El caso de el secuestro de Fernando Balda ocurrido en Colombia en el año 2012 por el que la Fiscalía de Ecuador vinculó al expresidente Rafael Correa, tocó a la cúpula de la Policía Nacional y en particular al duro de la inteligencia, el General Jorge Luis Vargas.
Ver: Un crimen de estado en Ecuador que resuena en el Bunker de la Fiscalía y en la Casa de Nariño
El General Vargas es el actual director de la DIJIN, hombre de la linea del Vicepresidente Óscar Naranjo, aspirante al cargo de Director General de la Policía y condecorado por el presidente Santos el pasado 7 de junio luego que El Expediente revelara que había sido mencionado en el caso Balda en un tribunal de Ecuador señalado por el propio secretario de inteligencia de Correa como la persona que le ayudó a localizar al opositor del régimen en ese entonces refugiado con su familia en Colombia.
Dato: El Gral. Jorge Luis Vargas, quien según el secretario de inteligencia de Rafael Correa, le ayudó a ubicar a @fernandobalda en Colombia para posteriormente secuestrarlo.
Es un crimen de estado que salpica a @JuanManSantos y cuyos detalles publicó en primicia El Expediente pic.twitter.com/eHkXPTd9dB
— El Expediente (@EIExpedienteCol) 6 de junio de 2018
El Expediente pública las declaraciones del pasado 5 de junio de 2018 entregadas por exsecretario General de Inteligencia de Ecuador Rommy Santiago Vallejo Vallejo, confeso autor material del secuestro de Balda, a la Fiscalía General del Estado.
»Quiero indicar que como mi función de asesor de seguridad yo tengo contacto con la policía de inteligencia de Colombia desde el año 2008 que fue la primera vez en la que viajé a Colombia a tener una coordinación para ver como funcionaba el equipo de seguridad del Presidente Uribe y desde esa fecha hasta cuando estuve de subdirector de inteligencia tuve múltiples visitas a Colombia para coordinar incluso capacitaciones (…) Sabía que la Presidencia de la República le estaba siguiendo un proceso al señor Balda en Ecuador y producto de eso había una detención. Me solicitaron que averigüe si es que el señor Fernando Balda se encontraba en Colombia, por lo que en una de esas tantas visitas que hice a Colombia coordine con la DIPOL con el general Vargas y el mayor Martínez si podían ubicarle al señor Balda en Colombia»
Fiscal: Explique en detalle como le dio cumplimiento a la instrucción que le entregó el Presidente Rafael Correa
Rommy Vallejo: »Viajé a Colombia y Coordiné con la DIPOL como lo indique la coordinación la hice con el Mayor Carlos Martínez que en ese omento era el coordinador de la DIPOL»
Fiscal: ¿Qué información recibió de la coordinación que hizo con la DIPOL en Colombia?
Rommy Vallejo: »En ese momento ninguna, ya cuando el Sr. Balda fue deportado recuerdo que recibí una llamada, no recuerdo de quien, indicando que había sido detenido y que estaban tramitando al deportación».
Fiscal: En su versión ha referido el nombre del General Vargas en Colombia, Quién es él?
Rommy Vallejo: »él era el director de Colombia en la época en que yo me trasladaba, no recuerdo el grado que tenía pero ahora es general, no recuerdo el nombre..»
Fiscal: De lo que usted conoce como miembro policial cual es el procedimiento que se debe cumplir cuando un miembro policial sale del país a cumplir actividades en otro país?
Rommy Vallejo: »No recuerdo como era el procedimiento pero yo me encontraba en prestación de servicios de la Presidencia. Los viáticos y los pasajes que correspondían a los viajes que yo hacía, los asumía la presidencia como los de cualquier otro funcionario que laborara en la Presidencia»