• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Día sin IVA, ¡un hit!

por El Expediente
octubre 30, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
La Legislatura virtual
130
COMPARTIDAS
220
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: María del Rosario Guerra

Colombia vivió el primero de los tres días sin IVA de este 2021. Sin duda alguna fue la jornada más exitosa de todas, ya que no solo batió récord en ventas, transferencias digitales y activación de comercios, sino que contó con el buen comportamiento de los ciudadanos, quienes acataron todos los protocolos de bioseguridad, lo que le puso el sello de oro y garantizó el excelente desarrollo de la jornada.

Las cifras hablan por sí solas. Según el Ministerio de Comercio, la facturación electrónica fue de $9.8 billones, lo que representa un crecimiento del 130,4% frente al último día sin IVA del 2020 (21 de noviembre). Por su parte, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico informó que las ventas a través de canales digitales alcanzaron los $944.000 millones, a través de 1.8 millones de transacciones.

Los productos con mayor crecimiento del valor de las ventas fueron computadores, equipos periféricos y otros (528,8%), seguido de elementos escolares (429,2%); prendas de vestir (341,4%); utensilios de uso doméstico (286,5%) y otros artículos culturales y de entretenimiento (277,5%). Entre tanto, el comportamiento por regiones muestra crecimiento frente al tercer día sin IVA de 2020 así: Bogotá, (376,8%); Valle del Cauca (297,5%); Antioquia (282,6%), Atlántico, (278,5%) y Cundinamarca (235%).

Otro balance muy satisfactorio es el de orden público, ya que según la Policía Nacional se reportó normalidad, y las únicas novedades fueron la imposición de 133 comparendos por incumplimiento a las medidas de bioseguridad y tres incidentes en los que intentaron suplantar los sitios web oficiales de algunos almacenes de cadena y una entidad bancaria, actividad ilegal detectada por el grupo de 30 ciberpolicías a cargo de la vigilancia virtual de la jornada.

Debo decir que es muy probable que los días sin IVA contribuyan de manera importante a la generación de empleo. Por ejemplo, según la Cámara de Electrodomésticos de la ANDI, este sector reportó un incremento cercano a los 2.500 empleos nuevos en 2020 y se espera que, dado el dinamismo de este primer día sin IVA, esa cifra pueda incrementar significativamente para 2021. Por esta razón, es necesario seguir incentivando mecanismos para la reactivación económica y la generación de empleo, teniendo en cuenta que según último reporte del DANE, aún nos hace falta recuperar alrededor de 500 mil puestos de trabajo para alcanzar niveles prepandemia.

El día sin IVA, iniciativa que obedece a un compromiso de campaña del presidente Iván Duque, es una oportunidad para dinamizar el consumo, y en el mediano plazo, una mayor formalización de negocios, así como que más ciudadanos accedan a servicios financieros. Igualmente, contribuye a incentivar la demanda de productos que consumen la clase media y los de más bajos ingresos.

Aún quedan dos días más sin IVA este año que espero sigan ayudando a los pequeños comercios que están en proceso de reactivación económica. Es bueno recordar que en la Ley de Inversión Social aprobamos que las compras se puedan hacer en efectivo, con tarjetas crédito o débito o por otro medio digital, siempre expidiendo factura electrónica para evitar la evasión. Al fisco cada día sin IVA puede costarle entre $400 y $500 mil millones, pero el beneficio para los hogares y los sectores productivos son aún mayores.

Nota: No puedo dejar de expresar mi rechazo al secuestro de seis pelotones del Ejército Nacional, 180 soldados, a manos de comunidades cocaleras en el Catatumbo. Lo ocurrido no solo amerita el repudio de todos los colombianos por tratarse de quienes ejercen autoridad en nuestro territorio, sino que día a día luchan contra el narcotráfico, combustible del crimen. Como sociedad no podemos permitir más irrespeto ni agresiones de ninguna índole contra nuestras Fuerzas Militares y de Policía. Espero que los responsables respondan ante la justicia.

María del Rosario Guerra
@CharoGuerra

(Visitas Totales 94 )
Compartir52EnviarTweet33Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • ATENCIÓN: se viene captura de Laura Sarabia.  Será testigo contra Benedetti en la Fiscalía

    ATENCIÓN: se viene captura de Laura Sarabia. Será testigo contra Benedetti en la Fiscalía

    953 Compartidas
    Compartir 381 Tweet 238
  • Mermelada petrista para la familia De Francisco

    847 Compartidas
    Compartir 339 Tweet 212
  • Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

    1444 Compartidas
    Compartir 578 Tweet 361
  • Benedetti a rendir cuentas en Palacio por filtración contra Laura Sarabia ¿De quien eran los $150 millones en casa de Sarabia? Historia de una traición

    1552 Compartidas
    Compartir 621 Tweet 388
  • ¿Los $150 millones en casa de Laura Sarabia provenían de un soborno? 

    1260 Compartidas
    Compartir 504 Tweet 315
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Trampantojo Climático

Oropel disruptivo

4 meses atrás
PETRO DESHONRA A LA NACIÓN

PETRO DESHONRA A LA NACIÓN

1 mes atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (539)
  • DATO El Expediente (251)
  • Opinión (2.387)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil