• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Denuncio a Petro por Instigación a delinquir

por El Expediente
julio 30, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:4 mins read
0
Alejandro Gaviria: el Caballo de Troya
1.2k
COMPARTIDAS
2k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: David Meza Pretelt

El candidato socialista Gustavo Petro, tiene entre sus mensajes de campaña una preocupante instigación a delinquir que he denunciado ante la Fiscalía General de la Nación, con el propósito de castigarlo a él y todos aquellos que hayan hecho parte de la creación y divulgación de la macabra pieza publicitaria.

El candidato que cuenta con el respaldo de las FARC, el ELN, Mancuso, Marquitos Figueroa y muchos otros oscuros actores de la delincuencia colombiana, hizo pública una pieza de su campaña electoral en la que se proclama a través de una canción y un video: “túmbalos tu primero, cogele la plata y vota por Petro, cuando vendas tu voto…”, insistiendo en su mensaje que impulsa al votante a incurrir en la conducta delictiva de pedir dinero, ofreciendo la comisión de un acto ilegal punible, como lo es la venta del voto.

Este hecho va concatenado a la temeraria publicación que hizo en redes sociales en la que hacía apología al delito, durante las elecciones llevadas a cabo en marzo de 2022, cuando dijo: “Por todas las redes que tengan disponibles pidanle a la gente que si van a recibir dinero de los compradores de votos, lo hagan pero que voten por Petro y el Pacto”, demostrando que es reiterativo el llamado que hace al votante a que ofrezca su voto y obtenga réditos económicos por este acto.

Por esta situación he enviado denuncia penal a la Fiscalía a través de su Canal Virtual, contra Gustavo Petro y su jefe de prensa Andrés Hernández por promover abiertamente en redes sociales un fraude electoral y peor aún, la instigación al ciudadano a ofrecer la venta de su voto en un acto a todas luces ilegal donde además se configuraría una estafa de darse cualquier tipo de pago.

Gustavo Petro ha llegado a punta de engaños y alianzas con lo peor de la sociedad a esta campaña presidencial, de su lado están las disidencias de Iván Márquez desde Venezuela que enviaron un video alineándose con el Pacto Histórico recientemente o sus alfiles Roy Barreras y Armando Benedetti, corruptos redomados con múltiples investigaciones y acusaciones encima; pero su política va además enmarcada en una estrategia delincuencial que promociona la comisión de delitos por parte de sus simpatizantes.

Esta conducta ha sido una constante desde los tiempos del Paro, orquestado por la izquierda con el apoyo de la inteligencia Venezolana y Rusa, que tenía como objetivo desestabilizar al gobierno de Iván Duque. Allí, Petro y otros de sus secuaces como Gustavo Bolívar y Francia Márquez, pretendieron legitimar y apoyar la creación de un grupo armado al margen de la ley, que se hizo famoso como la “primera línea”, quienes han asesinado y prendido fuego a policías.

Otra salida en falso en la que reconocieron la práctica de actos ilícitos de manera sistematica como parte de su campaña, fue cuando el abogado de Petro y ficha del detenido cura Hoyos: Miguel del Río, anunció una operación de espionaje e infiltración a la campaña de Federico Gutiérrez al mejor estilo del Watergate, aún así no pasa nada.

El desprecio de Petro por el ordenamiento jurídico colombiano lo lleva a estar constantemente incurriendo en ilegalidades, que gracias a un proceso de años de lavado de cerebro a una parte de la población colombiana, le son aplaudidas y apoyadas, dándole ese efecto teflón del que tanto se habla en los opinaderos.

En la denuncia enviada a la Fiscalía, he solicitado además que se compulsen copias a otros entes encargados de investigar a Petro como la Procuraduría y la Corte Suprema. Además que se investigue también a su jefe de comunicaciones Andrés Hernández, quien comparte la responsabilidad en la divulgación de información por parte de Petro y es además un funcionario público miembro de UTL en el Senado.

El artículo 348 del Código Penal –Ley 599 de 2000- establece que el delito de instigación a delinquir consiste en “El que pública y directamente incite a otro u otros a la comisión de un determinado delito o género de delitos, incurrirá en multa.”

Además, el Artículo 30.2 del Código Penal define la determinación como una forma de participación, es decir que si Petro está impulsando al votante a ofrecer su voto como un negocio, sin importar que se concrete el servicio ilegal pactado, el solo hecho de promover el ofrecimiento del voto, convierte al candidato en determinador de un delito.

Es cierto que la Ley de Seguridad Ciudadana de 2022, no fue clara respecto a las penas para infractores de la ley en el campo electoral y por eso no sabemos si de ser castigado por estos actos, Petro pueda ser detenido o deba pagar una multa, pero en todo caso pedimos celeridad a las autoridades.

Un líder político correcto que respete la ley, le pediría a la ciudadanía que ante cualquier oferta económica o en especie a cambio de su voto, denunciara el hecho ante las autoridades, pero Petro de correcto no tiene un pelo, entre los pocos que acomoda en su cabeza negándose a aceptar la calvicie.

Los colombianos estamos cansados de que Petro tenga una corona que le permita pasarse las leyes por la faja y hacer lo que quiera, mientras la justicia arrincona en una vil persecución a Álvaro Uribe y muchos otros inocentes que se han resistido a entregarle el poder a la izquierda radical, en su alianza con las guerrillas, la mafia y el narcotráfico.

Tw: @DMezaPretelt
dmezapretelt@journalist.com

(Visitas Totales 764 )
Compartir470EnviarTweet294Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Hagamos objeción de conciencia al informe de la Comisión de la Verdad

    Tenemos a nuestras tropas diezmadas, desmoralizadas y sin hija de ruta

    18 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
  • The Wall

    17 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 4
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9594 Compartidas
    Compartir 3837 Tweet 2398
  • CRIADERO LA NEGRA

    73 Compartidas
    Compartir 29 Tweet 18
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    976 Compartidas
    Compartir 390 Tweet 244
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Nuevo triunfo de El Expediente frente al acoso judicial: juez negó tutela presentada por Rodrigo Ricaurte

Nuevo triunfo de El Expediente frente al acoso judicial: juez negó tutela presentada por Rodrigo Ricaurte

7 meses atrás
Una corta biografía de Ángela Davis, la inspiración de Francia Márquez

Una corta biografía de Ángela Davis, la inspiración de Francia Márquez

12 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.268)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil