• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desaprender para Aprender a Emprender

por El Expediente
septiembre 5, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
FidelBogotazo
2.6k
COMPARTIDAS
3.5k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Roberto Trobajo

No se trata de un esnobista juego de palabras ni de una jerigonza; el desaprender para aprender a emprender es la clave para sobrevivir y triunfar en la severa crisis golpeándonos por el Covid-19

DESAPRENDER

Es más fácil aprender que desaprender. Tenemos conocimientos muy arraigados, “nuestras verdades absolutas” que chocan con lo nuevo. Sólo desaprendiendo se puede ir más allá de lo que nos han enseñado hasta ahora.

Se necesita ser flexibles, y romper esquemas, tan asumidos que ni siquiera los cuestionamos, las rígidas estructuras mentales se solidifican tanto que suelen llegar a convertirse en infranqueables muros que nos enclaustran o en techos que nos impiden volar.

Si seguimos pensando tal y como aprendimos en antaño nos la pasaríamos actuando de esa manera, tendiendo a cometer los mismos errores por las falencias que arrastramos, haciendo “llover sobre mojado” pues estaremos imposibilitados de pensar distinto en el presente inmersos en un nuevo contexto, aunque se nos parezca a otros, anteriores. Lo que es fatal, porque veríamos a las crisis como insalvables, irremediables, tomándolas hasta por males que nos merecemos; y a sufrir se ha dicho, convertidos en masoquistas con tendencias suicidas…nadie quiere verse así ¿eh?

Entonces, abramos las mentes, esforzándonos en aceptar el ver la vida desde otras perspectivas, alejados de prejuicios y clichés, dispuestos a reinventarnos constantemente, asumiendo que las crisis son oportunidades para crear, innovar, crecer.

Nos toca ¡ya! hacer que Colombia se levante, cual Ave Fénix, pero de la mano de todos los que anhelamos vivir muy bien y en el país que merecemos. Los milagros se hacen, pero con intervención humana.

APRENDER

Se aprende cuando lo nuevo que nos comparten podemos
relacionarlo con experiencias conocidas, viendo cómo encajan las piezas que forman los conocimientos. Lamentablemente, se dificulta ver las conexiones existentes entre lo que nos están enseñando y la vida real.

Aprender supone encaminarnos hacia cambios, y hacía ahí es que debemos ir: al aprendizaje: el saber más para hacer mucho y ser mejores.
Las condiciones en que vivimos y en las que estaremos inmersos dentro de muy poco (contexto económico muy duro) reclaman que -desde ya- empecemos a replantearnos cómo aprender, y sobre otras bases; pragmáticos.

Decir que Colombia necesita de una economía solidaria no es un cliché ni un slogan, es el ideario real sobre el que se debe erigir el país.

La promoción de una filosofía de vida solidaria es la que abrirá caminos hacia la prosperidad económica, a través de un modelo muy social, impulsor del renacer y fortalecimiento del país.

EMPRENDER

Lanzarse a emprender requiere más de motivaciones, que el tener conocimientos, información, y estar muy preparado teóricamente.

Es vital la sabiduría práctica: interrelacionar conocimientos y experiencias con el deseo de transformar en realidades que funcionen, produciéndose resultados, independientemente de los medios que se dispongan.

Importantísimo desarrollar actitudes frente a los riesgos, jamás
para ser temerarios sino para asumir retos, rompiendo rutinas, buscando alternativas para HACER, con ilimitada imaginación y mucho entusiasmo, positivismo que anule el pensar en imposibles; en lugar de desear un país mejor, hay que hacer que sea lo mejor sea posible…desde el presente, desde el ahora.

A pesar de todas las adversidades que se nos vienen por los impactos de estas nefastas circunstancias, sé que siendo solidarios, haremos de esta crisis la oportunidad idónea para ser aún mejores.

(Visitas Totales 1.116 )
Compartir1321EnviarTweet516Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11869 Compartidas
    Compartir 4747 Tweet 2967
  • MUCHO MÁS EN RIESGO

    20 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • 6.402 MENTIRAS

    3129 Compartidas
    Compartir 1252 Tweet 782
  • Acabar industria de hidrocarburos, desastrosa decisión en lo económico y en lo social

    49 Compartidas
    Compartir 20 Tweet 12
  • Francia Márquez en la Primera Línea de Cali y en el ADN de las Farc

    165149 Compartidas
    Compartir 66060 Tweet 41287
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¡PLOMO Y GLIFOSATO! : LA POSVERDAD DE LA ALCALDESA CLAUDIA LÓPEZ

Las razones por las que ganaría Trump

2 años atrás
Crecimiento económico de la mano del sector privado

Aprobado PGN 2021, recursos para la reactivación económica

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil