera vez, más de 1.3 millones de personas tuvieron acceso al servicio de agua potable y saneamiento básico. Pero además, mediante el programa ‘Mi Casa Ya’ han sido entregados 66.568 subsidios a la cuota inicial y a la tasa de interés para la compra de vivienda de interés social, con una inversión de $2.1 billones.

Esta es la primera de varias columnas de opinión que haré para ponderar con cifras el trabajo que ha hecho el presidente Iván Duque y su gobierno en estos dos años. Es cierto que han tenido tropiezos y errores, pero ha sido un gobierno austero, honesto y comprometido con esta Patria y más importante aún, que ha dado resultados.

Si bien nos golpea la incertidumbre y el temor por la pandemia, hemos encontrado cierta tranquilidad al saber el manejo serio y oportuno del gobierno para proteger la vida, preservar el empleo y la seguridad alimentaria, y atender a los más vulnerables.

María del Rosario Guerra
@CharoGuerra

(Visitas Totales 181 )
Compartir220EnviarTweet63Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    222 Compartidas
    Compartir 89 Tweet 56
  • Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    114 Compartidas
    Compartir 46 Tweet 29
  • Recorderis, Señora Vicepresidenta

    77 Compartidas
    Compartir 31 Tweet 19
  • China… y un mundo por delante

    15 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • ¿Serán indígenas?

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Escazú rima con escasez

Escazú rima con escasez

1 año atrás
Otra versión en el caso de corrupción en la Procuraduría ¿Montaje contra el sustanciador y los mensajeros?

Otra versión en el caso de corrupción en la Procuraduría ¿Montaje contra el sustanciador y los mensajeros?

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (579)
  • DATO El Expediente (287)
  • Opinión (2.558)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil