• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Detrás de la censura

por El Expediente
noviembre 9, 2019
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
2
Seguridad y Defensa: Fundamentos de legitimidad
1.6k
COMPARTIDAS
2.2k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera
@jflafaurie

Con la dignidad con que enfrentó el hoy exministro Botero su primera moción de censura en el Congreso, le dio la cara por segunda vez al país, en lo que resultó ser otra andanada para torpedear la gobernabilidad del presidente. Guillermo Botero cumplió su deber en un país amenazado por el narcotráfico y no merece el vilipendio mediático sino el reconocimiento ciudadano.

Una de las razones que se agitaron fue el suroccidente “bajo el yugo del narcotráfico y la minería ilegal”, pero los que nunca censuraron al gobierno que lo permitió por exigencia de las Farc, se ensañaron con el ministro que logró revertir el crecimiento de cultivos ilícitos.

Fue una “encerrona”. El senador citante jugó con sigilo su “carta guardada” para recaudar votos y luego la destapó en el Senado con sesgo evidente, al punto que un medio tituló: “Mindefensa bombardeó niños en Caquetá, advirtió Roy Barreras”. Muy infame.

Solidaridad con las familias a las que les secuestraron sus hijos para usarlos como carne de cañón, pero los bombardeos no son el ejercicio alocado de unos militares botando explosivos sin ton ni son, sino acciones soportadas en el uso legítimo de la fuerza, precedidas de inteligencia y planeación con altos niveles de certeza y cumplimiento del DIH.

Los pájaros les tiran a las escopetas. La guerrilla secuestra menores -delito de lesa humanidad- y el Gobierno resulta en la picota por su infortunada muerte. Si se persiste en deslegitimar a las Fuerzas Militares, el país caerá en el “síndrome caucano” de los indígenas que acusan al Gobierno y exigen protección, pero impiden el ingreso de la Fuerza Pública y la agreden, mientras los narcoterroristas sonríen.

En su afán de “comer ministro”, el senador desconoce competencias. El levantamiento de cadáveres es de la Fiscalía, y su identificación y el manejo de esa información de Medicina Legal ¿Cómo la obtuvo cuando ya era documento judicial? ¿Cómo tuvo acceso a una investigación reservada y que no había concluido, como afirma Medicina Leal en su comunicado oficial?

Detrás de todo hay temas de fondo: Primero: el narcotráfico como determinador de la violencia en Cauca, Catatumbo y donde están plantadas las 200.000 hectáreas de coca.

Segundo: La neutralización del ejército y la Fuerza Aérea en tierra, pues los bombardeos son el terror de los narcoterroristas. Así cayeron Cano, Reyes y Jojoy.

Tercero: la desarticulación del sistema basado en tres poderes autónomos. Además del “gobierno de las comunidades” y el “de los jueces”, asistimos al tránsito de un régimen presidencial a uno parlamentario, en que las diferencias políticas no se ventilan con argumentos sino tumbando ministros, y los intereses burocráticos insatisfechos bloqueando la gobernabilidad; apostando al fracaso del gobierno.

Miro al vecindario y repito con las abuelas: “el palo no está para cucharas”.

(Visitas Totales 877 )
Compartir826EnviarTweet327Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    191 Compartidas
    Compartir 76 Tweet 48
  • ¿El Estado es Petro?

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • Deuda institucional, no personal

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • Colombia: Una sombra planea sobre los escrutinios de marzo y mayo

    18497 Compartidas
    Compartir 7398 Tweet 4624
  • El Holocausto y los Aliados

    31 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

GALEÓN SAN JOSÉ  ¿Patrimonio cultural a salvo? ¿Patrimonio público amenazado?

El presidente Duque y el galeón San José

2 años atrás
¿Quién dio la orden?

¿Atacó la Policía Israelí, el funeral de la periodista Shireen Abu Akleh?

9 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.209)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil